Ferrocarriles con nuevos materiales compuestos más ligeros
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha completado con éxito su participación en el proyecto europeo MAT4RAIL que acaba de concluir y en el que se han desarrollado nuevos materiales y componentes para diseñar el ferrocarril del futuro.
Reducir el peso de los vehículos ferroviarios sustituyendo componentes estructurales metálicos por otros más ligeros en materiales compuestos, aumentar la capacidad del vehículo y el confort del pasajero mediante el diseño modular inteligente de interiores eran algunos de los objetivos que se proponía este proyecto iniciado en octubre de 2017 que ha contado con la coordinación de CIDETEC.
La participación de AIMPLAS se ha centrado en el desarrollo de nuevas formulaciones de resina híbridas con una resistencia a la propagación de la llama mejorada para su aplicación en polímeros reforzados con fibra. Los resultados son prometedores y se prevé que sean aplicables a otros sectores como el de la construcción, el automóvil o la aeronáutica.
Por otra parte, se han evaluado las propiedades de estos nuevos materiales en partes estructurales para la sustitución de componentes metálicos. Para ello, se ha colaborado en la mejora de las normativas específicas en el cálculo de solicitaciones a fatiga para tranvías. Concretamente, se ha participado en los procesos de estandarización para el proceso de diseño y cálculo en tranvías mediante la monitorización por sensores. Se han evaluado las uniones entre materiales disímiles (compuestos y metales) para su mejora.
En el proyecto también se ha modificado el diseño tanto de las cabinas como de los asientos para crear la cabina del futuro, pensando en incorporar nuevas tecnologías y sistemas de comunicación. De esta forma se aumentará la seguridad, se detectará la presencia de elementos impropios en la vía y se mejorará la intercomunicación de los vehículos. Se han desarrollado vagones modulares que permiten distintas configuraciones gracias a paneles multifuncionales con distintas conexiones para dispositivos.
En cuanto a los asientos, un nuevo diseño permitirá una mayor ocupación más confortable y con libertad de disposición de los mismos.
Con la ejecución de este proyecto, se espera mejorar la infraestructura de ferrocarriles en cuanto a costes, funcionamiento y confianza, así como en puntualidad, aumento de la capacidad y la eficiencia energética, además de la reducción de los costes del ciclo de vida.
Mat4RAIL ha contado con la participación de otros quince institutos de investigación, pymes, grandes empresas y una universidad de siete países europeos: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN y AIMPLAS- INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO (España); UNIVERSITAET BREMEN, IMA MATERIALFORSCHUNG UND ANWENDUNGSTECHNIK GMBH, NVGTR GBR y GRAMMER RAILWAY INTERIOR GMBH (Alemania); CENTRE SCIENTIFIQUE & TECHNIQUE DE L'INDUSTRIE TEXTILE BELGE y COEXPAIR SA (Bélgica); HUNTSMAN ADVANCED MATERIALS (SWITZERLAND) GMBH, ESCATEC SWITZERLAND AG y ACCELOPMENT AG (Suiza); RISE RESEARCH INSTITUTES OF SWEDEN AB (Suecia); ASAS ALUMINYUM SANAYI VE TICARET ANONIM SIRKETI (Turquía); y SPIRIT DESIGN - INNOVATION AND BRAND GMBH y INDAT MODELLBAU WERKZEUGBAU FORMENBAU GMBH (Austria).
El proyecto MAT4RAIL ha recibido financiación del Shift2Rail Joint Undertaking (S2R JU), una de las alianzas público-privadas del sector ferroviario dentro del programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, número de acuerdo 777595.
Articulos Electrónica Relacionados
- Descargador combinado contra r... El descargador combinado contra rayos y sobretensiones para la centralización de contadores FLT-SEC-ZP2 de Phoenix Contact ofrece todavía más espacio libre para...
- Descargador combinado contra r... El descargador combinado contra rayos y sobretensiones para la centralización de contadores FLT-SEC-ZP2 de Phoenix Contact ofrece todavía más espacio libre para...
- Detectores magnéticos de segur... Los interruptores de seguridad HE están codificados utilizando el efecto Hall. son estáticos, sin contacto, para uso en aplicaciones de protección de máquinas. ...
- Protección contra sobretension... DEHN ha presentado DEHNcharge T1 BATT 1500 FM, un descargador combinado para acumuladores de baterías de hasta 1500 V CC. En el panorama energético moderno, los...
- Interruptores de tracción por ... Pilz lanza los nuevos interruptores de tracción por cable seguros PSENrope mini, recomendados para aplicaciones en industrias tan diversas como la del embalaje,...
- Propiedades disipativas y semi... Existen aplicaciones críticas en entornos donde la electricidad estática puede representar un riesgo para la seguridad y el funcionamiento de equipos sensibles,...
- Detectores de seguridad RFID Los enclavamientos serie RSS identifican el actuador por radiofrecuencia (RFID) mediante un código individual para aplicaciones de alta seguridad. La operación ...
- Solución de distanciamiento se... Digi-Key Electronics ha implementado una solución de distanciamiento seguro para todos los empleados en su centro de distribución de productos (PDC) con más de ...
- Controladores de corriente SIL... Con los nuevos controladores de corriente SIL 3 Pepperl+Fuchs completa su gama de productos de barreras de seguridad SIL 3 para todo tipo de señales, tanto en m...
- Uso de módulos búfer para aume... Interrupciones breves o caídas en la tensión del suministro eléctrico de AC, aunque poco frecuentes, pueden provocar que una planta de fabricación industrial de...
- Sistema de seguridad modular c... Certus es un innovador sistema de seguridad modular configurable de Carlo Gavazzi, capaz de gestionar varias fotocélulas de seguridad, equipos de parada de emer...
- Ampliación de campo visual y c... Pilz actualiza las prestaciones del sistema de radar seguro PSENradar con nuevas aplicaciones, gracias al campo visual ampliado, y conexión FSoE. Esto facilita ...


