Estación de robótica colaborativa para centros formativos

Festo y Universal Robots se unen para crear una nueva estación colaborativa, con el objetivo de impulsar la automatización y la robótica en las aulas y formar así a los profesionales del futuro.
Se trata de un pack online con la apuesta formativa de ambas firmas. El pack formativo Festo-UR permite a los alumnos el aprendizaje de aplicaciones de los robots industriales y colaborativos, así como la terminología específica y robots de varios sistemas de coordenadas. Con esta nueva estación, los estudiantes también pueden conocer el funcionamiento de robots en un sistema de coordenadas de objetos y la programación de robots utilizando la comunicación por E/S y Ethernet.
Funcionamiento
La aplicación colaborativa está integrada dentro de la célula MPS con carro donde genera un producto acabado, un cilindro con su vástago, embolo y muelle. Además, la estación incluye los accesorios para el montaje. Por su parte, el robot controla la periferia, ensambla el producto con la ayuda de un operario y lo envía a la siguiente estación o almacena.
La estación también ofrece otras dos aplicaciones, de manera que el centro puede adaptar el paquete a sus necesidades formativas. Una de ellas sería una versión 100% colaborativa de la anterior. Tiene un pinza neumática adaptativa que permite interactuar y el montaje se hace entre el robot colaborativo y una persona. Una tercera opción de esta estación colaborativa de Festo y Universal Robots es una aplicación de visión artificial que permite detectar piezas en un plano. De esta manera, el alumno puede indicar al robot dónde tiene que actuar para coger una pieza y clasificarla en el almacén, por ejemplo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Articulos Electrónica Relacionados
- Resolver los retos de la pizze... Imagine a un pizzero trabajando con una bola de masa. Puede utilizar una espátula para levantar la masa sobre una tabla de cortar y luego utilizar un rodillo pa...
- El sistema de imágenes iVY2 de... La división Yamaha Factory Automation Section ha introducido la visión de próxima generación para su gama excepcionalmente flexible de robots SCARA, cartesianos...
- Brazos robóticos para utilizar... RS Components (RS), marca comercial de Electrocomponents plc distribuye los robots de banco de trabajo R12 y R17 de ST Robotics. Fáciles de programar, in...
- Método que verifica rápidament... Antes de que un robot pueda coger la vajilla de una estantería para poner la mesa, debe asegurarse de que su pinza y su brazo no chocarán contra nada y podrían ...
- Ingenieros diseñan un sistema ... Las estructuras submarinas que pueden cambiar de forma dinámicamente, como hacen los peces, se desplazan por el agua con mucha más eficacia que los cascos rígid...
- Robots de dos brazos para fabr... Con la ayuda de la inteligencia artificial, los investigadores de Siemens han desarrollado robots de dos brazos capaces de fabricar productos sin necesidad de s...
- Una forma más fácil de enseñar... Un robot de almacén recoge tazas de una estantería y las coloca en cajas para su envío. Todo va viento en popa, hasta que el almacén procesa un cambio y el robo...
- Facilitar el desarrollo de ser... Si nos remontamos a muchas generaciones atrás, parece que nuestra sociedad encuentra el tema de la robótica inusualmente apasionante. Los autómatas rudimentario...
- Kit de robótica para educación... Farnell element14 distribuye el TI Robotics System Learning Kit (TI-RSLK), un kit de robótica asequible que ofrece a los estudiantes una mejor comprensi&...
- Inspección industrial robótica... Alisys acaba de anunciar la finalización del proyecto INSPECT4.0. Se trata de una iniciativa pionera en el desarrollo de tecnologías robóticas de última generac...
- Pinzas robóticas inteligentes ... La energía sigue siendo un factor importante en los procesos de producción industrial. Los altos niveles de consumo energético encarecen la producción y agravan...
- Mano robótica que puede identi... Inspirándose en el dedo humano, investigadores del MIT han desarrollado una mano robótica que utiliza sensores táctiles de alta resolución para identificar con ...