Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net
La creación del Aula ABB, anteriormente conocida como el laboratorio de máquinas eléctricas, en la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) forma parte del convenio firmado entre ABB y la Universitat Politècnica de Catalunya · Barcelona Tech (UPC).
El acuerdo contempla mejorar la formación de profesionales de ingeniería eléctrica, proporcionando formación y herramientas para preparar a los futuros ingenieros para los retos de la industria y facilitarles el acceso a puestos de trabajo. El acuerdo también pretende impulsar proyectos de I+D+i universidad-empresa relacionados con la digitalización industrial y las últimas tecnologías en automatización.
El equipamiento cedido al ESEIAAT, consta de más de 100 equipos y dispositivos, tales como bancadas de simulación para energía eólica, armarios de control, cuadros de control solar, cuadros multibomba, concentradores de energía para digitalización , convertidores regenerativos, o motores eléctricos, por poner algunos ejemplos.
La industria consume alrededor del 40% de la energía mundial producida y los motores eléctricos industriales consumen dos terceras partes de esta energía. Por esta razón, “uno de los principales objetivos del Aula ABB es contribuir a la formación de los futuros profesionales para conseguir la máxima eficiencia y sostenibilidad de la energía eléctrica en entornos industriales.
El convenio firmado en un acto celebrado en el Aula ABB, y en el que han participado Francisco Torres, rector de la UPC, Xavier Roca, director del ESEIAAT y Juan Bachiller Country Marketing & Sales Manager de ABB en España, no sólo establece la cesión de estos equipos sino que compromete a las partes a trabajar conjuntamente en aspectos docentes, el desarrollo y la tutorización de trabajos de fin de grado y de máster; y la participación de estudiantes de la ESEIAAT en el programa ABB Challenge, que implica a las futuras generaciones de ingenieros el desarrollo de soluciones innovadoras en energía, automatización y digitalización industrial.
Igualmente, el convenio establece la realización de prácticas docentes de estudiantes de la ESEIAAT en ABB y la realización, por parte de ABB, de seminarios profesionales en el Aula ABB.
Las mujeres en el ámbito de la ingeniería eléctrica
ABB y la UPC acuerdan también promover el acceso de la mujer a los estudios de Ingeniería Eléctrica. Por ello, impulsarán trabajos de fin de grado realizados por estudiantes tutorizadas por ABB y la UPC. Por su parte, en las actividades de promoción del grado en Ingeniería Eléctrica del ESEIAAT se contará con mujeres ingenieras profesionales de ABB, que aportarán su experiencia como referentes femeninos en este ámbito profesional.
Cyient Semiconductors Private Limited, una empresa de silicio personalizado, y MIPS han anunciado hoy una colaboración estratégica para desarrollar...
Qualcomm Incorporated ha anunciado hoy que ha llegado a un acuerdo con Alphawave IP Group plc («Alphawave Semi») sobre los términos y condiciones de...
El Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi (GAIA) ha dado a conocer hoy las principales cifras de actividad de las 305...
Con Novatron Fusion Group (NFG) a la cabeza, los países nórdicos se encuentran en una posición única para dar forma al futuro de la energía a través de la...
Suscríbete a nuestro boletín de noticias