Creación de una mejor fuente de alimentación de -48 VCC para equipos de telecomunicaciones 5G y de próxima generación
La demanda de datos móviles crece a un ritmo vertiginoso a medida que surgen nuevos mercados y aplicaciones. No hay otra solución que desplegar emplazamientos de telefonía adicionales en mayor densidad. Estos factores afectarán directamente al diseño de los productos de macroceldas, celdas pequeñas y femtoceldas.
Fuentes de alimentación AC/DC con carcasa de metal de 30 a 800 vatios
Traco ha ampliado su nueva línea TXN con niveles de potencia adicionales entre 35 y 800 vatios. Estas fuentes de alimentación AC/DC con carcasa de metal son rentables, están diseñadas para uso industrial y son un reemplazo activo de las antiguas líneas TXL, TXM y TXH.
Fuente de alimentación bidireccional de tres canales serie EA-PSB 20000 Triple
Tektronix ha anunciado una nueva línea de dispositivos de potencia. Las nuevas sondas de corriente aisladas de la serie TICP IsoVu™ son las primeras del mundo en utilizar aislamiento RF, miden corrientes que cambian rápidamente en sistemas de baja y alta tensión. La serie EA-PSB 20000 Triple es una fuente de alimentación bidireccional de 3 canales y carga electrónica con recuperación de energía.
Fuente de alimentación de 300W serie CA/CC de formato abierto EIRE300
Vox Power Ltd anuncia la serie EIRE300 diseñada para aplicaciones médicas y equipos de TI, suministra 300 W con un pico de 375 W en un formato compacto de 4” x 2” y un perfil delgado de 1”.
La serie EIRE300 ofrece una densidad de potencia superior a 37,5W/in³, mientras que su eficiencia llega hasta el 95%. Ofrece versatilidad con unos valores para refrigeración por convección de 200 W (115VAC).
Fuentes de alimentación para entornos hostiles P-DUKE XTBF500
P-DUKE presenta la nueva serie de fuentes de alimentación XTBF500, disponible en formato abierto o cerrado y distribuidas en España y Portugal por Electrónica OLFER. La XTBF500 integra tanto la fuente de alimentación TBF500 (500W) full brick, como sus circuitos periféricos: filtros EMC, limitadores de corriente de arranque, condensadores de gran capacidad y sustratos de aluminio, para lograr el concepto "fácil de usar".
Fuente de Alimentación de alta potencia con salida en CC de alta tensión para aplicaciones LED MEAN WELL CSP-3000
Los dispositivos CSP-3000 de MEAN WELL son fuentes de alimentación de alta potencia con salida en CC de alta tensión de 3kW. Esta serie, incluida en el amplio catálogo de Electrónica OLFER, cuenta con tres modelos según su tensión de salida: 120/200/400Vcc. Admite modos de salida de tensión y corriente constante e incorpora las funciones PV/PC de ajuste de voltaje y corriente,
Fuentes de alimentación AC/DC de marco abierto para aplicaciones industriales que requieren costes más bajos
Las series TXO 45, TXO 60 y TXO 120 son tres series de fuentes de alimentación AC/DC de marco abierto y de entre 45 y 120 vatios con un sistema de aislamiento reforzado de 3000 VAC. Nuestra línea TXO se centra especialmente en proporcionar fuentes de alimentación industriales económicas con un diseño compacto.
Solución de fuente de alimentación de control de fusión analógico-digital ROHM LogiCoA™
ROHM ha creado LogiCoA™, una solución de fuente de alimentación para equipos industriales y de consumo de potencia pequeña a media (de 30W a 1kW). Proporciona la misma funcionalidad que las fuentes de alimentación de control totalmente digitales con un bajo consumo y un coste equivalente a los tipos de alimentación analógicos.
SAI Galaxy VXL
Schneider Electric ha presentado sus soluciones integrales para centros de datos preparados para IA.
La primera parte del lanzamiento es un nuevo diseño de referencia para centros de datos, desarrollado juntamente con NVIDIA, que soportará clusters de IA de alta densidad con refrigeración líquida de hasta 132 kW por rack.
SAI Vertiv™ PowerUPS 9000 para grandes centros de datos y otras aplicaciones críticas
Vertiv ha presentado el Vertiv™ PowerUPS 9000, un SAI (sistema de alimentación ininterrumpida power supply o UPS) altamente eficiente, con alta densidad de potencia y un tamaño compacto. El equipo ha sido diseñado para dar soporte a aplicaciones TI, desde informática tradicional hasta sistemas de alta densidad. El nuevo SAI ya se encuentra disponible a nivel global en modelos con certificación UL y CE, con capacidades que van desde 250 hasta 1250kW por unidad.
