Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net
Como evento sectorial consolidado, electronica lleva 60 años reuniendo a la industria electrónica internacional; la próxima vez será del 12 al 15 de noviembre de 2024 en el recinto ferial de Múnich. En su año de aniversario, la feria girará en torno a la sociedad totalmente eléctrica, ya sea con innovaciones en el área de exposición, ponencias orientadas a la aplicación en el amplio programa de conferencias y foros, o en debates sociopolíticos como la Mesa Redonda de Directores Generales con su panel de primera clase.
«Continúa el gran interés de los expositores por electronica. En 2024, ocuparemos por primera vez los 18 pabellones de exposición, junto con SEMICON Europa, que se celebrará en dos pabellones al mismo tiempo. Esto significa que nos dirigimos a la mayor electronica de la historia y que, una vez más, abarcaremos toda la gama de productos, tecnologías y soluciones de la industria electrónica", afirma la Directora de Exposiciones, Katja Stolle. En comparación con certámenes anteriores, la cuota de expositores internacionales ha vuelto a aumentar en 2024 y se situará en torno al 60 por ciento. La feria ha experimentado un crecimiento especialmente fuerte entre las empresas de EE.UU., Corea del Sur, Japón, Taiwán y China.
Con expositores de un total de más de 50 países y de todos los sectores de la industria electrónica, electronica reunirá a toda la industria en el centro tecnológico de Múnich, garantizando una densidad de innovación sin precedentes. Empresas que van desde los actores clave hasta las startups muestran sus innovaciones que están ayudando a allanar el camino hacia una sociedad totalmente eléctrica. Entre ellas se encuentran también varias empresas que interrumpieron su participación en la feria en 2022 y han decidido volver a electronica este año. La zona de exposición contará con varias ofertas nuevas o ampliadas: el Pabellón EMS, que reunirá a proveedores de servicios de fabricación de componentes electrónicos, el Pabellón de Electrónica Impresa, donde se presentarán proveedores de electrónica flexible e impresa, y el Pabellón de Sensores.
Estímulo, tendencias y conocimientos prácticos
«Dado que electronica se considera EL punto de encuentro de la innovación y la fuerza motriz de la industria, concedemos gran importancia a un programa de apoyo completo y orientado al futuro que deje mucho espacio para el intercambio de conocimientos especializados e ideas», como explica Caroline Pannier, Directora Adjunta de Exposiciones de electronica. La atención se centrará en temas como la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la movilidad eléctrica, la energía inteligente, la automatización o la conectividad, que subrayan la importancia de la industria electrónica como impulsora de tecnologías sostenibles. En la Mesa Redonda de Directores Generales, que se celebrará la víspera del primer día de la feria, los principales responsables del sector, como Jochen Hanebeck (Infineon), Jean-Marc Chery (STMicroelectronics) y Kurt Sievers (NXP Semiconductors), debatirán sobre las últimas tendencias y retos. En las conferencias paralelas, los expertos hablarán de los avances actuales en los ámbitos de la automoción y los sistemas y aplicaciones inalámbricos.
El amplio programa del foro, que ha sido rediseñado, se centrará en los conocimientos prácticos. Se han ampliado las áreas temáticas existentes y se han añadido nuevos puntos focales temáticos, como la IA, el aprendizaje automático y las mujeres en la tecnología, de modo que los foros de electronica, que tendrán lugar justo en las respectivas áreas de exposición, cubran prácticamente todos los campos de aplicación. La antigua Conferencia de Plataformas Embebidas se ha convertido en el Foro de Plataformas Embebidas y Control Industrial, con un enfoque aún más centrado en la ingeniería mecánica y la automatización. La convocatoria de ponencias para la conferencia, en la que expertos de la industria y la investigación pueden enviar sus presentaciones, sigue abierta hasta finales de junio. Otra parte importante del programa de apoyo son las iniciativas y ofertas para la planificación de la carrera profesional y la promoción de nuevos talentos, con el fin de contrarrestar la siempre presente escasez de trabajadores cualificados.
Suscripción papel: 180,00.- € (IVA inc.)
Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)
Suscríbete a nuestro boletín de noticias