La Universidad de Deusto incorpora a Lantek a su cátedra de Industria Digital
La Universidad de Deusto ha puesto en marcha un nuevo Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (GCDIA), dirigido a crear perfiles profesionales llamados a dominar la gestión y la analítica avanzada de datos, y el desarrollo de soluciones basadas en IA para la optimización y automatización de procesos empresariales. En este contexto, la Universidad de Deusto ha decidido incorporar a su Cátedra en Industria Digital a Lantek, multinacional pionera en la transformación digital de las empresas del metal.
La Cátedra Deusto de Industria Digital tiene como objetivo la colaboración de ambas entidades en actividades de naturaleza divulgativa, prescriptora y formativa en el ámbito de la Industria 4.0.
En virtud de este acuerdo, la Universidad de Deusto y Lantek han empezado a trabajar en la puesta en marcha de un planteamiento de desarrollo tecnológico apoyado por la aplicación de la IA en el negocio industrial, que recorre el camino de la Ingeniería de Datos hasta la Ciencia de Datos, pasando también por desarrollos Edge/Cloud de IoT industrial, entre otros. En esta línea, compartirán conocimiento profesores, investigadores y profesionales de ambas entidades, así como algunos referentes de prestigio mundial, con estudiantes del grado en IA y otros grados de la Facultad de Ingeniería (como pueden ser el grado de Informática o el de Electrónica), en un proyecto que no solo aborda sensibilidades de ambas partes, sino que se abre a la sociedad.
El acuerdo contempla jornadas de divulgación y difusión, así como el diseño y la implantación de nuevas asignaturas de temáticas específicas en grado y máster, además de proyectos de estudiantes tutorizados tanto por la empresa como por la universidad.
“La IA es una herramienta extraordinaria para extraer valor oculto en las ingentes aglomeraciones de datos que se generan a diario en cualquier ámbito. Proyecta expectativas globales sin parangón en prácticamente cualquier escenario imaginable”, explica Asier Perallos, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto. Además, "la actividad que se realiza en la Cátedra en Industria Digital nos está ayudando a incorporar la componente digital en muchos estudios de la rama industrial en los que no está de forma nativa. Y a hacerlo de la mano de importantes referentes: gracias a la colaboración con empresas como Lantek, somos capaces de traer necesidades industriales reales y tecnología de vanguardia a las aulas".
“Esta alianza con la Universidad de Deusto para la colaboración en esta Cátedra tiene como objetivo formar a talento cualificado y con las habilidades necesarias en IA que demanda la industria a día de hoy”, subraya Alberto López de Biñaspre, CEO de Lantek. “Gracias a esta cátedra contribuiremos a dar respuesta para mejorar la capacitación de las personas que se incorporan o trabajan en la industria, en relación con la transformación digital que las nuevas tecnologías han producido en los procesos de fabricación, la gestión industrial y los modelos de negocio”.
Articulos Electrónica Relacionados
- Energía inteligente: la digita... El sistema de energía en Europa está pasando por una transición histórica. El cambio a la generación sostenible está g...
- Proyecto MICROPLASTICS_2020 pa... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está llevando a cabo, con la financiación del IVACE, el proyecto MICROPLASTICS_2020 que permitirá desarrollar una m...
- Nuevos recubrimientos para plá... AIMPLAS ha completado las investigaciones para desarrollar nuevos recubrimientos funcionales para plástico, cerámica, metal y vidrio gracias a la ...
- Un gran avance en la recolecci... El Premio HPCwire al "Mejor uso de HPC en energía" se adjudicó este año a un grupo de investigadores que han realizado importantes avances ...
- El láser domina también el vid... Con el éxito de los teléfonos inteligentes, los Tablet PC y artículos similares, la importancia del mecanizado de vidrio ha crecido enormem...
- El proyecto G4ND4LF desarrolla... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está inmerso en el desarrollo del proyecto G4ND4LF, que cuenta con financiación del IVACE y que permitirá desarroll...
- Un chip de silicio ofrece una ... Investigadores de Southampton y San Francisco han desarrollado el primer sistema compacto de imágenes LiDAR en 3D que puede igualar y superar el rendimiento y l...
- Los fabricantes europeos de eq... La fuerte demanda de equipos de soldadura y consumibles de las industrias de procesos y fabricación en economías emergentes de Europa del Este ayu...
- Nueva estructura de celda de m... KIOXIA Europe GmbH ha anunciado hoy el desarrollo de la primera [1] estructura de celda de memoria flash de puerta dividida semicircular tridimensional (3D) “Tw...
- El Reglamento de EcoDiseño de ... Schneider Electric ha adaptado su fabricación de transformadores a la nueva reglamentación europea de EcoDiseño. Dentro de su política de Eficiencia Energética ...
- Un método encuentra señales de... Cuando eres responsable de que un satélite multimillonario se precipite en el espacio a miles de kilómetros por hora, quieres estar seguro de que funciona sin p...
- El aumento de actividad en múl... El mercado global de los controladores lógicos programables (PLC) fue testigo de una fuerte caída en el crecimiento en el 2012 debido a la situación de incertid...