Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net
Lockheed Martin y Grupo Oesía han suscrito un acuerdo de investigación con el objetivo de explorar cómo las nuevas tecnologías pueden superar las limitaciones de los Circuitos Fotónicos Integrados (PICs, por sus siglas en inglés), utilizados para transmitir, procesar o captar información tanto en el ámbito comercial como en el de defensa.
Esta alianza tiene como finalidad acelerar y mejorar las comunicaciones seguras, subrayando la importancia estratégica de la fotónica integrada y reforzando el valor de la colaboración industrial a nivel global.
El acuerdo, firmado por Ray Piselli, vicepresidente de International Business en Lockheed Martin, y Luis Furnells, presidente y CEO de Grupo Oesía, allana el camino para el desarrollo de una nueva generación de circuitos fotónicos integrados, basados en una composición de materiales innovadora: niobato de litio sobre aislante. Esta tecnología permitirá que la transmisión de datos sea más eficiente, con aplicaciones que abarcan desde el fortalecimiento de redes inalámbricas comerciales hasta la transformación de sistemas de defensa.
Con la previsión de que las redes 6G superen ampliamente las capacidades de los actuales sistemas 5G, ambas firmas ven un gran potencial en superar las limitaciones de los sistemas inalámbricos basados en electrónica. El uso de fotones en lugar de electrones podría reducir los costes de ancho de banda y aumentar su disponibilidad a nivel mundial, al tiempo que aportaría avances clave en aplicaciones aeroespaciales y de defensa.
Para el desarrollo del proyecto, Lockheed Martin pondrá a su disposición sus Laboratorios de Tecnología Avanzada, con tres centros de investigación repartidos por Estados Unidos, y Grupo Oesía contribuirá con su Centro de Innovación en Tecnologías Fotónicas, ubicado en Valencia, que contará con una inversión de 10 millones de euros en I+D para el periodo 2025-2030.
“Este acuerdo pone de manifiesto el compromiso histórico de Lockheed Martin con el avance de la seguridad transatlántica mediante la colaboración con aliados en Europa y la OTAN, para desarrollar y entregar capacidades de vanguardia que protejan a nuestros ciudadanos”, declaró Ray Piselli. “Al combinar las fortalezas innovadoras de Grupo Oesía y Lockheed Martin, estamos formando un equipo sólido para abordar un desafío complejo que afecta tanto a las industrias de defensa de EE.UU. como de Europa”, detalló.
Por su parte, el presidente y CEO de Oesía, Luis Furnells, señaló: “Este proyecto es un ejemplo muy significativo de nuestra estrategia como multinacional española especializada en ingeniería digital e industrial de uso dual, y de los pilares que nos han convertido en un actor relevante en el sector industrial de seguridad y defensa: la hiperespecialización a través de la inversión en innovación y el desarrollo de tecnologías disruptivas clave de uso dual, así como las alianzas tecnológicas estratégicas con líderes de la industria como Lockheed Martin, referente mundial en plataformas y sistemas de defensa”.
El número total de robots de servicio vendidos para uso profesional alcanzó casi las 200.000 unidades en 2024, lo que supone un aumento del 9 %. La...
Ayer, la Asociación Europea de la Industria de Semiconductores (ESIA) organizó un evento político de alto nivel en Bruselas, que reunió a voces...
Una encuesta realizada entre 128.000 ingenieros y diseñadores reveló que un solo ingeniero de diseño puede perder más de 1250 horas al año, lo que...
Verge Motorcycles, empresa tecnológica y fabricante de motos eléctricas, ha creado su división B2B, Verge Next con el objetivo de impulsar la...
Suscríbete a nuestro boletín de noticias