Más funciones del SLC Energy Manager y la APP Equinox
El gestor energético de Salicru tiene más prestaciones y posibilidades para optimizar la gestión de instalaciones fotovoltaicas, diseñadas para facilitar el trabajo de los instaladores eléctricos y fotovoltaicos, con herramientas más eficientes y versátiles.
Serie NTN-5K: Solución de energía UPS
Los sistemas UPS trifásicos (cuatro cables) se utilizan principalmente en grandes instalaciones comerciales, plantas industriales, centros de datos, instituciones médicas, transporte y otros campos que requieren de energía estable, como las aplicaciones de energía móvil.
Solución SAI para almacenamiento de energía móvil MEAN WELL NTU / NTB
En la actualidad, la sociedad está experimentando una transformación en la estructura energética global. La tecnología de almacenamiento de energía móvil está emergiendo progresivamente, siendo clave en el sector energético, desempeñando un papel fundamental en la transición hacia un desarrollo más sostenible y limpio.
Módulos SAI CC sin mantenimiento para aplicaciones industriales
FEAS GmbH presenta una nueva línea de productos de módulos SAI de CC sin mantenimiento, desarrollados para aplicaciones industriales y comerciales. La serie SSE se caracteriza por potentes supercondensadores como almacenamiento de energía, lo que elimina la necesidad de cambios regulares de batería. Sus dimensiones compactas (por ejemplo, SSE2405 con 64 x 100 x 120 mm) permiten una instalación que ahorra espacio.
Sistema de almacenamiento escalable
Delta presenta la nueva solución de batería de fosfato de hierro y litio (LFP): un sistema de almacenamiento de energía renovable en contenedores para aplicaciones a gran escala, como la conmutación de energía solar y la prestación de servicios auxiliares.
La nueva solución de batería, instalada en un contenedor estándar de 10 pies, simplifica y acelera la instalación debido a su tolerancia de posicionamiento y diseño de cable integrado. Los aspectos clave de seguridad incluyen el uso de celdas LFP (fosfato de hierro y litio), monitorizáción completa de cada celda de la batería, sensores redundantes, materiales resistentes al fuego y un sistema integrado de botellas rociadoras.
SAI Salicru SPS NODE
Este Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI/UPS) de modalidad enrackable está pensado para proteger puestos de trabajo y pequeños centros de datos, y gracias a su tecnología sin ventilador consigue trabajar sin ruido y sin comprometer por ello la seguridad. En el mundo digital la fiabilidad es fundamental, y es imprescindible disponer de un sistema que optimice el rendimiento de equipos digitales y asegure la protección eléctrica de los dispositivos frente a cortes de energía.
MOSFET de canal N de alta potencia de 100 V
Renesas Electronics Corporation ha presentado nuevos MOSFET de canal N de alta potencia de 100 V que ofrecen un rendimiento de conmutación de alta corriente para aplicaciones como control de motores, sistemas de gestión de baterías, gestión de potencia y carga. Los productos finales incluyen vehículos eléctricos, e-bikes, estaciones de carga, herramientas eléctricas, centros de datos, sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) y más.
Circuito integrado conmutador wide-creepage para aplicaciones de automoción de 800 V
Power Integrations ha presentado una opción de encapsulado de paso amplio entre conductores "wide-creepage" para su CI conmutador flyback InnoSwitch™3-AQ para aplicaciones de automoción. La amplia distancia de fuga entre el drenaje y la fuente de alimentación de 5,1 mm elimina la necesidad de revestimiento de conformación, lo que hace que el circuito integrado cumpla la norma IEC60664-1 en vehículos de 800 V,
Controlador táctil capacitivo Microchip MTCH2120
Los controladores táctiles listos para usar son una manera rápida y sencilla de convertir los botones mecánicos en modernos botones o pantallas de tipo táctil. El controlador táctil MTCH2120 de 12 botones de Microchip Technology (Nasdaq: MCHP) proporciona a los diseñadores una solución rápida para incorporar las prestaciones de los botones táctiles a las interfaces de usuario.
Traductores de nivel de tensión de dirección fija de Nexperia que reducen el consumo de energía y el número de patillas
Nexperia ha lanzado una nueva familia de traductores de nivel de tensión de dirección fija de nueva generación ideales para su uso con algunas de las interfaces de datos push-pull más utilizadas (incluidos los protocolos UART, SPI y JTAG), así como para entrada/salida de propósito general (GPIO).
Solución integrada S32M2 de NXP Semiconductors para control de motores de 12 V de aplicaciones automotrices
Mouser distribuye la nueva solución integrada S32M2 para control de motores de 12 V de NXP Semiconductors. S32M2 es una solución de mejora de la eficiencia del control de motores construida especialmente para nodos edge de vehículos definidos por software con el fin de optimizar aplicaciones de automóviles como bombas, ventiladores, posición de techo solar y asientos, pretensores de cinturones de seguridad, elementos de apertura del maletero, etc.
