Software Simcenter para simulación mecánica

Siemens Digital Industries Software ha anunciado hoy que la última versión del software Simcenter™ para simulación mecánica ayuda a agilizar los proyectos de ingeniería de electrificación, permite a las nuevas aeronaves cumplir con los márgenes de seguridad, simplifica las pruebas de durabilidad en muchos sectores, entre otras capacidades.
Los aspectos más destacados de esta versión son aplicables a todos los sectores y flujos de trabajo y aportan nuevas funciones a la familia de productos Simcenter:
La última versión del software Simcenter™ 3D de Siemens introduce una aplicación simplificada para la simulación del proceso de construcción de fusión de lecho de polvo (PBF) que es fácil de usar para ingenieros sin conocimientos profundos de CAE. Utilizando una malla robusta basada en voxel en segundo plano, puede modelar y simular rápidamente el proceso de construcción PBF, permitiendo a los ingenieros obtener una buena comprensión de si una pieza se construirá con éxito. A continuación, los expertos en CAE pueden realizar análisis más detallados también con Simcenter 3D, mejorando así la colaboración.
Tras la introducción de la posibilidad de iniciar simulaciones en sistemas HPC remotos directamente desde Simcenter 3D, los ingenieros tienen ahora la posibilidad de revisar los resultados de las simulaciones directamente desde la interfaz de simulación remota.
La electrificación es una tendencia importante en el sector de la automoción y el desarrollo de nuevas cadenas cinemáticas de vehículos eléctricos (VE) tiende a dividirse en compartimentos estancos para el diseño del motor eléctrico, el análisis de la transmisión, el NVH y la acústica. Las herramientas de simulación mecánica de Simcenter pueden ayudar a los fabricantes de automóviles a romper estos compartimentos al facilitar el flujo de información crítica sobre cargas, diseños y modelos entre cada una de estas disciplinas para el desarrollo de cadenas cinemáticas de VE. Además del desarrollo de VE, las nuevas funciones de esta versión mejoran la simulación de otras aplicaciones de automoción, desde NVH hasta neumáticos o el rendimiento de los limpiaparabrisas. Lo más destacado incluye:
La nueva pantalla de patrones de contacto de Simcenter 3D ayuda a analizar los patrones de contacto de la escobilla. Al modelar la escobilla como un cuerpo flexible combinado con elementos de contacto, la nueva pantalla mostrará resultados fáciles de interpretar sobre las fuerzas de la escobilla a través del parabrisas, lo que permitirá al usuario saber con qué consistencia o inconsistencia se distribuyen las fuerzas y si el diseño de la escobilla está funcionando como se esperaba, sin necesidad de costosas y largas pruebas físicas.
Por último, la última versión del software Simcenter™ Tire de Siemens cuenta con un algoritmo de contacto con la carretera actualizado para reducir la gran cantidad de intercambio de datos de carretera necesarios para construir los modelos de neumáticos de alta fidelidad que requieren los simuladores de conducción y las configuraciones Hardware-in-the-Loop. Esto significa que el rendimiento computacional se incrementa hasta en un 45% permitiendo el uso de modelos de neumáticos de alta fidelidad en aplicaciones en tiempo real.
Para la industria aeroespacial, las nuevas funciones reducen el número de modelos necesarios para simular el comportamiento de delgados revestimientos de aeronaves y realizar cálculos de márgenes de seguridad con más rapidez que nunca. Además de las nuevas aplicaciones mejoradas para fuselajes, Simcenter permite a los ingenieros comprender mejor la dinámica de lanzamiento de cohetes simulando el chapoteo de líquidos en los depósitos de combustible. Los aspectos que resaltan son:
Nuevas plantillas de cálculo estándar a las herramientas de análisis del margen de seguridad de Simcenter 3D. Estas nuevas plantillas rellenan automáticamente todas las entradas basándose en un conjunto de reglas, de modo que el ingeniero solo tiene que seleccionar la geometría a la que desea aplicar el cálculo.
Una nueva función del software Simcenter™ Nastran ayuda a los ingenieros trabajar con estructuras de fuselaje de piel fina que tienen un comportamiento de rigidez diferente en función del caso de carga; tensión (membrana) frente a compresión (cizalladura). En la actualidad, los expertos suelen crear varios modelos y propiedades para tener en cuenta las distintas condiciones de carga. El nuevo cuadrado de sólo tracción cambiará automáticamente del comportamiento de membrana al comportamiento de cizalladura, de modo que sólo se necesitará un modelo para representar la estructura del fuselaje, lo que reducirá el tiempo de preprocesamiento de la simulación hasta en un 80%.
