Módulo multiplexor PXI/PXIe para pruebas MIL-STD-1553

Pickering Interfaces ha lanzado un nuevo módulo multiplexor PXI/PXIe optimizado para aplicaciones de pruebas MIL-STD-1553. Con un ancho de banda diferencial de 450 MHz, que supera ampliamente los requisitos de la norma MIL-STD-1553, el modelo 40/42-739 está disponible en configuraciones diferenciales simples o dobles de 4:1, 8:1 o 16:1.
Utilizando relés electromecánicos para telecomunicaciones, el multiplexor 40/42-739 tiene una resistencia inicial mínima en la trayectoria de la señal de menos de 450 mΩ. El módulo cuenta con pares diferenciales de impedancia controlada con una impedancia característica de un solo extremo de 39 Ω y una impedancia diferencial de 78 Ω, dentro del rango especificado por MIL-STD-1553 de 70-85 Ω. Su formato compacto de una sola ranura con interfaz de control PXI o PXIe proporciona flexibilidad en la selección del chasis y minimiza el número de ranuras del mismo.
Según el director de productos de conmutación de Pickering, Steve Edwards: "Originalmente introducido en la década de 1970, el MIL-STD-1553 estaba destinado a ser utilizado en aviones militares. Sin embargo, ahora se utiliza como base para vehículos militares terrestres, sistemas de armamento, aviones comerciales y aplicaciones espaciales. El 40/42-739 debería tener muchas aplicaciones en sistemas ATE aeroespaciales y militares, y -al estar diseñado con una impedancia diferencial de 78 Ω- el 40/42-739 puede soportar potencialmente aplicaciones de conmutación de 75 Ω, como por ejemplo para señales de vídeo."
El módulo multiplexor PXI/PXIe 40/42-739 es compatible con la herramienta de diagnóstico eBIRST de Pickering Interfaces para facilitar el mantenimiento y la búsqueda de fallos. La inclusión de un relé de recambio permite a los clientes con formación aplicable en reparación SMT realizar reparaciones in situ, minimizando el tiempo de inactividad del sistema. Pickering también ofrece una gama de accesorios de interconexión estándar y personalizados para la familia 40/42-739.
Articulos Electrónica Relacionados
- Analizador de potencia Yokogaw... Yokogawa presenta el analizador de potencia de precisión WT5000 - Versión Transformador, dedicado a ayudar a los fabricantes de transformadores a desarrollar y ...
- Sistemas de test para bancos d... IXXAT ofrece plataformas de hardware utilizables universalmente para aplicaciones en el banco de test o en el vehículo. Estos dispositivos de la serie FRC-EP, f...
- Generadores RF Rigol DSG800 Rigol Technologies, un fabricante líder de innovadores equipos de prueba y medida, presenta su nuevo generador de señal RF serie DSG800, que mejora la presencia...
- hybridNETBOX - generador de on... La hybridNETBOX es una nueva y excitante plataforma de instrumentación para aplicaciones que requieren la generación y adquisición simultánea de señales. Hay se...
- Chasis Pickering Gen 3 PXI Exp... Pickering Interfaces ha presentado el nuevo chasis Gen 3 PXIe de 8 y 18 ranuras diseñado para aplicaciones de alto rendimiento, para sobremesa o para montaje en...
- Registrador de datos E/S Axiol... Registre datos de energía y potencia con el sistema de E/S Axioline F. El nuevo módulo de medición de potencia AXL F PM EF 1F amplía a partir de ahora mismo la ...
- Medidor de potencia de pinza H... IDM presenta los medidores de potencia de pinza Hioki CM3286 y CM3286-01, este último con comunicación inalámbrica por Bluetooth®. Adem...
- Osciloscopio DS4000E de altas ... Rigol Technologies EU GmbH presenta los nuevos osciloscopios de gama alta con 4 canales y una gran pantalla en color de 9 pulgadas. El DS4000E es un osciloscopi...
- Sistemas automáticos de prueba... NI presenta los sistemas de la serie STS (Semiconductor Test System) de NI. Estos sistemas de prueba automatizados basados en PXI reducen el coste de las prueba...
- Calibradores de proceso portát... Yokogawa ha añadido a su portfolio los calibradores de proceso portátiles: una familia de tres modelos con alta precisión y estabilidad, en...
- YXLON Cheetah µHD con tomograf... En el proceso de fabricación, los análisis por radiografía de placas conductoras ya se han convertido en el método más emplea...
- ¿Cuál es la diferencia entre l... Al empezar mi carrera como ingeniero acepté un proyecto de investigación cuyo objetivo era caracterizar el comportamiento de la transmisión de la luz a través d...