Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net
Los proveedores de MCUs se posicionan para estar en el epicentro de las grandes oportunidades de crecimiento en IoT, automoción y otros sistemas emergentes.
El fuerte crecimiento de los MCUs para las aplicaciones de IoT y la carrera de los proveedores adquirir participación de mercado en este segmento de CIs han dado lugar a varias adquisiciones importantes que cambiaron el orden jerárquico de los líderes de MCUs en 2016, según datos publicados en IC Insights.
La Figura 1 clasifica los mayores proveedores de MCUs en 2016 por el volumen de ventas en dólares. Entre los principales proveedores de MCUs mostrados, NXP, Microchip y Cypress Semiconductor subieron en el ranking de ventas durante 2016 con fuertes aumentos en sus ingresos, que fueron impulsados por las adquisiciones de las compañías de CIs que vendían microcontroladores. Mientras tanto, los proveedores que no realizaron adquisiciones significativas en microcontroladores registraron incrementos porcentuales bajos o de un solo dígito o disminuciones en las ventas de MCUs en 2016.
Aunque el crecimiento general de los microcontroladores se ha tambaleado y estancado en los últimos dos años, los MCUs siguen siendo el epicentro de un tremendo crecimiento en Internet de las Cosas, automoción, robótica, aplicaciones embebidas y otros sistemas emergentes. Los principales proveedores de MCUs han mejorado sus carteras para abordar muchos de estos mercados clave. Parte de ese proceso de mejora ha incluido la fusión y la adquisición de competidores con el fin de poner un pie en estos mercados en desarrollo.
En el año 2016, NXP superó a Renesas Electronics como el mayor proveedor de microcontroladores del mundo con ingresos de MCUs subiendo un 116% tras la compra de Freescale Semiconductor en diciembre de 2015. Antes de su adquisición, Freescale ocupaba el segundo lugar en MCUs, y se estaba poniendo al día con Renesas en las ventas de microcontroladores con sólo 210 millones de dólares de diferencia entre las dos compañías en 2015, frente a una brecha de un millón de dólares en 2014. Renesas sufrió una caída de 19% en las ventas de MCUs en 2015 (en gran parte debido al débil tipo de cambio del yen en ese año pero también debido a las continuas consecuencias de la turbulenta economía de Japón). En 2016, la caída de Renesas en las ventas de MCUs disminuyó, cayendo un 4% a casi 2.500 millones, o alrededor del 16% del mercado total de microcontroladores. En 2011, la cuota de mercado de MCUs de Renesas representó el 33% de las ventas mundiales de microcontroladores.
La adquisición de Freescale trasladó a NXP desde el sexto lugar en el ranking MCU de 2015 hasta la cima en 2016 con una cuota de mercado del 19% (2.900 millones de dólares). Cerca de las tres cuartas partes de las ventas de microcontroladores 2015 de NXP eran MCUs de 8 bits y 16 bits utilizados en tarjetas inteligentes. Después de que el negocio de Freescale se fusionara con NXP, los MCUs de tarjetas inteligentes representaron un poco más de la cuarta parte de las ventas totales de microcontroladores de la compañía en 2016. Los MCUs desarrollados e introducidos por Freescale están dirigidos a una amplia gama de aplicaciones de control integradas, . NXP y Freescale han desarrollado MCUs de 32 bits con núcleos de diseño de CPU Cortex-M con licencia de ARM en los Estados Unidos.
La estadounidense Microchip Technology subió de la quinta posición en la clasificación MCU 2015 a la tercera en 2016, con ventas que aumentaron un 50% hasta 2.000 millones de dólares tras la adquisición de Atmel en el 2T16. Atmel, con sede en Estados Unidos, ocupó el noveno puesto en ventas de MCUs en 2015 (808 millones de dólares). Antes de comprar Atmel, Microchip había sido el único proveedor importante de MCUs que no licenciaba tecnología de CPU ARM. Durante unos 10 años, Microchip ha desarrollado y vendido MCUs de 32 bits, basados en una arquitectura de procesador RISC desarrollada por MIPS Technologies (que ahora es propiedad de Imagination Technology en Estados Unidos, un rival de ARM). Seis meses después de completar la adquisición de Atmel, Microchip dijo que ampliará tanto su línea de productos MCUs PIC32 basada en MIPS como la serie SAM basada en ARM de Atmel. Microchip ha prometido "seguir siendo agnóstico, ajustando la mejor solución con el cliente adecuado y para la aplicación correcta".
Mientras tanto, Cypress en Silicon Valley se situó en el octavo lugar en el ranking de MCUs con unas ventas aumentando el 15% en 2016 hasta los 622 millones de dólares. Cypress impulsó su presencia en MCUs cuando adquirió Spansion por alrededor en marzo de 2015. Spansion había comprado las divisiones de MCUs y analógicos de Fujitsu Semiconductor en 2013 como parte de su esfuerzos en ampliar la cartera de CIs de almacenamiento no volátil. Spansion también licenció los núcleos de CPU de 32 bits de ARM para microcontroladores en 2013. El aumento de Cypress en las ventas de microcontroladores fue en parte resultado no solo de tener un año completo de ingresos de negocio de MCUs de Spansion, sino también del crecimiento de los productos PSoC de la empresa, que combinan funcionalidad de microcontrolador con periféricos configurables por el usuario de funciones de señal mixta y digitales que están dirigidas a aplicaciones de uso final.
El mayor descenso en la lista de líderes MCU fue Samsung, que vio disminuir sus ventas un 14% en 2016, debido principalmente a la debilidad en el microcontrolador de tarjetas inteligentes.
Suscripción papel: 180,00.- € (IVA inc.)
Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)
Arrow Electronics ha anunciado un acuerdo de distribución con Dukosi Ltd para sistemas avanzados de gestión de baterías. La tecnología de Dukosi...
AMV Electrónica S.L. ha anunciado el lanzamiento de su renovada página web, diseñada para ofrecer una experiencia más completa, interactiva y...
Mouser Electronics, Inc ha anunciado un nuevo acuerdo de distribución global con Synaptics, una empresa que desarrolla tecnologías de redes...
Mouser anuncia un acuerdo de distribución global ampliado con Eaton para incluir su cartera de distribución y control de electricidad. Eaton es una...
Suscríbete a nuestro boletín de noticias