Con frecuencia la finalidad del transformador no está clara y lleva a confusiones, incrementando el riesgo de decisiones técnicas erróneas. A continuación indicamos e ilustramos algunas de las claves para elegir una solución u otra.
SAI con transformador
Una opinión común es pensar que los SAI estáticos con transformador garantizan un aislamiento galvánico global del SAI.
Como podemos comprobar en la Figura 1, este aislamiento solo se garantiza trabajando desde inversor.
Si la línea de by-pass no está aislada, no se garantiza un aislamiento total entre la entrada y la salida. Si se requiere éste, se necesita un transformador adicional en la línea de by-pass.
En realidad, el transformador en este tipo de equipos se usa para reconstruir la forma de onda de la senoide generada per el inversor adaptándola al valor de la tensión de salida.
Cuándo el SAI necesita transformador
En términos generales, un SAI no necesita transformador. Un SAI sin transformador requiere un neutro para trabajar. Este diseño está relacionado con varios factores como la reducción de ocupación, la reducción de costes y la consecución de máxima eficiencia.
De cualquier modo, hay casos en los que se requiere transformador en este tipo de SAIs:
Para crear un neutro cuando éste no está disponible en la instalación.
En caso de que el SAI se alimente con entradas separadas, para evitar la agrupación de dos neutros completamente diferentes (ver figura 2), por ejemplo si las acometidas vienen de dos centros de transformación diferentes.
Cuando el aislamiento galvánico es requerido o bien cuando se precisa un cambio de régimen de neutro.
Conclusión
No existe una norma general para elegir entre una tecnología con o sin transformador. Esta elección está condicionada por aspectos técnicos y económicos relacionados con el grado de seguridad que queremos dar a nuestra instalación así como los costes asociados a la misma.
Lo más recomendable sería contactar con el fabricante del SAI para
que éste proponga la mejor solución para sus instalaciones eléctricas de baja tensión.
Autor:
Socomec UPS