Solución USB PD EPR con controlador de puerto Type-C y cargador de batería Buck-Boost
Renesas Electronics Corporation ha presentado el cargador de batería buck-boost RAA489118 y el controlador de puerto USB Type-C® RAA489400. Los dos nuevos circuitos integrados se combinan para proporcionar una solución USB Power Delivery (PD) de rango de potencia extendido (EPR) de primer nivel.
Sensor de presión Triphibian™ con interfaz LIN
Melexis presenta el MLX90833, un nuevo sensor de presión con tecnología Triphibian™, que permite una medición robusta de medios gaseosos y líquidos de 2 a 70 bar, todo ello dentro de un compacto encapsulado SO16. Este dispositivo calibrado en fábrica proporciona lecturas de presión absoluta con una salida digital LIN, lo que simplifica la integración para los fabricantes de bombas de calor.
Conmutadores Ethernet de perímetro determinista ADIN6310
La automatización industrial se encuentra en una era de transformación, debido al aumento de la eficiencia operativa que posibilita la IA, la convergencia de los sistemas de TI y OT para eliminar las islas de datos, y la necesidad de control distribuido, ya que la fabricación flexible exige soluciones que puedan adaptarse con el tiempo.
Series SKMW40/DKMW40: Convertidores CC/CC aislados de 40W
Tras la buena acogida de los convertidores CC/CC con amplio rango de entrada de 1” x 1” (6W/15W/20W/30W), MEAN WELL anuncia el lanzamiento de las nuevas series SKMW40 (1 salida, 40W) y DKMW40 (doble salida, 40W) para ampliar su gama y cubrir aplicaciones que requieran de mayor potencia. Estos convertidores formarán parte del catálogo de Electrónica OLFER para su venta y distribución en España y Portugal.
Convertidores de CA/CC encapsulado en miniatura cuentan con especificaciones ampliadas
Los convertidores de CA/CC con montaje en PCB y cableados, son adecuados para una amplia gama de aplicaciones. La serie RAC04NE-K de convertidores CA/CC encapsulados lanzada por RECOM tiene una potencia nominal de 4W continuos, sin reducción de potencia, en todo el rango de entrada de 100VCA a 277VCA nominales y de -40°C a +80°C, mientras que 6W de potencia pico están disponibles para duraciones limitadas.
Convertidores CC-CC para entornos industriales y ferroviarios
CUI Inc, una empresa del grupo Bel, anuncia dos convertidores CC-CC aislados de alto rendimiento, las series PRC300 y 600, ambos diseñados con aislamiento de 4,2 kV para ayudar a los ingenieros de los sectores de la movilidad eléctrica, ferroviario e industrial.
Convertidores Analógico a Digital de 24 bits de Holtek
A medida que los dispositivos con sensores se vuelven cada vez más comunes en el mercado de equipos de medición y monitorio en áreas como la salud, el control industrial y otras aplicaciones (por ejemplo, básculas, medidores de temperatura, glucómetros, básculas de composición corporal y transmisores de temperatura/presión), la demanda de ADCs (Convertidores Analógico-Digital) Delta-Sigma sigue creciendo.
El CERN elige el DM1200 DCCT de Danisense para el programa de renovación técnica del Área Norte
Para un programa de renovación técnica de su Área Norte (NA), el CERN ha seleccionado el transductor de corriente continua de flujo cero DM1200 (DCCT) de Danisense, líder en transductores de detección de corriente de alta precisión para aplicaciones exigentes, para su uso en los convertidores de potencia POLARIS diseñados por el CERN.
Convertidores CC/CC SIP-8 de 10W para equipos ferroviarios e industriales
P-DUKE ha ampliado su línea de convertidores CC/CC encapsulados SIP-8 diseñados específicamente para ferrocarriles, que ahora ofrecen hasta 10W de potencia de salida. La serie RDL10W, distribuida en España y Portugal por Electrónica OLFER, cuenta con un rango de tensión de entrada de 4:1 (9-36Vcc, 18-75Vcc y 40-160Vcc) en línea con los estándares de tensión de suministro EN 50155.
Convertidores CC/CC de 2W y 4W con alto aislamiento médico
RECOM ha lanzado nuevos convertidores CC/CC rentables con el nivel más alto de aislamiento médico en formatos de montaje en orificio pasante y SMD. Las series REM2A y REM4A, de 2W y 4W respectivamente, cuentan con un aislamiento «reforzado» de 5kVCA durante un minuto y una clasificación 2MOPP a 250VCA con más de 8 mm de distancia de fuga y espacio libre. Las piezas también son adecuadas para aplicaciones de conexión de pacientes tipo B, BF y CF gracias a su baja corriente de fuga de 2µA.
