Los módulos de litio-ión Saft Seanergy® reciben el nivel más alto de seguridad para aplicaciones de propulsión no contaminantes
Saft ha recibido el nivel más alto en las certificaciones de seguridad en su nueva gama de Li-Ión Super-Iron Phosphate® (SLFP) Seanergy®, módulos de baterías especialmente diseñados para aplicaciones de propulsión marítimas civiles como barcos, ferris, apoyo marítimo, líneas de crucero y barcos de carga.
El Asesor Independiente de Seguridad (ISA) - Bureau Veritas entregó la certificación más alta de calidad para los módulos Seanergy® de acuerdo a las normas y especificaciones marítimas aplicables. Esta certificación demuestra que el diseño Seanergy® se ajusta a los estándares de calidad reconocidos por la industria y / o las normas de certificación, a través de un proceso de revisión de diseño independiente, pruebas de muestreo y verificación de los controles de producción.
"La seguridad está en el corazón de todas las actividades marítimas de Saft, y esta certificación inspirará confianza en clientes, inversores y proveedores. Los módulos Seanergy® cumplen con las mejores prácticas, sobre todo porque sus estándares se han escrito específicamente para incluir baterías de litio-ión en aplicaciones marítimas civiles", dice Didier Jouffroy, Gerente de Productos y Aplicaciones Marítimas de Saft. "Esta certificación es efectivamente obligatoria para el uso de baterías de iones de litio en la industria marítima y es un paso importante en la comercialización de nuestra solución Seanergy®".
Módulos Seanergy® para una propulsión completamente eléctrica e híbrida
Saft ha desarrollado los módulos Seanergy® para ofrecer las ventajas de la química SLFP de seguridad, rendimiento y fiabilidad en una solución completamente integrada que ha sido diseñada específicamente para instalaciones de propulsión marítimas civiles. La gama incluye una variedad de módulos de energía y potencia que ofrecen la flexibilidad y adaptabilidad para crear sistemas de baterías altamente eficientes y rentables para alimentar aplicaciones completamente eléctricas e híbridas para una amplia variedad de embarcaciones incluyendo barcos industriales, transbordadores, buques en alta mar, yates y barcos de carga.
Las principales ventajas de la tecnología de células Saft SLFP para aplicaciones marítimas son su mayor seguridad, su peso ligero y tamaño compacto, son altamente eficientes, tienen una larga vida y numerosos ciclos, capacidad de cargarse rápidamente y alta potencia de salida, tanto continua como en pulsos, así como ofrecen de ofrecer altos voltajes.
Saft ha creado los nuevos módulos Seanergy®, basados en su ya probada tecnología de células, que proporcionan almacenamiento de energía libre de mantenimiento en un paquete compacto diseñado específicamente para aplicaciones marítimas, dando gran énfasis a su larga vida y el costo total optimizado de propiedad (TCO). Tanto el módulo de energía como de potencia están ya disponibles. Este enfoque modular proporciona la flexibilidad y escalabilidad para ofrecer los niveles adecuados de energía (MWh) y potencia (MW) para cada aplicación.
Saft entiende lo importante que es la seguridad en un medio tan exigente como el marítimo. En el desarrollo de los módulos Seanergy® se ha recurrido a expertos con más de 20 años de experiencia en la entrega de soluciones de ion-litio seguras y fiables en el sector de vuelos espaciales y satélites. Por otra parte, Saft tiene una ventaja particular sobre otros proveedores de sistemas de baterías, ya que es un fabricante de principio a fin, desde células, pasando por módulos y terminando con sistemas. Esta visión completa permite a Saft asumir la responsabilidad por el control total de la calidad en todos los aspectos de diseño, desarrollo, prueba y entrega de la solución completa de la batería marítima.
Articulos Electrónica Relacionados
- JOFEMAR presenta su primer pro... Representantes de Jofemar y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CDTI, se reunieron para mantener la reunión técnica de seguimiento del primer ...
- Analizadores de batería Fluke ... Las baterías son el soporte de los sistemas de energía de respaldo y es necesario probarlas periódicamente para garantizar su confiabilidad. Los nuevos Analizad...
- Fabricación de celdas de bater... El fabricante de máquinas e instalaciones ystral apoya al Instituto Fraunhofer de Investigación para la Producción de celdas de Baterías FFB (Fraunhofer FFB) si...
- Módulo de arranque (ESM) de ul... Maxwell Technologies presenta el módulo de arranque (ESM) de ultracondensadores de 24 voltios. Este módulo es ideal para mejorar la vida útil del equipo y la fi...
- Sistema de prueba en packs de ... Instrumentos de Medida, S.l. presenta el sistema de pruebas en packs de baterías serie ATS 8700. Un paquete de baterías está formado por ce...
- Las baterías, las energías ren... En la actualidad, el vehículo con tracción eléctrica o vehículo eléctrico aparece como uno de los puntos clave para un desarrollo sostenible de los entornos urb...
- Baterías LiFePO4 para carritos... RC Microelectrónica presenta los kits de LiFePO4 de HETER diseñados para ser utilizados en cualquier carrito de Golf. Disponibles en 18Ah y 2...
- Sistema de almacenamiento Inte... Saft, subsidiaria de TotalEnergies, ha desarrollado un nuevo sistema de almacenamiento de energía de alta densidad optimizado para aplicaciones cambiantes: un h...
- Configuración de cargadores in... El cargador inteligente de la serie NPB fabricado por MEAN WELL y distribuido por Electrónica OLFER, permite 2 formas de control de la carga: Carga automática (...
- Hacia un aumento de la eficien... A medida que el mundo avanza hacia fuentes de energía más sostenibles y renovables, la energía solar se ha convertido en un actor clave en el mercado energético...
- Sistema de gestión de baterías... El proveedor de componentes, FICOSA, presentará durante el Salón del Automóvil de Frankfurt el primer sistema de gestión de las baterías (Battery Management Sys...
- Batería recargable de estado s... RS Components, marca de Electrocomponents, incorpora a su gama de productos CeraCharge™, la primera batería SMD de estado sólido recargable de TDK. Pequeña, fác...