Actualidad

Siemens instalará el nuevo centro de Control de Tráfico Centralizado de Barcelona

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El centro de Control de Tráfico Centralizado, instalado en la estación de Francia de Barcelona, gestiona los servicios de ancho convencional de las provincias de Barcelona y Girona y de parte de las de Tarragona y Lleida

Adif ha adjudicado a Siemens Rail Automation el contrato para la redacción del proyecto e instalación del nuevo Control de Tráfico Centralizado (CTC) de las Cercanías de Barcelona. El contrato, adjudicado a finales de julio por 7,4 millones de euros (IVA incluido), incluye también 20 años de mantenimiento.

Este centro de control es un elemento fundamental en el transporte de Cataluña ya que gestiona los servicios de ancho convencional de las provincias de Barcelona y Girona y parte de las de Tarragona y Lleida.

La modernización del CTC con tecnología Controlguide Rail 9000 de Siemens Rail Automation ofrecerá mejores prestaciones tecnológicas que incrementarán la flexibilidad y facilidad del sistema para permitir futuras ampliaciones. Además, desde el punto de vista del operador, aportará una interfaz hombre-máquina más óptima.

La funcionalidad de la tecnología Controlguide Rail 9000 se ha adaptado a las demandas de Adif para garantizar que cumple con las necesidades de supervisión y control para todas las líneas de su red de Cercanías.

El Controlguide Rail 9000 es un sistema flexible que permite la integración de funciones, como la automatización de rutas y la regulación o la interacción con otros sistemas a través de una interfaz segura para intercambio de información con sistemas externos.

La monitorización está organizada a diferentes niveles (explotación, sistema, comunicaciones y objetos de vía), anunciando las eventuales incidencias de acuerdo a la configuración solicitada por el cliente.  El objetivo es facilitar al máximo la tarea del operador, permitiendo la optimización de los recursos y de la explotación.

Siemens ha desarrollado e instalado centros de tráfico centralizado para líneas convencionales de Adif en Chamartín,  Valencia Fuente de San Luis, Miranda de Ebro, Zaragoza Portillo, Manzanares o Zaragoza, entre otros, así como para líneas de alta velocidad de Adif en Chamartín, Zaragoza Delicias, Albacete o Antequera.

La compañía dispone de gran experiencia en la migración de centros de control, sin interrupción del servicio y sin incidencias que afecten a la explotación de las líneas, un servicio vital para la ciudad. Destacan por ejemplo las migraciones realizadas en Metro de Madrid, en el CTC de Rubí (Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya), CTC de Valencia Sud (Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana) y CTC de El Berrón (Red de Ancho Métrico). Asimismo cuenta con una delegación en Calatuña formada por un equipo de profesionales con gran experiencia y capacidades de ingeniería para desarrollar todo tipo de proyectos ferroviarios y de movilidad.

Más información

Articulos Electrónica Relacionados

Edicion Revista Impresa

1ww   

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Noticias Populares Electrónica

VINCOTECH y SEMIKRON DANFOSS renuevan el acuerdo de cooperación para la tecnología de encapsulado MiniSKiiP

Vincotech anuncia la renovación de su acuerdo de cooperación con Semikron Danfoss. La alianza de ambas empresas, que se remonta a 2003, se ha...

Colaboración estratégica de WIKA y Wittenstein

WIKA y Wittenstein han establecido una joint venture con la meta de entrar en el emergente mercado de sensores. Bajo el nombre de Resense, esta...

La renovada campaña «Evoluciona con Yuasa» reforzará la fidelidad a la marca e impulsará el crecimiento en Europa

GS Yuasa anuncia con orgullo una nueva edición de su famosa campaña «Evoluciona con Yuasa» Basándose en el éxito de la primera campaña, lanzada por...

El mercado de metamateriales electromagnéticos alcanzará los 15.000 millones de dólares en 2034, según IDTechEx

Los metamateriales utilizan patrones de ingeniería regulares de estructuras de sub-longitud de onda para interactuar con las ondas. Los...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search