Para el sector de la maquinaria industrial, el tiempo de actividad de los equipos es el factor principal, pero los fabricantes de este sector a menudo carecen de tiempo o recursos para probar físicamente sus máquinas hasta el límite. En este caso, Simcenter aporta nuevas capacidades que ayudan en la predicción de la durabilidad sin necesidad de conocimientos especializados. Algunos de los aspectos más importantes para tener en cuenta:
Los transformadores industriales de potencia necesitan cumplir estrictas normas de emisión de ruido y cualificar los modelos de EMAG-Acoustics para el desarrollo de transformadores. Simcenter 3D puede simular ahora los complejos efectos multidisciplinares de magnetostricción que causan el ruido de los transformadores con gran rapidez y precisión. Además, las fuerzas calculadas pueden utilizarse tanto para la evaluación del ruido como de las vibraciones, lo que permite simular el rendimiento electromagnético y acústico en un único entorno.
Por último, las máquinas industriales suelen tener ejes giratorios que van a gran velocidad y también pueden vibrar. Los ingenieros utilizan la simulación de la dinámica del rotor y los diagramas de Campbell para comprender las frecuencias de vibración a distintas velocidades de funcionamiento, pero sólo son aplicables a sistemas lineales. Cuando se trabaja con sistemas de bujes no lineales, Simcenter 3D permite el cálculo de modos complejos durante una respuesta armónica no lineal para generar un diagrama de Campbell de modo que puedan evaluarse las velocidades críticas de un sistema no lineal, lo que proporciona un mayor nivel de comprensión de los componentes giratorios complejos.
Articulos Electrónica Relacionados
- Arquitectura de software para ... Uno de los primeros sistemas informáticos incorporados a un automóvil fue el ordenador de navegación en el Cadillac Seville de 1978, controlado mediante un micr...
- Plataforma para ingeniería 3DE... Dassault Systèmes anuncia que su plataforma 3DEXPERIENCE está disponible en la nube para el ámbito académico. Los usuarios de este entorno tendrán un acce...
- Suite de simulación electromag... La suite de simulación electromagnética (EM) de ANSYS para el diseño de placas de circuitos impresos (PCB en sus siglas en inglés) de alta velocidad y de paquet...
- Software basado en inteligenci... Ficosa y LeddarTech han firmado un acuerdo de colaboración comercial y de desarrollo para la creación de un asistente inteligente de aparcamiento automático. Me...
- Siemens simplifica la implemen... Siemens PLM Software ha implementado un nuevo enfoque para el lanzamiento de sus aplicaciones, simplificando la forma en que los fabricantes adoptan el Software...
- OsciloscopIos Digitales DS4000 La Serie de osciloscopios DS4000 Series de Rigol destaca por su gran capacidad de captura con 140MPts de memoria, su capacidad de segmentarla y de capturar y re...
- Paquetes de software LYNX MOSA... Lynx Software Technologies ha anunciado sus paquetes basados en LYNX MOSA.ic™, que llevan la flexibilidad, la escalabilidad y las funcionalidades inteligentes d...
- Software LabVIEW ahora totalme... National Instruments ha añadido la capacidad de utilizar el software de diseño de sistemas LabVIEW para programar la plataforma robótica LEGO MINDSTORMS EV3. El...
- Software para optimizar el ren... Schneider Electric ha lanzado StruxureWare Power Monitoring Expert, un completo software de supervisión escalable e interoperable para la monitorización de la e...
- QA•Verify adopta la Inspección... PRQA | Programming Research, empresa de herramientas de análisis estático, anuncia una importante actualización de QA•Verify, su avanzada solución para gestión ...
- Conjunto de herramientas de so... Keysight Technologies Inc. ha presentado la última versión de su conjunto de software para modelado y caracterización de dispositivos l&iac...
- Viewer de SnapEDA con más de 2... Amphenol Communication Solutions y SnapEDA presentan 21.000 modelos digitales nuevos para ayudar a los ingenieros a lanzar sus productos al mercado más rápido. ...