Convertidores CC/CC miniaturizados de alta eficiencia MEAN WELL Serie N78xx-2
Tras el lanzamiento de los convertidores CC/CC miniaturizados de la serie N78xx de alta eficiencia no aislados de 1A, MEAN WELL presenta en el mercado un nuevo modelo de 2A, la serie N78xx-2. Esta nueva serie, distribuida en España y Portugal por Electrónica OLFER, está diseñada para ser totalmente compatible con los pines de los reguladores de tensión lineales tradicionales TO-220 de las series 78xx y 79xx, lo que facilita el reemplazo directo.
SMU modular de la serie AQ2300 para acelerar el desarrollo de dispositivos semiconductores
Yokogawa Test & Measurement Corporation anuncia el lanzamiento de su SMU (Source measure unit) de alto rendimiento y alta velocidad de la serie AQ2300 en el mercado europeo.
Analizadores de potencia Yokogawa WT1800R
Yokogawa Test & Measurement Corporation anuncia el lanzamiento de la serie de analizadores de potencia de alto rendimiento WT1800R que combina elementos de entrada de corriente alta y baja, con soporte de una fuente de alimentación para sensores de corriente.
Controlador PXIe de una sola ranura para aplicaciones de prueba y medida de alto rendimiento
Pickering Interfaces ha presentado su controlador integrado PXIe de una sola ranura de próxima generación (modelo 43-920-002), el controlador integrado de una ranura 3U más compacto y potente disponible para la plataforma PXI Express. El nuevo módulo, que debutó en la feria electronica, se basa en la oferta de controladores existente de Pickering.
Placas AWG que generan formas de onda con una velocidad de 10 GS/s y un ancho de banda de 2,5 GHz
Con las nuevas placas PCIe AWG de Spectrum Instrumentation y los componentes COTS (Commercial-of-the-shelf) para PC, es posible generar casi cualquier forma de onda con velocidades de salida de hasta 10 GS/s, un ancho de banda de 2,5 GHz y una resolución vertical de 16 bits. Las nuevas placas constituyen una potente alternativa a los AWG de sobremesa, que a menudo se enfrentan a un cuello de botella a la hora de cargar datos para nuevas formas de onda.
Datalogger Emerson NI mioDAQ
Farnell ha anunciado la incorporación del nuevo dispositivo NI mioDAQ a la línea de productos de adquisición de datos (DAQ) USB de Emerson.
NI mioDAQ es el dispositivo DAQ USB alimentado por bus más potente de Emerson hasta la fecha, diseñado para simplificar la configuración y mejorar el rendimiento para los equipos de ingeniería.
Analizador de espectro Aaronia SPECTRAN® V6-Explorer
Aaronia ha presentado la nueva serie SPECTRAN® V6 XPR despertó un interés especial. Equipado con conexiones de guía de ondas, su rendimiento sorprendió al público. El SPECTRAN V6 PLUS XPR 250XB-WR12 ofrece una NF de 10 dB a 77 GHz. Esto lo convierte en la elección perfecta para mediciones de radar en el sector de la automoción (76GHz a 81GHz)
Cámara térmica móvil de bolsillo iSee de Fluke
Fluke Corporation ha anunciado su cámara térmica móvil iSee, una cámara térmica portátil de bolsillo con una resolución capaz de proporcionar una calidad de imagen detallada comparable a las cámaras profesionales con análisis en todo el rango de temperatura. La cámara iSee, que se inserta en un smartphone, detecta el calor generado, el cual puede indicar temperaturas anormales.
Analizadores ópticos de agua ABB UviTec™
Basada en tecnologías propias patentadas, UviTec es una plataforma óptica completa de control de la calidad del agua. La plataforma incluye sensores ópticos, controladores, un conjunto de accesorios complementarios y una solución de análisis de datos y software.
Uso de variadores para mejorar la eficiencia
Los variadores de frecuencia son herramientas esenciales para mejorar la eficiencia energética en instalaciones industriales, con un control preciso de motores eléctricos y una reducción notable del consumo eléctrico.
El correcto uso de los variadores de frecuencia, entre los cuales hay los Controlvit de Salicru, marca la diferencia en los costos operativos y la sostenibilidad de cualquier instalación. Un ejemplo de su sencillez puede verse en este vídeo, orientado a una aplicación como una campana extractora o una cinta transportadora.
