Herramientas de verificación de código: Polyspace Code Prover y Polyspace Bug Finder.
MathWorks ha ampliado su familia de productos Polyspace con la presentación de dos nuevas herramientas de verificación de código: Polyspace Code Prover y Polyspace Bug Finder. Disponibles con la versión 2013b de la empresa, estos productos ofrecen prestaciones de verificación de extremo a extremo para su uso en etapas tempranas del desarrollo y abarcan la localización de errores,
la comprobación de reglas de codificación y la demostración de la ausencia de errores en tiempo de ejecución. Estas prestaciones garantizan la robustez del software embebido que deba funcionar con los niveles más altos de calidad y seguridad.
Polyspace Code Prover es una herramienta de verificación basada en métodos formales que demuestra que el código es correcto. Los ingenieros responsables de la seguridad y certificación de su código pueden servirse de Polyspace Code Prover para determinar fehacientemente dónde se producirán o no errores en tiempo real. Los resultados, codificados por color y basados en pruebas, simplifican las tareas de verificación, lo que se traduce en un proceso de desarrollo de software eficiente y de alta calidad. Asimismo, Polyspace Code Prover aprovecha la plataforma MATLAB para proporcionar acceso a los usuarios a las potentes funciones de MATLAB, tales como la robusta distribución de trabajos a clústeres de equipos, creación de scripts para automatización, visualización de resultados y generación de informes para certificación. Polyspace Code Prover incorpora la funcionalidad anteriormente disponible en Polyspace Client for C/C++ y Polyspace Server for C/C++.
Polyspace Bug Finder identifica errores de tiempo de ejecución, problemas en el flujo de datos y otros defectos presentes en software embebido. Mediante análisis estático, Polyspace Bug Finder analiza el control, el flujo de datos y el comportamiento interprocedimental del software. Puede detectar diversos defectos, tales como numéricos y de memoria, así como otros errores de programación. A diferencia de la revisión manual tradicional, Polyspace Bug Finder permite a los ingenieros identificar, cribar y corregir los defectos de código con rapidez para agilizar el proceso de desarrollo. Esta herramienta también comprueba la conformidad con estándares de reglas de código tales como MISRA y JSF++, así como con reglas personalizadas, y produce métricas sobre la calidad y la complejidad del código. Al igual que Polyspace Code Prover, Polyspace Bug Finder aprovecha la plataforma MATLAB para la distribución de trabajos a clústeres de equipos, creación de scripts y visualización de resultados. Ambos productos están integrados con Simulink para su uso con código generado automáticamente.
“Al proporcionar una solución de verificación de código exhaustiva, la familia de productos Polyspace les da a los ingenieros más confianza en la calidad y la seguridad del software embebido a lo largo de todo el proceso de desarrollo”, afirma Paul Barnard, director de marketing de Automatización de diseño en MathWorks. “Polyspace Bug Finder y Polyspace Code Prover combinan análisis estático y técnicas de verificación de código mediante métodos formales para ayudar a los ingenieros a detectar errores en etapas tempranas del proceso de diseño y demostrar que su software es seguro y está listo para su distribución.”
Polyspace Code Prover y Polyspace Bug Finder ya están disponibles.
Articulos Electrónica Relacionados
- Software W1462 SystemVue FPGA ... Agilent Technologies Inc. presenta el software W1462 SystemVue FPGA Architect de EEsof EDA de Agilent ahora es compatible con el diseño y la simulación de FPGA ...
- Multisim 13.0, entorno de simu... National Instruments presenta Multisim 13.0, uno de los mejores entornos de simulación SPICE utilizado por educadores, estudiantes e ingenieros de todo el mundo...
- ANSYS R3 2019 incorpora innova... Con la actualización de del software de ANSYS R3 2019, ANSYS ofrece a ingenieros y usuarios nuevas e importantes mejoras en el desarrollo de vehículos autónomos...
- Web forthings.io para usuarios... Premier Farnell se complace en anunciar el lanzamiento de forthings.io, un nuevo sitio web transaccional destinado a ofrecer a los usuarios de los sectores de e...
- Microsemi adopta la IP para ve... Microsemi Corporation ha adoptado Propiedad Intelectual de Verificación (Verification Intellectual Property, VIP) de Sibridge Technologies para reducir el ...
- Software para la programación ... Un consorcio de entidades europeas ha desarrollado un nuevo software para la programación de autómatas denominado PLC-PROG, capaz de programar todos los sistema...
- Quick-Connect Studio: Herramie... Renesas Electronics Corporation ha presentado una nueva plataforma de diseño de sistemas IoT online basada en la nube que permite a los usuarios construir gráfi...
- Data Acquisition Toolbox de Ma... MathWorks anuncia la versión R2010b de Data Acquisition Toolbox, que ahora permite a ingenieros y científicos usar el hardware de adquisición de dat...
- VectorCAST / Analytics ofrece ... El software de Vector, VectorCAST / Analytics contiene nuevas capacidades que permiten a los usuarios lanzar y personalizar rápidamente tableros de contr...
- Software XM360 de Alpha Tecnol... bcSistemas ha iniciado la comercialización en nuestro país del nuevo sistema de gestión de mantenimiento XM360 de Alpha Technologies. Diseñada para extraer info...
- Software que simplifica el reg... National Instruments presenta Chameleon para NI CompactDAQ, un paquete de software desarrollado por PVI Systems, NI Gold Alliance Partner, y disponible en LabVI...
- SOLIDWORKS 2020 diseñado para ... Dassault Systèmes ha presentado SOLIDWORKS 2020, la última versión de su portfolio de aplicaciones de diseño e ingeniería en 3D. Al conectarse con la plataforma...