Sensor configurable Visión TriSpector1000
El sensor configurable Visión TriSpector1000 de SICK ofrece opciones de solución versátiles y de gran disponibilidad.
El manejo intuitivo, la gran facilidad de integración y la emisión de datos en 3D como valores milimétricos calibrada de fábrica garantizan que se puedan llevar a cabo de manera sencilla las más diferentes tareas de inspección.
El TriSpector1000 también permite ajustar inspecciones complejas. Tres variantes diferentes para áreas de trabajo distintas (de 56 mm a 116 mm, de 141 mm a 514 mm y de 321 mm a 1.121 mm) garantizan la realización de la tarea y la integración del sensor en el entorno de la máquina de forma óptima.
La detección de imágenes 3D de objetos en movimiento mediante triangulación láser es independiente de las propiedades de los objetos, de las influencias procedentes del fondo y de las situaciones de iluminación y luz ambiental. Al mismo tiempo, proporciona hasta 2.000 perfiles 3D por segundo y, en consecuencia, resultados de medición de alta resolución que el sensor Visión convierte y emite inmediatamente en valores milimétricos procesables. De este modo, los constructores de maquinaria y los integradores pueden duplicar de forma rápida y sencilla las tareas de inspección, y, en caso de fallo, el usuario puede sustituir el dispositivo sin pérdida de tiempo usando los datos y las configuraciones guardadas. La emisión de datos a través de salidas digitales y la interfaz Gigabit Ethernet permiten reaccionar rápidamente mediante el control del proceso y de la máquina si es necesario.
Las cuatro herramientas de análisis de imágenes que integra el TriSpector1000 (localizador de formas, herramienta de área, herramienta de plano y localizador de regiones), permiten localizar, comprobar y evaluar los objetos y sus propiedades. Todas las herramientas se pueden usar de forma sencilla a través del software de configuración SOPAS de SICK. Con el localizador de formas, se establece la forma en 3D de un objeto mediante una imagen de referencia que TriSpector1000 debe reconocer durante el proceso. Con la llamada herramienta de área, el sensor Visión mide si las piezas están presentes y, en caso afirmativo, si lo están en la cantidad o la altura correctas. Para ello, esta herramienta usa la posición y la alineación detectadas por el localizador de formas, p. ej., de una caja, para colocar la ventana de medición en el punto correcto del objeto. La herramienta de plano controla las tareas de inspección en las que, mediante el ángulo de las superficies, se decide, p. ej., si un tapón de rosca se ha aplicado correctamente o no. Con el localizador de regiones, TriSpector1000 localiza objetos dentro de un área definida por el usuario, independientemente de su forma. Esto permite, por ejemplo, comprobar con seguridad la presencia de diferentes piezas en la bandeja de clasificación de cajas plegables y, al mismo tiempo, detectar en qué lugar puede faltar algo. Gracias a la interfaz de usuario intuitiva, el operador puede poner en servicio el TriSpector1000 y trabajar con él de forma sencilla, pues todas las herramientas se caracterizan por su gran facilidad de uso y su gran flexibilidad y ofrecen, especialmente cuando se combinan entre sí, una gran variedad de soluciones de inspección.
El TriSpector1000 cuenta con una carcasa de aluminio anodizado, ofrece dos tipos de protección a elegir, IP 65 o IP 67, y está disponible con pantalla frontal de vidrio o de plástico a prueba de roturas. Gracias a la triangulación láser, la medición es independiente del color, la forma, el brillo y la estructura de las superficies, así como de las características de brillo de bombones, galletas, pastillas, tabletas o piezas pequeñas. Además, con este sensor pueden detectarse datos de intensidad que permiten supervisar la presencia de etiquetas o modelos impresos.