Variadores Controlvit para bombeo solar con control PID integrado
Los variadores de frecuencia Controlvit de Salicru cuentan con una importante actualización, específicamente en el modelo CV30-PV, con su variante en armario ACV30-PV. A partir de ahora, incorporan el control PID, una funcionalidad altamente demandada por los usuarios de riego con bombeo solar.
El control PID es un algoritmo utilizado en sistemas de control automático que ajusta la salida del variador para que una variable medida como la presión alcance el setpoint.
Variador de frecuencia compacto G100C de LS Electric
Vector Energy incorpora a la gama estándar del variador de frecuencia G100 de LS Electric, los nuevos modelos compactos G100C hasta 4kW en alimentación trifásica 230V y 400V. Los variadores de frecuencia G100C son equipos compactos destinados a aplicaciones generales con potencias de 0,4 a 4kW.
Variadores industriales para motores CC serie VFD
Según estadísticas de la Agencia Internacional de Energía (AIE), el consumo de electricidad y energía en equipos relacionados con motores representa hasta un 46% a nivel global, superando con creces el consumo de iluminación, que alcanza un 19%, lo cual indica que los estándares internacionales de ahorro energético en motores han obtenido un reconocimiento significativo a nivel internacional.
Variadores de frecuencia DELTA EB3000 para ascensores con cuarto de máquinas (MR) y sin cuarto de máquinas (MRL)
Delta anuncia una nueva generación de sus variadores de frecuencia para ascensores, la familia EB3000. Los nuevos variadores son compactos y fáciles de instalar, al tiempo que proporcionan compatibilidad con una amplia gama de sistemas y protocolos de comunicación. Lo más importante es que están diseñados con la seguridad como la prioridad número uno, con la función de par seguro (STO) integrada y que cumplen con las normas EN81-20 y EN81-50.
Bombeo solar sostenible en el Delta del Ebro
Las soluciones Salicru de bombeo solar han sido clave en este parque natural, con campos de arroz que se extienden por ambos hemisferios del delta, y que tiene condicionada su distribución hidrográfica con dos extensas redes de riego que llevan el agua a los campos y que la devuelven al mar.
Variadores de frecuencia para el sector agrícola: rentables y ecológicos
El mundo se enfrenta a las consecuencias del cambio climático, que afecta a la población en su conjunto. No obstante, desde un punto de vista puramente económico, no cabe duda de que el sector agrícola es uno de los primeros que se enfrenta a este ingente reto.
Un buen ejemplo de ello es España, que aborda el verano de 2023 con un 40% de su territorio en alerta o emergencia por la escasez de agua de acuerdo con las cifras oficiales que refleja el informe mensual elaborado por el Ministerio de Transición Ecológica.
Variadores de CA M1
OMRON ha anunciado la solución global integrada de variadores de CA M1. La solución amplía las opciones de motor compatibles con el sistema de accionamiento, y admite motores de inducción estándar (IM), motores de imanes permanentes (PM), motores PM de accionamiento directo (hasta 128 polos) y motores especiales, como motores de tambor. Los parámetros del motor se pueden ajustar mediante la función de autoajuste de Sysmac Studio de OMRON. Ofrece una capacidad de par con un 200 % de par disponible incluso a 0 Hz.
Transductores de presión serie MIP de Honeywell para aplicaciones de trabajo pesado
Disponibles en stock a través de Powell Electronics están los transductores de presión aislados de medios para trabajo pesado serie MIP de Honeywell. Gracias a su construcción compacta en acero inoxidable, estos productos son ideales para su uso con una amplia gama de medios, incluidos fluidos agresivos y agua.
Sensor ultracompacto de calidad del aire Panasonic SN-GCQB1
Con el lanzamiento del nuevo sensor de calidad del aire de tipo láser SN-GCQB1, Panasonic Industry marca un salto significativo en la tecnología de monitorización de la calidad del aire para un amplio campo de diseños de instalaciones relevantes.
Sensores capacitivos de burbuja
En muchas aplicaciones industriales, es importante controlar con precisión el flujo constante de líquidos. Las burbujas de aire no deseadas en la corriente de líquido son problemáticas porque pueden influir negativamente en los procesos o causar daños. EBE sensors + motion ofrece una nueva solución con la tecnología capaTEC.
Sensor de CO2 de 5 V PASCO2V15 XENSIV PAS
Mouser ya ofrece el sensor de PASCO2V15 XENSIV™ PAS CO2 5V de Infineon Technologies. El sensor de CO2 de 5 V XENSIV™ PAS utiliza espectroscopia fotoacústica para medir los niveles de dióxido de carbono (CO2) con precisión.
