Serie VFD: Módulos para motores BLDC con/sin sensores
Los motores de corriente continua sin escobillas (BLDC) se utilizan para aplicaciones industriales debido a su alta eficiencia y fiabilidad. Estos motores suelen constar de un rotor, un estator y tres sensores Hall, que desempeñan un papel vital para garantizar un control preciso y eficiente del motor.
Estos pequeños dispositivos, ubicados cerca de los imanes giratorios en el rotor, detectan la posición del rotor y envían señales al sistema de control del motor. El módulo VFD de MEAN WELL, distribuido en España y Portugal por Electrónica OLFER, está diseñado para poder comunicarse con estos sensores Hall para determinar a qué bobina del estator se le debe suministrar energía a continuación, lo que garantiza un funcionamiento suave y eficiente.
Además, gracias a la excepcional compatibilidad y flexibilidad del VFD, garantiza una integración perfecta para la regulación de velocidad, el control de dirección y las operaciones de arranque/parada. Algún ejemplo de aplicación como motores de cinta transportadora en fabricantes que requieren movimiento hacia adelante, hacia atrás, movimiento a velocidad precisa y frenado repentino cuando sea necesario.
Figura 1. Módulo VFD y motor BLDC con sensor Hall
Un ventilador, por ejemplo, solo necesita un funcionamiento simple y unidireccional del motor al encenderse. Esta aplicación generalmente utiliza un motor BDLC sin sensores para reducir el coste del sistema. Estos motores eliminan la necesidad de sensores Hall y, en su lugar, dependen de señales eléctricas naturales, la fuerza electromotriz inversa (FEM). Cuando los imanes del rotor giran más allá de las bobinas del estator, inducen estas señales de FEM inversa. El módulo de variador de frecuencia (VFD) de MEAN WELL está diseñado para "escuchar" estas señales de FEM inversa (Figura 2).
Al analizar esta retroalimentación, el controlador determina con precisión la posición del rotor y ajusta la sincronización del campo magnético del estator, lo que garantiza un funcionamiento suave y eficiente del motor. Esto es similar a usar ecos de sonido para mapear las dimensiones de una habitación: preciso y sin sensores.
Figura 2. Tensión de arranque del motor sin sensores
Como se muestra en la Figura 2, durante el arranque del motor, hay una fase de estacionamiento donde los canales U, V y W emiten un voltaje para alinear el rotor. Después de esta detección, el motor se enciende y el rotor comienza a girar.
En conclusión, la serie VFD es una solución versátil y fácil de usar tanto para motores BLDC basados en sensores como para motores BLDC sin sensores. Su integración con una interfaz gráfica de usuario intuitiva garantiza la accesibilidad para usuarios principiantes o expertos. Ya sea que se necesite una configuración sencilla o una personalización avanzada, el VFD combina un alto rendimiento con una facilidad de uso excepcional, satisfaciendo las demandas de diferentes aplicaciones industriales.
Autor: Brian Lu, Centro de Servicio Técnico de MEAN WEL
Traducción: Departamento de Marketing de Electrónica OLFER
Articulos Electrónica Relacionados
- Circuito de control de motores... Renesas Electronics ha anunciado el desarrollo de una tecnología de circuitos dedicada al control de motores que consigue que los vehículos ecol&o...
- Contactores y Disyuntores conf... WEG ha desarrollado contactores y disyuntores conformes a IE3 para asegurar una excelente fiabilidad cuando se emplean motores IE3 de alta eficiencia, a pesar d...
- Relés PSSR, conmutación de car... Gracias a su gran resistencia a los impactos y a las vibraciones, la elevada corriente de conmutación y la opción de fusibles simples, los relés de alimentación...
- Conectores Micro-D y zócalos p... Cinch Connectivity Solutions ha presentado sus Micro-D Dura-Con™ Space Grade. Fabricada con precisión y diseñada para entornos exigentes, esta nueva línea de pr...
- Interruptores capacitivos y tá... Los interruptores capacitivos y táctiles de metal de Molex se distinguen por su inmunidad a condiciones medioambientales y resistencia a interferencias e...
- Firmware del servoaccionamient... Siemens ha añadido nuevas funciones a su sistema de servoaccionamientos Sinamics V90 con la versión 1.11 de su firmware. Gracias al modo Fast PTI, ahora disponi...
- Servo sistema equipado con IA ... La nueva familia de servoaccionamientos compactos MINAS A7 de Panasonic Industry, es el primer servo sistema equipado con IA comercializado en la industria. Los...
- Cable Afumex Easy 1kV La cubierta de alta calidad, con mejores prestaciones hace de Afumex Easy un cable más flexible, manejable y sin efecto memoria. De fácil pelado, la cubie...
- Relé de potencia que conmuta 5... Omron Electronic Components presenta un nuevo relé de potencia compacto y eficiente, capaz de conmutar 5A a 250VCA en aplicaciones de control industrial ...
- Relé Omron G7EB de 100A Omron Electronics Components Europe presenta un relé de alta potencia de 100A con baja generación de calor gracias a su resistencia de contacto ultrabaja. El nu...
- Motor sin escobillas con contr... La familia BX4 de servomotores CC sin escobillas de Faulhaber incorpora a un miembro innovador. Con un módulo de 22 mm, el 2232/2250...BX4 CSD/CCD es uno de los...
- Relé MOSFET de 2,9 mm2 que con... Omron Electronic Components Europe ha lanzado lo que según la propia compañía es el relé MOSFET más pequeño del mundo ...