Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net
Una de las decisiones clave que estudian los consumidores a la hora de comprar un vehículo eléctrico (VE) es la autonomía del vehículo con una sola carga. La posibilidad de quedarse sin batería a mitad de un viaje largo ha dado lugar a la expresión «ansiedad por la autonomía», que pone de manifiesto la preocupación de los consumidores por este tema. Gestionar el estado de carga de una sola batería es relativamente sencillo, pero pensemos en la complejidad que entraña gestionar 7000 celdas, que es el número medio de un paquete de baterías de un vehículo eléctrico.
La fabricación de productos y soluciones industriales que integran sistemas electrónicos, eléctricos y mecánicos no es una tarea sencilla. Los actuales ingenieros de diseño deben abordar diversos retos, desde integrar tecnologías avanzadas de forma óptima hasta gestionar problemas complejos en las cadenas de suministro. Utilizar un diseño integral y coordinado y una metodología de desarrollo es un gran paso para tener éxito en este mercado disruptivo.
Cuando me enfrento al diseño de una aplicación del sector ferroviario, ¿Qué normativa debo tener en cuenta? En General cuando un diseñador de PCBs se enfrenta al reto de crear un circuito impreso para una aplicación ferroviaria la normativa genérica para diseño de dispositivos ferroviarios que habría que consultar sería la norma UNE-EN 50124-1.
Suscripción papel: 180,00.- € (IVA inc.)
Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)
Suscríbete a nuestro boletín de noticias