Sensores inteligentes WIKA para ventilación y climatización
WIKA ha ampliado su familia A2G con tres nuevos instrumentos de medición. Estos complementan la cartera de sensores inteligentes de WIKA para sistemas de ventilación y climatización en edificios públicos y comerciales. Los nuevos instrumentos, A2G-500, A2G-520 y A2G-540, cuentan con una alta precisión de medición, estructura modular y diseño robusto. Pueden integrarse tanto en nuevas unidades de manejo de aire como en las ya existentes.
Sensor de tipo B que monitoriza la corriente residual en cargadores bidireccionales
LEM ha diseñado el primer sensor de tipo B que monitoriza la corriente residual (residual current monitoring, RCM) en cargadores bidireccionales de a bordo (on-board chargers, OBC) para automoción con capacidades ASIL B para que los ingenieros de sistemas en el sector de los vehículos eléctricos (VE) den un paso adelante hacia los OBC sin transformador.
Tecnología de detección de posición Arcminaxis™ para articulaciones robóticas
Melexis anuncia Arcminaxis™, una tecnología magnética que aborda la creciente demanda de detección de posición asequible y de alta precisión en articulaciones robóticas. El MLX90384, el primer producto que incorpora Arcminaxis™, viene con un imán y un paquete de software para calibrar y operar el sistema. El MLX90384 constituye un punto intermedio entre las soluciones ópticas de alto rendimiento, aunque costosas, y las soluciones magnéticas dipolares, más asequibles, pero menos eficaces.
Sensores PIR vs Sensores microondas
En el ámbito de la detección de movimiento, los sensores juegan un papel fundamental en diversas aplicaciones, desde sistemas de seguridad hasta automatización del hogar. Entre los tipos más comunes se encuentran los sensores de infrarrojos pasivos (PIR) y los sensores de microondas.
Aunque ambos cumplen la función de detectar movimiento, lo hacen a través de principios diferentes y ofrecen características únicas que los hacen más o menos adecuados según el contexto de uso.
SOM SMARC Tungsten510 de Ezurio para sistemas embebidos
Mouser ahora ofrece el sistema en un módulo (SOM, por su sigla en inglés) SMARC Tungsten510 de Ezurio. El SMARC Tungsten510 incluye un procesador Genio 510 y una radio Sona™ MT320 Wi-Fi®6/Bluetooth®de 5,4 GHz, emparejada con una memoria RAM LPDDR4 de alto rendimiento y almacenamiento eMMC. El Tungsten510 equilibra la eficiencia energética con el máximo rendimiento informático al combinar un procesador ARM de doble núcleo de 2,0 GHz®Cortex®-A78 y un procesador ARM Cortex-A55 de cuatro núcleos a 2,0 GHz.
Kit de IA Hailo 8L de Raspberry Pi para aplicaciones complejas de visión de IA
Mouser ya tiene en stock el kit de IA Hailo 8L de Raspberry Pi. El kit de IA, que combina el Raspberry Pi M.2 HAT+ preinstalado con un acelerador de IA Hailo 8L en formato M.2, está listo para su uso desde el primer momento. El kit de IA Hailo 8L es un acelerador de inferencia de red neuronal de 13 teraoperaciones por segundo (TOPS) construido en torno al chip Hailo 8L.
Módulos COM con tecnología Intel Core S conga-HPC cBLS
congatec ha ampliado su cartera de módulos COM-HPC (Computer-on-Modules) de altas prestaciones con el conga-HPC/cBLS, que ha sido especialmente desarrollado para aplicaciones de borde e infraestructura de alto consumo energético. Los nuevos módulos COM-HPC Client de tamaño C (120x160 mm) se basan en la arquitectura híbrida de rendimiento de los procesadores Intel Core S (nombre en clave Bartlett Lake S) con hasta 16 núcleos Efficient (E) y hasta 8 núcleos Performance (P) para hasta 32 hilos.
Módulos SMARC conga-SA8 con procesadores Intel Core 3
congatec actualiza sus módulos SMARC conga-SA8: Los módulos COM (Computer-on-Modules) de bajo consumo están ahora disponibles con la última generación de procesadores Intel Core 3. Esta nueva tecnología de CPU ofrece un aumento significativo del rendimiento, lo que hace que los módulos SMARC, del tamaño de una tarjeta de crédito y energéticamente eficientes, resulten ideales para aplicaciones edge de alto rendimiento y para la consolidación de sistemas de bajo consumo.
Placa Mosaic Click de MIKROE con cobertura global multibanda y capacidad de seguimiento multiconstelación
Mosaic Click es una placa complementaria compacta para navegación de precisión y aplicaciones basadas en localización de MIKROE, la empresa de soluciones embebidas que reduce drásticamente el tiempo de desarrollo proporcionando innovadores productos de hardware y software basados en estándares probados.
