Lightning Motorcycles acelera para entrar en los libros de récords de carreras de VE
"Después del primer paseo me convencí de que las motos eléctricas deberían ser un buen negocio. La moto te da una sensación de par sin límites, sin vibraciones, sin ruido y sin calor: es casi una sensación mágica".
Esa fue la experiencia de Richard Hatfield, fundador y CEO de Lightning Motorcycles Corporation, que ahora ostenta el récord de velocidad en tierra para motos eléctricas, superando las 215 mph (345 km/h). Esta empresa de San Carlos (California) se fundó en 2007, a pocas calles de otra pionera en vehículos eléctricos: Tesla.
Lightning rompe el récord de velocidad en tierra
Tras iniciarse en el mundo de los vehículos eléctricos a finales de los 90 con el desarrollo de un Porsche eléctrico, Hatfield, motero de toda la vida, se propuso crear una motocicleta que aprovechara la misma tecnología. Tras desarrollar los primeros prototipos con su diseño original de motocicleta eléctrica, Hatfield equipó su siguiente moto con un motor Tesla y así nació Lightning.
"La llevamos a Bonneville Salt Flats y batimos el récord de velocidad que se había mantenido durante 35 años", afirma Hatfield. "Todavía tenemos el récord de Bonneville - 215,962 mph confirmado por la SCTA (Southern California Timing Association) - además de 211,7 en la parte seca del lago El Mirage".
Perfeccionando una experiencia de conducción eléctrica de primera clase con módulos de potencia
Los siguientes retos fueron la autonomía y el tiempo de carga. Hoy en día, las mejores motos de Lightning recorren más de 170 millas (273 Km) y pueden recargarse al 80% en 10 minutos.
A medida que las motocicletas de Lightning se volvían más sofisticadas, la electrónica incorporada exigía más potencia, pero no peso. Gestionar el ruido eléctrico en un vehículo compacto y ligero es siempre un reto. Lightning adoptó el convertidor DC-DC DCM4623 de Vicor en todos sus productos, para alimentar la electrónica de control de 12 V, el sistema de iluminación, la instrumentación del cuadro y los sensores. Una decisión que Hatfield atribuyó a su fiabilidad superior, bajo nivel de ruido, densidad de potencia y gestión térmica superior.
Lightning utiliza el convertidor CC-CC DCM4623 de Vicor para alimentar la electrónica de control de 12 V, el sistema de iluminación, la instrumentación del salpicadero y los sensores. Este convertidor es una solución densa en potencia, ligera y muy rentable.
Equilibrio entre velocidad y rendimiento
Para Hatfield, aunque los récords son importantes, lo más satisfactorio es la experiencia de conducir una motocicleta eléctrica.
"Es una sensación más avanzada", afirma. "No necesitas una transmisión, no tienes que cambiar de marcha y tienes un par motor ilimitado en toda la banda de potencia".
DCM™ es una marca comercial de Vicor Corporation.
Articulos Electrónica Relacionados
- MOSFET de potencia de 80 V y 1... Nexperia ha anunciado el lanzamiento de 16 nuevos MOSFETs de potencia de 80 V y 100 V en el innovador encapsulado CCPAK1212 con clip de cobre, que ofrecen una d...
- Compuestos reciclados de alto ... Las industrias del plástico y la movilidad dan hoy la bienvenida a un nuevo actor con el lanzamiento oficial de Rexelian, una empresa creada para transformar la...
- Clips para fijación horizontal... Kitagawa, distribuida por RC Microelectrónica, presenta esta serie de clips para condensadores electrolíticos, super caps y baterías, está pensada para facilita...
- Módulo de triple radio sin hos... Mouser ya envía el nuevo módulo de triple radio sin host tipo 2FR, Wi-Fi® 6 + Bluetooth® LE 5.4/802.15.4 de Murata. El módulo tipo 2FR ofrece integración, efici...
- Módulo de banda ultraancha Typ... Mouser ya tiene en stock el módulo combinado de banda ultraancha Type 2AB UWB+BLE de Murata Electronics, con tecnología de RF de banda ultraancha (UWB, por sus ...
- Convertidores CC-CC de alta ef... Los nuevos productos incorporados a la gama de Farnell incluyen la serie MGN1 de convertidores CC-CC, diseñados para alimentar circuitos de controladores de pue...
- IGBT de 1200 V de ROHM con una... ROHM ha desarrollado nuevos IGBT de 4.ª generación de 1200 V con calificación AEC-Q101 de calidad automotriz que combinan características de baja pérdida lídere...
- Contactos de resorte multidire... Harwin amplía su gama de contactos de resorte mediante la incorporación de dos nuevas versiones. Estos nuevos componentes de montaje superficial admiten orienta...
- MOSFET de potencia con diodo d... oshiba Electronics Europe GmbH ("Toshiba") ha lanzado una nueva gama de MOSFET de potencia de canal N de 650 V. Los TK042N65Z5 y TK095N65Z5 en encapsulado TO-24...
- Resina transparente para unión... Powertip, representada por RC Microelectrónica, nos presenta sus novedades. Entre ellas destacan las mejoras conseguidas a través de la técnica de OPTICAL Bondi...
- Convertidor Buck, inductor y c... Con el MagI³C-VDMM (Variable Step Down MicroModule), Würth Elektronik eiSos amplía su gama de productos de módulos de potencia de alto r...
- Portafusibles MPD (Memory Prot... MPD (Memory Protection Devices), un referente como fabricante de soportes para baterías, ofrece también en su catálogo una amplia gama de los portafusibles, en ...


