Actualidad

Recogni desarrollará su sistema de reconocimiento de visión basado en IA para vehículos autónomos

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Recogni está anunciando una ronda de financiación de serie B de 48,9 millones de dólares para el desarrollo y la entrega de su sistema de reconocimiento de visión basado en IA para vehículos autónomos. La financiación de la serie B se dedicará a llevar la tecnología de Recogni al mercado y a ampliar los equipos de negocio e ingeniería de Recogni.

Los nuevos inversores de la serie B son: WRVI Capital; (website); Mayfield Fund (website); Continental Automobiles (website); Robert Bosch Venture Capital (RBVC), y nuestros inversores actuales GreatPoint Ventures (website); Toyota AI Ventures (website) BMW i Ventures  (website); Fluxunit - OSRAM Ventures (website);  DNS Capital (website)y otros.
Recogni se fundó en 2017, y recaudó 25 millones de dólares en financiación de serie A en julio de 2019. Estos ingresos se dedicaron principalmente a la construcción de nuestros equipos, el desarrollo de productos y las pruebas de concepto de los clientes.
Recogni ha construido un experimentado equipo de profesionales multifuncionales. La compañía tiene experiencia en el software del sistema, el diseño de ASIC, los algoritmos de AI/ML y la integración de sistemas robustos.

¿Por qué Recogni es único?
Al igual que los conductores humanos, los vehículos autónomos deben ser capaces de ver y comprender con precisión su entorno. Los vehículos de conducción autónoma deben capturar información procesable de sus sistemas de percepción de la visión y luego procesar esa información para navegar con seguridad en todas las condiciones de conducción.
El uso de sensores de alta resolución puede proporcionar una mayor cantidad de información para identificar con precisión los obstáculos, los objetos no visibles y los peatones que permitirán a un vehículo navegar con seguridad en las carreteras en entornos urbanos y extra-urbanos. Sin embargo, el procesamiento de enormes cantidades de datos visuales requiere una capacidad de cálculo similar a la de un centro de datos y un alto consumo de energía que no es factible en los sistemas de conducción autónoma.
El módulo de reconocimiento de visión (VCM) de Recogni está diseñado para capturar y procesar datos de cámaras y sensores de alta resolución. Aplicando innovaciones en algoritmos de IA, arquitectura y diseño de ASIC y software de sistema, el VCM ofrecerá un procesamiento de alto rendimiento con un consumo de energía ultrabajo, permitiendo el procesamiento de imágenes de alta resolución y alta velocidad de fotogramas de múltiples cámaras simultáneamente en tiempo real. El VCM se ha diseñado para ofrecer un rendimiento y una precisión de percepción excepcionales en todas las condiciones de tráfico, clima e iluminación.

¿Qué tiene de especial la tecnología de Recogni?
El VCM de Recogni puede utilizarse para desarrollar coches y camiones autónomos, robotaxis y vehículos de reparto robotizados. Los OEM dispondrán de una capacidad de percepción precisa para cualquier nivel de autonomía, desde la asistencia al conductor hasta la autonomía total.
La mayoría de los OEM preferirán integrar los mejores subsistemas de su clase. Para los OEM que se abastecen de componentes de terceros, Recogni pretende diferenciarse de las tecnologías alternativas en estos aspectos importantes
- ofrecer el reconocimiento de objetos más preciso en todas las condiciones de iluminación y meteorológicas, así como de tráfico
- consumir mucha menos energía que otros sistemas de percepción basados en la IA, lo que permite que los vehículos autónomos tengan más autonomía

¿Qué le depara el futuro a Recogni?
La llegada de los vehículos eléctricos, junto con la adopción de los vehículos autónomos, creará la noción de un "automóvil con prioridad tecnológica" que se beneficia de los avances en tecnologías fundamentales como la inteligencia artificial, la visión, la arquitectura y el diseño de ASIC y la integración de software.
Estos avances afectarán a la sociedad de muchas maneras fundamentales. La conducción autónoma ofrecerá experiencias de conducción más seguras en entornos urbanos y rurales, proporcionará más opciones de propiedad de vehículos, junto con un mayor acceso a la movilidad y menores costes de transporte.
La capacidad de Recogni para ofrecer capacidades de percepción de alta eficiencia energética y alto rendimiento posicionará a la empresa para ser un actor clave en el avance de la conducción autónoma en la industria del transporte.

Articulos Electrónica Relacionados

  • GS YUASA cumple 100 años GS YUASA CORPORATION se constituyó en 2004 gracias a la fusión de JAPAN STORAGE BATTERY (fundada en 1917) y YUASA CORPORATION (fundada en 1918), d... Actualidad

Edicion Revista Impresa

1ww   

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Noticias Populares Electrónica

Vitesco Technologies y onsemi firman un acuerdo de suministro a largo plazo de carburo de silicio

Vitesco Technologies y onsemi han anunciado un acuerdo de suministro a largo plazo de 10 años por valor de 1.900 millones de dólares (1.750 millones de...

Nicomatic inaugura un nuevo laboratorio de pruebas que ofrece servicios de ensayo de materiales para productos de clientes

Como parte de su proceso de diseño y desarrollo para aplicaciones robustas, en entornos adversos y de alta fiabilidad (hi-rel), Nicomatic,...

Johnson Controls adquiere Hybrid Energy

Johnson Controls ha anunciado la adquisición de Hybrid Energy AS, proveedor de soluciones de gestión de energía de alta temperatura centrado en...

Joan Prades, nuevo director general y jefe de ventas para Iberia en Eaton

Eaton ha nombrado a Joan Prades como nuevo director general y jefe de ventas para Iberia. Prades, que ya formaba parte del equipo de Eaton desde...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española
TIC FREAK COMPANY OnServices Sistemas

Search