Seguridad

Ferrocarriles con nuevos materiales compuestos más ligeros

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha completado con éxito su participación en el proyecto europeo MAT4RAIL que acaba de concluir y en el que se han desarrollado nuevos materiales y componentes para diseñar el ferrocarril del futuro.

Reducir el peso de los vehículos ferroviarios sustituyendo componentes estructurales metálicos por otros más ligeros en materiales compuestos, aumentar la capacidad del vehículo y el confort del pasajero mediante el diseño modular inteligente de interiores eran algunos de los objetivos que se proponía este proyecto iniciado en octubre de 2017 que ha contado con la coordinación de CIDETEC.

La participación de AIMPLAS se ha centrado en el desarrollo de nuevas formulaciones de resina híbridas con una resistencia a la propagación de la llama mejorada para su aplicación en polímeros reforzados con fibra. Los resultados son prometedores y se prevé que sean aplicables a otros sectores como el de la construcción, el automóvil o la aeronáutica.

Por otra parte, se han evaluado las propiedades de estos nuevos materiales en partes estructurales para la sustitución de componentes metálicos. Para ello, se ha colaborado en la mejora de las normativas específicas en el cálculo de solicitaciones a fatiga para tranvías. Concretamente, se ha participado en los procesos de estandarización para el proceso de diseño y cálculo en tranvías mediante la monitorización por sensores. Se han evaluado las uniones entre materiales disímiles (compuestos y metales) para su mejora.

En el proyecto también se ha modificado el diseño tanto de las cabinas como de los asientos para crear la cabina del futuro, pensando en incorporar nuevas tecnologías y sistemas de comunicación. De esta forma se aumentará la seguridad, se detectará la presencia de elementos impropios en la vía y se mejorará la intercomunicación de los vehículos. Se han desarrollado vagones modulares que permiten distintas configuraciones gracias a paneles multifuncionales con distintas conexiones para dispositivos.

En cuanto a los asientos, un nuevo diseño permitirá una mayor ocupación más confortable y con libertad de disposición de los mismos.

Con la ejecución de este proyecto, se espera mejorar la infraestructura de ferrocarriles en cuanto a costes, funcionamiento y confianza, así como en puntualidad, aumento de la capacidad y la eficiencia energética, además de la reducción de los costes del ciclo de vida.

Mat4RAIL ha contado con la participación de otros quince institutos de investigación, pymes, grandes empresas y una universidad de siete países europeos: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN y AIMPLAS- INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO (España); UNIVERSITAET BREMEN, IMA MATERIALFORSCHUNG UND ANWENDUNGSTECHNIK GMBH, NVGTR GBR y GRAMMER RAILWAY INTERIOR GMBH (Alemania); CENTRE SCIENTIFIQUE & TECHNIQUE DE L'INDUSTRIE TEXTILE BELGE y COEXPAIR SA (Bélgica); HUNTSMAN ADVANCED MATERIALS (SWITZERLAND) GMBH, ESCATEC SWITZERLAND AG y ACCELOPMENT AG (Suiza); RISE RESEARCH INSTITUTES OF SWEDEN AB (Suecia); ASAS ALUMINYUM SANAYI VE TICARET ANONIM SIRKETI (Turquía); y SPIRIT DESIGN - INNOVATION AND BRAND GMBH y INDAT MODELLBAU WERKZEUGBAU FORMENBAU GMBH (Austria).

El proyecto MAT4RAIL ha recibido financiación del Shift2Rail Joint Undertaking (S2R JU), una de las alianzas público-privadas del sector ferroviario dentro del programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, número de acuerdo 777595.

Articulos Electrónica Relacionados

  • Detectores de seguridad RFID Los enclavamientos serie RSS identifican el actuador por radiofrecuencia (RFID) mediante un código individual para aplicaciones de alta seguridad. La operación ... Seguridad

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Incorporación de seguridad a los sistemas de tiempo real en coches conectados

A medida que los automóviles están más conectados, la seguridad se convierte en una prioridad para los fabricantes de automóviles y a lo largo de...

Protección contra sobretensiones para postes de carga rápida y de alta potencia #descargadorsobretensiones #sobretension-dehn

DEHN amplía ahora su cartera con el DEHNguard M DC ACI 1250 FM, un descargador de sobretensiones especialmente desarrollado para su uso en HPC y...

Uso de módulos búfer para aumentar el tiempo de actividad del sistema #proteccionelectrica #proteccionapagon

Interrupciones breves o caídas en la tensión del suministro eléctrico de AC, aunque poco frecuentes, pueden provocar que una planta de fabricación...

La seguridad ante todo: Mejorar la seguridad en el lugar de trabajo en entornos de fabricación #seguridadfabricacion

A medida que la fabricación se automatiza cada vez más, los fabricantes siguen buscando formas de proteger su activo más importante: su mano de...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

ABB Ability™ Augmented Field Procedures para impulsar la s

Desarrollada de manera específica para satisfacer las necesidades de los operarios sobre el...

Ampliación de campo visual y conexión FSoE al sistema PSEN

Pilz actualiza las prestaciones del sistema de radar seguro PSENradar con nuevas aplicaciones,...

Componentes Caparoc con marca de certificación UL

Caparoc es el nuevo sistema modular personalizado para la protección contra sobrecorriente de...

Actualidad Electrónica Profesionales

ABB Ability™ Augmented Field Procedures para impulsar la s

Desarrollada de manera específica para satisfacer las necesidades de los operarios sobre el...

Ampliación de campo visual y conexión FSoE al sistema PSEN

Pilz actualiza las prestaciones del sistema de radar seguro PSENradar con nuevas aplicaciones,...

Componentes Caparoc con marca de certificación UL

Caparoc es el nuevo sistema modular personalizado para la protección contra sobrecorriente de...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search