Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net
La tecnología de corriente continua desempeña un papel clave en el panorama energético moderno. Ya sea en fotovoltaica, sistemas de almacenamiento de baterías o estaciones de carga, DEHN lleva mucho tiempo ocupándose de la protección de los sistemas de corriente continua. La participación de DEHN en la Open Direct Current Alliance marca, por tanto, un nuevo hito en el esfuerzo del especialista en protección contra rayos y sobretensiones por configurar el futuro de la industria eléctrica con soluciones innovadoras y sostenibles.
DEHN ya ha participado con éxito en el proyecto de investigación DC-INDUSTRIE, que investigó las ventajas y el potencial de las tecnologías de CC en aplicaciones industriales.
«Nuestra pertenencia a la Open DC Alliance simboliza una vez más nuestro compromiso con la promoción de soluciones energéticas sostenibles e innovadoras», dijo Christian Höhler, director de tecnología de DEHN SE. «Esperamos estar a la vanguardia de la tecnología de CC, junto con otros líderes de la industria, y dar forma activamente al futuro del suministro de energía».
La Open DC Alliance es un consorcio dedicado a promover y estandarizar las tecnologías de CC. Como miembro de la Alianza, DEHN puede contribuir al desarrollo y la implementación de soluciones de CC orientadas al futuro que mejoren la eficiencia y el impacto medioambiental del suministro de energía. Las tecnologías de CC ofrecen importantes beneficios medioambientales. Reducen las pérdidas de energía y aumentan la eficiencia energética, lo que, a su vez, reduce las emisiones de CO₂ y permite un uso más sostenible de los recursos.
Las energías renovables, como los sistemas fotovoltaicos, y los sistemas de almacenamiento, como las pilas de combustible, pueden integrarse de forma mucho más eficiente en una red de CC. Por eso la corriente continua es un componente esencial para el éxito de la transición energética. Los dos proyectos de investigación de DC INDUSTRIE revelan que el consumo de energía en los sistemas existentes puede reducirse hasta en un diez por ciento. Otra ventaja es la menor necesidad de cobre en los conductores. Mientras que para la tensión alterna se necesitan conductores de cuatro a cinco hilos, para la tensión continua se necesitan uno o dos hilos menos. Esto representa un ahorro de cobre de más del 40 %.
DEHN lleva muchos años comprometida con la protección de los sistemas de CC y ofrece soluciones de protección personalizadas. La empresa cuenta con un campo de pruebas de CC en el que se pueden simular sobretensiones y redes de CC. Allí también se pueden reproducir las características específicas de las fuentes de los sistemas fotovoltaicos.
La empresa participó en el proyecto precursor DC-INDUSTRIE y pudo obtener valiosos conocimientos y experiencia.
Estos se canalizan en proyectos piloto que tratan de las redes de CC en aplicaciones industriales y edificios. DEHN suministra, por ejemplo, descargadores de sobretensiones de CC para sistemas de transporte público local y soluciones especiales de protección contra sobretensiones para sistemas fotovoltaicos.
Suscripción papel: 180,00.- € (IVA inc.)
Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)
Panasonic inauguró el 27 de marzo de 2025 en su campus de Ottobrunn, cerca de Múnich, la primera prueba de concepto alemana de su denominada...
Bosch y Arrow Electronics han firmado un contrato de distribución. A partir de ahora, Arrow distribuirá la gama de semiconductores de automoción de...
Festo ha celebrado sus 100 años de actividad en el marco de Advanced Factories (Barcelona) con la vista puesta en el futuro. La compañía, que cerró...
Un nuevo capítulo en la independencia europea de semiconductores ha comenzado en Brno con la inauguración del Centro Checo de Semiconductores (CSC)....
Suscríbete a nuestro boletín de noticias