Placa Click de MIKROE para desarrollar y probar modelos ML para el análisis de vibraciones
ML Vibro Sens Click de MIKROE es una placa complementaria compacta diseñada para la detección y el análisis precisos de movimiento y vibración. Basada en el FXLS8974CF, un acelerómetro de 3 ejes y baja-g de NXP, esta Click board™ ofrece un alto rendimiento y versatilidad ideales para desarrollar y entrenar modelos de aprendizaje automático (ML) para el análisis de vibraciones.
Kit de desarrollo nRF9151-DK de Nordic Semiconductor para aplicaciones globales de LTE, inteligentes y de IoT
Mouser distribuye el kit de desarrollo nRF9151-DK de Nordic Semiconductor. nRF9151-DK es un kit de desarrollo monoplaca precertificado para evaluar y desarrollar el sistema en paquete (SiP) nRF9151 de Nordic en aplicaciones de LTE-M, NB-IoT, GNSS y DECT NR+, como seguimiento de activos, medición inteligente, ciudades y agricultura inteligentes, mantenimiento predictivo, dispositivos médicos portátiles e Industria 4.0/5.0.
Módulo de rango TFS20-L LiDAR dTOF de Benewake para aplicaciones robóticas y de IoT
Mouser ya ofrece el nuevo módulo LiDAR TFS20-L de punto único de Benewake. El TFS20-L es un minimódulo de rango, completamente integrado, de canal único y tecnología de tiempo de vuelo directo (dToF, por su sigla en inglés) para robots, drones de consumo masivo y aplicaciones de Internet de las cosas (IoT).
Sistema robótico para el desmantelamiento y reciclaje de ordenadores
El centro tecnológico Eurecat ha presentado el proyecto DismantBot, que aborda la robotización del proceso de desmantelamiento de ordenadores de torre, con el objetivo de contribuir a la gestión segura y eficiente de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Solución robótica para el reciclaje avanzado de baterías de vehículos eléctricos
El centro tecnológico Eurecat, en el marco del proyecto europeo Free4Lib, ha desarrollado el demostrador de una solución de robótica colaborativa para el desmantelamiento y reciclaje avanzado de baterías de vehículos eléctricos, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la seguridad del proceso, reducir costos operativos, garantizar la extracción de los materiales valiosos de las pilas y minimizar su impacto ambiental.
Plataforma de control de robots de nueva generación OmniCore
La plataforma OmniCore supone un cambio radical hacia una arquitectura de control modular y preparada para el futuro que permitirá la integración total de sistemas de IA, sensores, nube y edge computing para crear las aplicaciones robóticas más avanzadas y autónomas.
Inspección industrial robótica con Inspect4.0
Alisys acaba de anunciar la finalización del proyecto INSPECT4.0. Se trata de una iniciativa pionera en el desarrollo de tecnologías robóticas de última generación para la inspección y vigilancia en entornos industriales.
“Las tareas de inspección industrial requieren actuar con agilidad sobre diferentes ubicaciones en espacios complejos con diversos obstáculos fijos y móviles. El objetivo es realizar tareas como la toma de medidas, visualización de componentes y detección de defectos en un entorno con un alto grado de incertidumbre” explican desde la compañía.
Los robots autónomos de seguridad vigilan con una agudeza y una detección sobrehumanas
Knightscope, empresa tecnológica de seguridad pública, está especializada en la combinación de robótica, tecnología de conducción automática, electrificación de vehículos e inteligencia artificial. Fue la primera en el mundo que desplegó robots móviles de seguridad totalmente autónomos (ASR) en espacios públicos como centros comerciales, aparcamientos y parques.
Método que verifica rápidamente que un robot evitará colisiones
Antes de que un robot pueda coger la vajilla de una estantería para poner la mesa, debe asegurarse de que su pinza y su brazo no chocarán contra nada y podrían romper la porcelana fina. Como parte de su proceso de planificación del movimiento, un robot suele ejecutar algoritmos de "comprobación de seguridad" que verifican que su trayectoria está libre de colisiones.
Sin embargo, a veces estos algoritmos generan falsos positivos, afirmando que una trayectoria es segura cuando en realidad el robot colisionaría con algo. Otros métodos que pueden evitar los falsos positivos suelen ser demasiado lentos para los robots del mundo real.
Robots de seguridad autónomos patrullan con agudeza y destreza de detección sobrehumanas
Mejorar tanto la vigilancia como la posterior interdicción de las amenazas a la seguridad percibidas es fundamental para una aplicación eficaz de la ley. El objetivo es proteger al personal y los bienes. Los robots de seguridad autónomos (ASR) de Knightscope proporcionan una vigilancia mejorada y una interdicción más segura al detectar proactivamente amenazas potenciales y mitigar los riesgos para el personal de seguridad.
