Módulos COM con refrigeración por conductos caloríficos

congatec presenta su solución de refrigeración por conductos de calor para condiciones ambientales extremas. La nueva solución de refrigeración utiliza acetona como fluido de trabajo en los conductos de calor en lugar de agua. Esto evita que el medio de transferencia térmica se congele a temperaturas extremas bajo cero y evita daños en la solución de refrigeración, el módulo y todo el diseño del sistema.
La nueva solución de refrigeración también es insensible a las tensiones mecánicas como los golpes y las vibraciones.
Con estas características, la solución de refrigeración basada en acetona amplía las posibilidades de aplicación de los módulos COM (Computer-on-Module) a casos de uso que implican condiciones climáticas y mecánicas extremas, como las temperaturas árticas. Permite el uso de módulos COM en sistemas que antes tenían que depender de diseños de sistemas COTS (Commercial Off-The-Shelf) más elaborados, complejos y costosos, ya sea en formato slot o totalmente personalizados, para lograr la fiabilidad requerida, reduciendo así los costes y salvaguardando el rendimiento en aplicaciones de sistemas exigentes. Estas propiedades lo convierten en la opción ideal para todos los diseños que deben funcionar de forma fiable en un rango de temperatura desde -40 °C a +85 °C.
Jürgen Jungbauer, director sénior de línea de productos de congatec, explica: «Nuestra nueva solución de refrigeración basada en acetona amplía los diseños basados en módulos para incluir aplicaciones en condiciones de funcionamiento extremas que antes no podían lograrse con las soluciones de refrigeración convencionales. El uso de nuestros COM listos para su aplicación en lugar de costosas ranuras o soluciones especiales permite a los desarrolladores optimizar el tiempo de comercialización al tiempo que reducen el esfuerzo de desarrollo y los costes generales de sus aplicaciones».
Las aplicaciones para el nuevo sistema de refrigeración por conductos de calor incluyen vehículos autónomos y convencionales que están expuestos a condiciones extremas, como los vehículos logísticos en puertos, aeropuertos y almacenes frigoríficos. La nueva solución es igualmente eficaz en sistemas ferroviarios y de aviación, y en cualquier otro escenario en el que las temperaturas extremas y las tensiones mecánicas puedan afectar a la fiabilidad del sistema.
Cuando se combina con los módulos COMs Type6 conga-TC675 o conga-TC675r ultrarresistentes, la solución de refrigeración por conductos de calor es especialmente eficaz. También proporciona una solución de refrigeración ideal para módulos COM en los formatos COM-HPC Mini y Client, así como COM-HPC Server para servidores edge robustos. La nueva solución de refrigeración también estará disponible como adaptador de conductor de calor y otras configuraciones bajo pedido.
Este último desarrollo reafirma la reputación de congatec en el desarrollo de soluciones que ofrecen una disipación de calor eficiente para una refrigeración efectiva de puntos calientes intensivos. El enfoque holístico de la empresa para desarrollar ecosistemas COM de alto rendimiento abarca soluciones de refrigeración adecuadas, placas base y servicios integrales, lo que simplifica y acelera significativamente el desarrollo de aplicaciones.
Jürgen Jungbauer concluye: «Siempre hemos dado la máxima importancia a la refrigeración de alto rendimiento para una informática fiable. Nuestra solución de refrigeración basada en acetona demuestra una vez más nuestro liderazgo tecnológico en ecosistemas de módulos COM de alto rendimiento».
Articulos Electrónica Relacionados
- Soluciones ultrapotentes de re... congatec presenta tres nuevas soluciones premium de refrigeración embebidas para sus ordenadores monoplaca (SBC) de 3.5 pulgadas. Basado en las especificaciones...
- Tarjeta PXIe-9529 de Adlink, m... QNV presenta la nueva tarjeta PXI Express con conversores Sigma Delta dinámicos de alta resolución. Se trata de la tarjeta PXIe-9529 de Adlink, un módulo de alt...
- Módulo Kontron Qseven-Q7AMX8X ... Kontron presenta el módulo Qseven-Q7AMX8X con procesador NXP i.MX8X en configuración de doble núcleo y de cuatro núcleos para terminales en red en aplicaciones ...
- Solución analógica AFE (Drop-I... Maxim Integrated Products, Inc. presenta el subsistema de diseño “Cupertino” (MAXREFDES5 #), una precisa solución analógica AFE de 16 bit. Este subsistema de di...
- Módulo de generación de imágen... RS Components (RS) ha anunciado la disponibilidad del módulo de generación de imágenes en color y enfoque fijo Digilent Pcam 5C, dise&ntild...
- Plataformas informáticas de se... congatec ha anunciado que está haciendo grandes inversiones en seguridad funcional (FuSa). Las plataformas de sistemas embebidos funcionalmente seguras son nece...
- Kit XMC Digital Power Explorer Mouser Electronics, Inc. ya tiene disponible el Kit XMC Digital Power Explorer de Infineon Technologies y Wurth Electronics.Esta placa de potencia con un conver...
- Nuevos controladores de automa... Para satisfacer las crecientes demandas de las industrias de hoy en día, el el Grupo de Automatización Industrial de Advantech ha lanzado dos nuevos controlador...
- Gestión en todo momento de apl... Tempel anuncia el W406 de Moxa, un ordenador embebido basado en microprocesador RISC quecontiene múltiples capacidades, como 4 entradas y salidas digitales, con...
- Raspberry Pi 400 de sobremesa Farnell ha anunciado la disponibilidad de la Raspberry Pi 400. Disponible en forma de kit listo para su uso, la Raspberry Pi 400 es un ordenador de sobremesa id...
- Estándar abierto de conexión d... MikroElektronika (MIKROE) ha anunciado un nuevo estándar abierto - DISCON - que define tanto el zócalo de pantalla como la placa de pantalla, facilitando la ins...
- Kit de evaluación Renesas para... Renesas Electronics ha anunciado una ampliación de su línea de soluciones de atención médica con el lanzamiento de un nuevo kit de e...