Además, Schneider Electric ha presentado su nuevo sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) Galaxy VXL, diseñado para IA, centros de datos y cargas de trabajo eléctricas a gran escala. El SAI Galaxy VXL ofrece ahorro de espacio y con una densidad de potencia de hasta 1042 kW/m², este SAI modular escalable de 1,25 MW está diseñado para suministrar una energía más eficiente en un espacio más reducido y de alta densidad.
El diseño de referencia para centros de datos más reciente de Schneider Electric se ha desarrollado conjuntamente con NVIDIA para admitir clústeres de IA con refrigeración líquida, al mismo tiempo que aborda los desafíos específicos de la implementación de la refrigeración líquida en entornos de centros de datos empresariales, de colocación y de hiperescala.

A partir de la colaboración entre ambas empresas, el diseño de referencia incluye opciones para unidades de distribución de refrigerante líquido a líquido (CDU) y refrigeración líquida directa al chip, y comparte planes mecánicos y eléctricos completos para garantizar un funcionamiento más eficiente desde el punto de vista energético y sostenible para los centros de datos de IA del futuro.
Desarrollado utilizando las herramientas de software de Schneider Electric, incluyendo Ecodial y EcoStruxure™ IT Design CFD, el diseño se puede personalizar para satisfacer los requisitos específicos de la carga de trabajo de IA, mientras que ayuda a los usuarios a aprovechar los diseños de infraestructura más sostenibles y energéticamente eficientes para aplicaciones de alta densidad.
Además, para hacer frente al aumento de las temperaturas de las cargas de trabajo de alta densidad, Schneider Electric ha firmado recientemente un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria en Motivair Corporation, con lo que mejorará su cartera de productos de refrigeración líquida y reforzará su experiencia en refrigeración líquida directa al chip y soluciones térmicas de alta capacidad.