Prácticamente todos los procesos de inspección pueden ajustarse paso a paso con poco esfuerzo. La versión adecuada del TriSpector1000 se selecciona y se monta de acuerdo con la situación de montaje o a la distancia de trabajo. Al ajustar las herramientas, la interfaz de configuración muestra el ajuste y la alineación de la ventana de medición, así como la exploración láser. La velocidad de desplazamiento del dispositivo de transporte se detecta mediante encoders y el TriSpector1000 la tiene en cuenta automáticamente para calcular los perfiles 3D. En el siguiente paso se activan las herramientas de inspección necesarias. El localizador de formas detecta el objeto de referencia, p. ej., una caja de galletas, y detecta eventuales alineaciones y posiciones diferentes en el dispositivo de transporte. Con la herramienta de área, se colocan ventanas de medición sobre los diversos campos. Los datos del localizador de formas se usan para seguir los distintos campos, independientemente de la posición real de la caja de cartón y para comprobar su contenido. Si el contenido faltara completamente, se avisará como error. Si el contenido fuera insuficiente, en determinadas circunstancias, se deberá a un paso anterior de embalaje fallido; si el contenido es excesivo, en determinadas circunstancias, puede influir negativamente en un proceso posterior, p. ej., el cierre del embalaje. De este modo, la inspección 3D con el TriSpector1000 detecta o evita los fallos en el proceso de embalaje.
Articulos Electrónica Relacionados
- Plataforma para el reconocimie... Fujitsu impulsa en España su plataforma para el reconocimiento de imágenes FAIR, Fujitsu Advanced Image Recognition, con la que revoluciona la aplicación de Int...
- Sistemas de iluminación para a... Cobra Slim, Cobra Max y Cobra Flex son tres nuevos sistemas de iluminación chip-on-board que Infaimon presenta de Prophotonix para aplicaciones indu...
- Cámara de 5 megapíxeles de la ... La SP-5000M-PMCL es la nueva cámara de 5 megapíxeles CMOS de JAI que ofrece una excepcional combinación de resolución, velocidad y calidad de imagen.Basada en e...
- Cámara estéreo 3D de alta reso... Infaimon presenta la cámara Ensenso N20 aplica la técnica "Projected Texture Stereo Vision". Integra dos sensores CMOS Global Shutter y un proyector que genera ...
- Módulo Human Vision Component ... El nuevo HVC de Omron integra diez funciones clave de detección de imagen con una cámara en un módulo que solo mide 60 x 40mm. Los desarrolladores pueden detect...
- Testo introduce la nueva tecno... Instrumentos Testo S.A. presenta su nueva tecnología SuperResolution, lo que representa una notable mejora en la calidad de imagen para todas sus cámaras termog...
- Interfaz LVDS y eDP en los mód... Al personalizar un módulo de pantalla LCD, es importante confirmar el tipo de interfaz. De lo contrario, utilizar el tipo de interfaz y los parámetros correspon...
- Cámaras SWIR Acuros CQD de ons... Mouser ya ofrece las cámaras infrarrojas de onda corta (SWIR, por sus siglas en inglés) Acuros® CQD® de onsemi. Las cámaras Acuros® CQD® proporcionan imágenes d...
- Cypress presenta sensores de i... A su conocida familia VITA de sensores de imagen, Cypress Semiconductor Corp. añade ahora el VITA 2000 de 2,3 megapíxeles y el VITA 5000 de 5,3 megapíxele...
- Cámara GigE: imágenes perfecta... Infaimon presenta la DR1-D1312-200-G2, la nueva cámara de alta velocidad GigE con tecnología Double Rate de Photonfocus La cámara DR1-D1312-200-G2 incluye los s...
- Sensor de visión 2D SICK Inspe... Con el lanzamiento del sensor de visión 2D Inspector83x 2D, SICK hace posible las inspecciones listas para el uso con procesamiento industrial de imágenes basad...
- Cámara de alta velocidad con r... Mikrotron ha ampliado la serie de cámaras EoSens CXP con un modelo innovador que combina alta resolución y alta velocidad a través de una interfaz CoaXPress®.La...


