Equipos de Prueba y Medida

Analizador de redes vectoriales Rohde & Schwarz ZNB3000

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Rohde & Schwarz presenta el R&S ZNB3000, un nuevo analizador de redes vectoriales con rangos de frecuencias que van desde 9 kHz hasta 4,5 GHz, 9 GHz, 20 GHz y 26,5 GHz. R&S ZNB3000 es adecuado para aplicaciones en los sectores aeroespacial, electrónico y de comunicaciones, así como en el diseño de cables y tarjetas de circuitos impresos digitales de alta velocidad.

El R&S ZNB3000 ofrece un rango dinámico de hasta 150 dB, un nivel de ruido en la traza de menos de 0,0015 dB (valor eficaz), y la potencia de salida más alta, por ejemplo, +11 dBm a 26,5 GHz, lo que permite una mejor compensación de pérdidas en la configuración. La función de barrido segmentado del instrumento utiliza anchos de banda de frecuencia intermedia (IFBW) y niveles de potencia flexibles para acelerar las medidas de distintas partes de la estructura de filtro. Los filtros pueden probarse fácilmente y adaptarse para cumplir los límites «pasa/no pasa». Mediante el uso de matrices de conmutación externas, puede escalarse a hasta 48 puertos para realizar mediciones multipuerto. Además, están disponibles numerosas opciones de software y hardware que permiten una mayor gama de aplicaciones.

El R&S ZNB3000 puede utilizarse tanto en laboratorios de RF como en líneas de producción. En ambos casos, es esencial conocer la incertidumbre real en determinadas condiciones de prueba. Hasta ahora, el cálculo de la incertidumbre de medida de los resultados de parámetros S del dispositivo examinado solo era posible en laboratorios de metrología. Con la opción R&S ZNB3-K50(P), desarrollada en cooperación con METAS, el Instituto Federal Suizo de Metrología, el R&S ZNB3000 puede realizar este cálculo por sí mismo. Calcula automáticamente las bandas de incertidumbre de medida y las muestra junto con los parámetros S medidos.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Articulos Electrónica Relacionados

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

1ww   

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Contadores AC/DC Socomec COUNTIS P #contador-socomec-countis

Socomec presenta COUNTIS, su gama de contadores de energía de AC/DC diseñados para una amplia gama de aplicaciones y capacidades, aptos tanto para...

Analizador de espectro óptico Yokogawa AQ6361 #analizadoryokogawa

Yokogawa Test & Measurement Corporation presenta el analizador de espectro óptico (OSA) AQ6361 diseñado para las pruebas de producción de...

Generador de señales vectoriales Siglent SSG6082A-V #generadorsiglent

Con el continuo avance de la comunicación inalámbrica, la introducción de nuevos estándares de redes móviles y la creciente adopción de tecnologías...

Digitalizadores de GHz ultrarrápidos con control sencillo a través de Ethernet

Spectrum Instrumentation presenta siete nuevos digitalizadores. Utilizando un simple cable Ethernet/LXI, los productos de la serie DN2.33x se pueden...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

Módulo multiplexor PXI/PXIe para pruebas MIL-STD-1553

Pickering Interfaces ha lanzado un nuevo módulo multiplexor PXI/PXIe optimizado para aplicaciones...

¿Cuál es la diferencia entre los osciloscopios en tiempo r

Al empezar mi carrera como ingeniero acepté un proyecto de investigación cuyo objetivo era...

¿Hasta dónde puede llegar? Siete consejos para mejorar la

¿Necesita que su osciloscopio pueda ver detalles de señales electrónicas cada vez más pequeñas? No es...

Actualidad Electrónica Profesionales

Módulo multiplexor PXI/PXIe para pruebas MIL-STD-1553

Pickering Interfaces ha lanzado un nuevo módulo multiplexor PXI/PXIe optimizado para aplicaciones...

¿Cuál es la diferencia entre los osciloscopios en tiempo r

Al empezar mi carrera como ingeniero acepté un proyecto de investigación cuyo objetivo era...

¿Hasta dónde puede llegar? Siete consejos para mejorar la

¿Necesita que su osciloscopio pueda ver detalles de señales electrónicas cada vez más pequeñas? No es...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search