Los ASR de Knightscope tienen una amplia gama de características y capacidades como LIDAR, GPS, sonar, IMU, cámaras 4K y audio de alta fidelidad.
Brazos robóticos biónicos tan flexibles y suaves como la trompa de un elefante
Músculos y nervios artificiales fabricados con una aleación de níquel y titanio con memoria de forma están haciendo brazos robóticos tan flexibles y ágiles como sus homólogos animales. Pero estos miembros artificiales también pesan menos, trabajan sin descanso y pueden controlarse con precisión. Los brazos robóticos biónicos que está desarrollando el equipo de investigación del profesor Stefan Seelecke en la Universidad del Sarre, en colaboración con el especialista alemán en automatización Festo, consumen muy poca energía eléctrica y pueden trabajar en condiciones de seguridad con seres humanos.
Serie VFD: Módulos para motores BLDC con/sin sensores
Los motores de corriente continua sin escobillas (BLDC) se utilizan para aplicaciones industriales debido a su alta eficiencia y fiabilidad. Estos motores suelen constar de un rotor, un estator y tres sensores Hall, que desempeñan un papel vital para garantizar un control preciso y eficiente del motor.
Interruptor de nivel vibratorio modelo TLS para el control de nivel en aplicaciones industriales
El interruptor de nivel vibratorio TLS de WIKA está orientado a la monitorización del nivel de líquidos en una amplia gama de aplicaciones industriales, incluidas aquellas con medios de alta viscosidad. Gracias a su principio de funcionamiento, el TLS garantiza un control de nivel fiable, preciso y estable, independientemente de las condiciones del fluido, como el caudal, la formación de burbujas, las vibraciones o la acumulación de sólidos.
Relés PhotoMOS® WSSOP en miniatura para equipos de prueba y medida
Panasonic Industry ha presentado recientemente un nuevo relé PhotoMOS® en encapsulado WSSOP en miniatura diseñado para equipos de medida, ensayo y médicos. Pertenece a la exitosa serie de los denominados Low CxR PhotoMOS®️. AQY231R1WY (1Y) y tienen un producto optimizado y muy bajo de C y R de los MOSFET de salida.
Servo sistema equipado con IA Panasonic MINAS A7
La nueva familia de servoaccionamientos compactos MINAS A7 de Panasonic Industry, es el primer servo sistema equipado con IA comercializado en la industria. Los dispositivos utilizan el ajuste precAIse desarrollado por Panasonic Industry, que aprovecha al máximo la tecnología de IA para lograr un ajuste automático de alta precisión sin necesidad de un ingeniero experto. Esto también reduce el tiempo de configuración hasta en un 90 %.
Relé reed de dos polos para diseños ATE
Pickering Electronics ha presentado su último relé reed de alta densidad, la serie 125, el relé reed DPST (double-pole, single-throw) de dos polos más pequeño de la industria, que conmuta hasta un impresionante 1 amperio, 20 vatios, mientras se apila en un paso compacto de 5 mm x 5 mm. Esta alta densidad de empaquetado maximiza el espacio de la placa de circuito impreso, lo que hace que los relés sean ideales para aplicaciones de muy alta densidad, como matrices de conmutación o multiplexores de equipos de prueba automatizados (ATE).
Potenciómetro sostenible para la generación de señales sin desgaste
Con el potenciómetro MPE19-HALL, EBE sensors + motion lanza un producto que impresiona por su generación de señal absolutamente libre de desgaste (wear-fee) gracias a un sensor magnético integrado. Esto garantiza una durabilidad muy alta.
El potenciómetro MPE19 de EBE es ideal para su uso en interfaces hombre-máquina (HMI) en casi todas las industrias que dependen de potenciómetros de alta calidad.
Servosistema equipado con IA Panasonic MINAS A7
La nueva familia de servoaccionamientos compactos MINAS A7 de Panasonic Industry es el primer servosistema comercializado de la industria equipado con IA. Los dispositivos utilizan el precAIse tuning desarrollado por Panasonic Industry de forma independiente, haciendo pleno uso de la tecnología de IA para lograr un ajuste automático de alta precisión sin necesidad de un ingeniero experto. Esto también reduce el tiempo de configuración hasta en un 90%.
Conectores Micro-D y zócalos preparados para aplicaciones espaciales
Cinch Connectivity Solutions ha presentado sus Micro-D Dura-Con™ Space Grade. Fabricada con precisión y diseñada para entornos exigentes, esta nueva línea de productos está destinada a redefinir los estándares de durabilidad y fiabilidad para los ingenieros que trabajan en el sector aeroespacial, de defensa y otras aplicaciones de misión crítica.