Selección de LEDs, varistores y bobinas PFC a través del software REDEXPERT

Würth Elektronik eiSos ha ampliado las posibilidades de aplicación de su software de simulación gratuito REDEXPERT. A partir de ahora, los LEDs, los varistores y las bobinas PFC pueden seleccionarse también de forma práctica a partir de los valores de medición que se encuentran almacenados en el sistema. La interfaz rediseñada de la herramienta permite a los desarrolladores seleccionar de manera rápida y precisa componentes electrónicos a partir de numerosos parámetros y opciones de filtrado.
REDEXPERT fue presentada por Würth Elektronik eiSos en 2015 como la herramienta para el cálculo de pérdidas de corriente alterna más precisa del mundo para inductores de potencia y desde entonces ha seguido ampliándose. Para los grupos de productos LEDs, varistores y bobinas PFC, que se han incluido recientemente en la simulación, también se aplica el mismo principio: la base de cálculo de REDEXPERT se desarrolla a partir de valores de medición auténticos que el fabricante de componentes electrónicos y electromecánicos ha obtenido en circuitos reales. La navegación ha sido mejorada en la última versión de la plataforma en línea y se ponen a disposición numerosos modelos de aplicación para una mejor selección de los componentes. Los filtros de parámetros se pueden aplicar directamente en las curvas de los componentes.
NovedadesLos varistores son componentes importantes para recortar sobretensiones y proteger así el circuito de los cambios de tensión transitorios. En REDEXPERT, los usuarios pueden utilizar una variedad de diagramas, como voltaje sobre corriente o curvas de vida útil, para seleccionar de forma práctica los varistores basándose en valores reales medidos. En el caso de los LED – UV, IR, visibles y blancos, se puede determinar el flujo de luz con una corriente directa discrecional de forma precisa con ayuda de los datos de medición en el diagrama y la tabla de productos. Para las placas de circuitos impresos, se pueden visualizar las curvas de impedancia con distintas corrientes de CC y se puede determinar la atenuación previsible en el circuito teniendo en cuenta la impedancia de entrada y salida del sistema. Para el cálculo de pérdidas de corriente alterna de los inductores de potencia se incluye un modelo basado en valores de medición reales, con el que se pueden determinar con precisión las pérdidas de CA y CC para casi cualquier topología.
Articulos Electrónica Relacionados
- Software de control para soluc... Para programar robots con facilidad, igus ha desarrollado un software de control para sus soluciones de "Low Cost Automation". "igus robot control" disponible o...
- Calculadora de accionamiento La calculadora de accionamiento (drive calculator) de FAULHABER es una herramienta para que los desarrolladores encuentren en un tiempo récord un sistema de acc...
- QA•Verify adopta la Inspección... PRQA | Programming Research, empresa de herramientas de análisis estático, anuncia una importante actualización de QA•Verify, su avanzada solución para gestión ...
- Software de medición CAM2® Mea... FARO Technologies, Inc. presenta el CAM2® Measure 10 – Probing, la última versión de software CAM2 Measure 10, para las líneas de...
- Siemens simplifica la implemen... Siemens PLM Software ha implementado un nuevo enfoque para el lanzamiento de sus aplicaciones, simplificando la forma en que los fabricantes adoptan el Software...
- Actualización v.3.0 del softwa... El sistema LX-GPS de AFEISA, formado por hasta tres sondas luxométricas con captación de posición GPS para el registro de medidas de iluminancia desde un entorn...
- Microchip simplifica su línea ... Microchip ha simplificado su línea de compiladores C, que proporcionan la mejor velocidad de ejecución y el mejor tamaño de código para los aproximadamente 900 ...
- SuperGuard C Library Safety Qu... Solid Sands ha anunciado hoy el lanzamiento de SuperGuard C Library Safety Qualification Suite. Dentro de SuperGuard, se documentan los requisitos y las especif...
- Software para automatización g... Gracias al software atvise scada, AIP y Acron, Phoenix Contact amplía su catálogo de software para la visualización, la gestión de alarmas y el archivado de dat...
- Software Polysun 6.2 toma en c... Polysun 6.2 brinda a los usuarios la posibilidad de contar con las más recientes novedades del sector de las energías renovables, fruto de un conjunto de proyec...
- La versión 12.1 del software Q... Altera Corporation anuncia la disponibilidad de la versión 12.1 de su software Quartus® II, número uno de su segmento en cuanto a rendimiento y productividad pa...
- Software de diseño 3D XYZmaker XYZprinting presenta el XYZmaker, su nueva solución de software para modelado en 3D. Concebido para poder ser usado por un principiante, este softw...