Actualidad

ZGR presenta al Gobierno Vasco sus proyectos en Industria, Energía y Redes de Distribución

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Arantxa Tapia, junto al Viceconsejero de Industria, Mikel Amundarain, ha tenido la oportunidad de conocer en detalle las instalaciones de ZGR Corporación. Asimismo, el CEO de ZGR ha compartido con la Consejera los proyectos en los que están trabajando con objeto de participar en mercados emergentes y que están relacionados y vinculados con el almacenamiento energético, el hidrógeno y la movilidad eléctrica.  

El plan estratégico de ZGR presenta inversiones de 3,6 millones de euros hasta 2023, de los que 2,4 M€ serán en tecnología y desarrollo de nuevos productos y el resto tiene como destino la conectividad y digitalización de medios productivos. 

 

“ZGR está en estos momentos trabajando en soluciones energéticas que coadyuvarán a sortear en buena medida la dependencia exclusiva de energías fósiles, así como de determinados mercados que las controlan”, ha explicado Segura a la representante del Ejecutivo vasco. En este sentido, está ya muy avanzado su nuevo inversor modular central de 1500V para plantas fotovoltaicas de media-gran potencia, los nuevos SMART MIT para subestaciones eléctricas, o nuevas soluciones en monitorización y control, así como en calidad de red. 

 Asimismo, el CEO de ZGR ha anunciado que “la empresa está poniendo a punto nuevos servicios que permiten a plantas fotovoltaicas de tamaño medio o pequeño contar con un asesoramiento técnico en diseño e ingeniería, capaz de adaptar componentes a la medida de las características de la instalación, con el objetivo de conseguir las soluciones más robustas y eficientes del mercado, a la vez que la más alta productividad en su categoría, maximizando la inversión desde el primer día.” 

Entre nuestros objetivos está situar a ZGR CORPORACIÓN como “habilitador de nuevos modelos de negocio, mediante un eficiente uso de la tecnología en áreas estratégicas como redes de distribución inteligentes, almacenamiento, energía solar y calidad de red”, añade. 

Por otra parte, Iñigo Segura ha propuesto, dada la especial coyuntura, a la Consejera Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco “potenciar las comunidades energéticas basadas en energías renovables” -cuya regulación ha sido aprobada recientemente porque la dinamización pública “podría ser clave” para polígonos industriales o nuevas promociones de vivienda. 

También ha abogado ante Tapia por “impulsar el autoconsumo en infraestructuras públicas”, campus universitarios, puertos y aeropuertos, por citar algunas infraestructuras de referencia. 

Por otra parte, Iñigo Segura ha trasladado a la Consejera la importancia estratégica de la inversión en capital humano impulsando planes de formación en conocimientos como “los sistemas de control avanzados, los nuevos sistemas de comunicación, el estudio y análisis de datos, la generación de algoritmos de Inteligencia Artificial y la Ciberseguridad” sin olvidar seguir apostando por la generación de talento en nuevos sistemas electrónicos de potencia. 

Ante la crisis de suministros que vive la industria actualmente y que esta produciendo tanto subidas de precios de componentes y materias primas como largos plazos de entrega, Iñigo  Segura ha lanzado varias ideas a la Consejera entre las cuales se encuentran “el fomento de  compras centralizadas entre PYMES, el apoyo a proveedores locales para diversificar sus  productos y ampliar su perímetro a empresas con posibles sinergias con sus clientes actuales y  la promoción de Alianzas Estratégicas y acuerdos de cooperación entre compañías”.

Articulos Electrónica Relacionados

Edicion Revista Impresa

 

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

MIPS y Cyient Semiconductor colaboran en soluciones de energía inteligente basadas en RISC-V personalizadas #mips-cyient-semiconductor

Cyient Semiconductors Private Limited, una empresa de silicio personalizado, y MIPS han anunciado hoy una colaboración estratégica para desarrollar...

Qualcomm comprará Alphawave Semi #qualcomm-alphawave

Qualcomm Incorporated ha anunciado hoy que ha llegado a un acuerdo con Alphawave IP Group plc («Alphawave Semi») sobre los términos y condiciones de...

La actividad y facturación del sector tecnológico vasco crece un 7% en 2024 alcanzando los 7.020 millones de euros #informe-gaia

El Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi (GAIA) ha dado a conocer hoy las principales cifras de actividad de las 305...

Sistema de plasma de fusión totalmente integrado y privado de la UE #sistema-novatron

Con Novatron Fusion Group (NFG) a la cabeza, los países nórdicos se encuentran en una posición única para dar forma al futuro de la energía a través de la...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search