Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net
La 11ª conferencia HiPEAC reune a expertos en el campo de la arquitectura de ordenadores y compilación para abordar los asuntos clave a los que se enfrentan los actuales sistemas de computación. El consumo de energía jugará un papel muy importante, tal y como se desprenderá de las soluciones presentadas para maximizar el rendimiento conseguido en relación a la potencia requerida. Se abordarán también cuestiones relacionadas con la seguridad, ya que supone un creciente motivo de preocupación que aumenta a medida que los dispositivos conectados empiezan cobran más protagonismo en la sociedad. Además, se analizará el futuro de de la computación ubicua y el Internet de las Cosas.
En la agenda de actividades destacará especialmente cómo la investigación europea está proporcionando respuestas a los desafíos más complejos en la computación de altas prestaciones y sistemas integrados. Las ponencias destacadas irán a cargo de expertos prestigio internacional como Ruby Lee (Universidad de Princeton), Krisztian Flautner (ARM) y Valentina Salapura (IBM), que hablarán de la arquitectura diseñada teniendo en cuenta la seguridad, el Internet de las Cosas y las soluciones de alta disponibilidad en la nube. Un total de 42 talleres y seminarios servirán para presentar, entre otros temas:
• Los resultados relevantes en el área de seguridad de la primera arquitectura MILS europea
• Las estrategias innovadoras para lograr una computación que requiere bajo consumo energético, como las que propone el consorcio ICT-Energy y los microservidores energéticamente eficientes
• El ahorro energético necesario que necesitan los sistemas exascale y las posibles ventajas energéticas de la computación cuántica
• Las plataformas digitales para impulsar la industria europea
La conferencia servirá también para presentar la siguiente etapa del proyecto HiPEAC, ahora en su undécimo año, que aprovechará los éxitos cosechados anteriormente para ofrecer nuevos servicios de comunicación y de reclutamiento a sus socios. También se destacará el papel de HiPEAC como motor para convertir la investigación en valor, y se presentarán empresas spin-off procedentes de proyectos europeos, como por ejemplo emmtrix Technologies (especialista en software que comercializa los resultados del proyecto ALMA), así como los ganadores de los HiPEAC Tech Transfer Awards. La conferencia dispondrá de un stand para ayudar las empresas europeas a identificar el personal idóneo para sus actividades.
La conferencia tendrá lugar en Praga, del 18 al 20 de Enero.
El número total de robots de servicio vendidos para uso profesional alcanzó casi las 200.000 unidades en 2024, lo que supone un aumento del 9 %. La...
Ayer, la Asociación Europea de la Industria de Semiconductores (ESIA) organizó un evento político de alto nivel en Bruselas, que reunió a voces...
Una encuesta realizada entre 128.000 ingenieros y diseñadores reveló que un solo ingeniero de diseño puede perder más de 1250 horas al año, lo que...
Verge Motorcycles, empresa tecnológica y fabricante de motos eléctricas, ha creado su división B2B, Verge Next con el objetivo de impulsar la...
Suscríbete a nuestro boletín de noticias