Tecnología

Tecnología de seguimiento de envolvente digital (Digital ET)

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La tecnología Digital Envelope Tracking de Murata, realizada a través del circuito integrado de gestión de energía (PMIC) patentado por Murata y un algoritmo de predistorsión digital (DPD), reduce el consumo de energía de un circuito de RF. Para que los fabricantes de circuitos integrados puedan experimentar las capacidades de la tecnología Digital ET de Murata y tomar decisiones informadas para sus procesos de desarrollo,

Murata se ha asociado con Rohde & Schwarz para desarrollar una configuración de medición de RF de alta precisión y fiabilidad que salve la brecha entre el potencial teórico del software y la aplicación práctica del hardware.

El PMIC de Murata digitaliza y optimiza el voltaje requerido por el circuito de RF, admite señales de banda ancha como 5G y ayuda a frenar el consumo excesivo de energía. El algoritmo DPD de Murata logra una mayor reducción del consumo de energía al minimizar la distorsión y el ruido en el circuito de RF. El algoritmo DPD es más eficaz cuando se incorpora al BBIC/RFIC del producto. El sistema de medición de RF verifica las capacidades de la tecnología en hardware realista, de modo que los equipos de desarrollo de circuitos integrados de los fabricantes de plataformas puedan tomar decisiones informadas y colaborar de forma eficaz y rápida con Murata. Esta solución avanzada integra el innovador hardware de Murata con las sofisticadas capacidades de Digital ET de Eta Wireless Inc. (filial de Murata desde 2021).
El sistema de medición de RF consta de los avanzados instrumentos de prueba compatibles con 5G NR de Rohde & Schwarz (el generador de señales vectoriales R&S SMW200A junto con un desarrollado y el analizador de señales y espectro R&S FSW) y la placa FPGA de Murata con el algoritmo DPD implementado, el módulo PMIC/Tracker que suministra voltaje de acuerdo con la tecnología Digital ET y el software que los controla. Los instrumentos de prueba admiten diversos estándares de comunicación, métodos de prueba, bandas de frecuencia y modulación. La placa FPGA emite señales de control mientras calcula el DPD y controla el voltaje de salida del PMIC, logrando así una transmisión altamente eficiente. Esta configuración permite a los fabricantes de circuitos integrados explorar el impacto de Digital ET y DPD en diversas aplicaciones, lo que ayuda a impulsar el desarrollo de sistemas.

Articulos Electrónica Relacionados

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Vehículos definidos por software, coches conectados e inteligencia artificial en los coches 2026-2036

La industria automotriz está experimentando un cambio fundamental hacia los vehículos definidos por software (SDV), en los que la funcionalidad, el...

Proyecto europeo Shift2Zero para crear nuevos diseños y funcionalidades para vehículos eléctricos comerciales

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo Shift2Zero, que cuenta con un presupuesto de más de 12 millones de euros para desarrollar nuevos...

Gestión térmica para el encapsulado avanzado de semiconductores 2026-2036

A medida que aumentan las demandas de cálculo de la IA y la potencia de diseño térmico (TDP) de los chips de alto rendimiento, y la industria pasa...

Nuevas tecnologías para recuperar materias primas estratégicas como el litio, el níquel o el cobalto #reciclaje-baterias

El centro tecnológico Eurecat ha probado con éxito nuevas tecnologías para la recuperación de materias primas estratégicas, como el litio, el níquel o el...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

Cooperación tecnológica por el bienestar y la protecció

Cuando pensamos en cargadores de baterías nos vienen a la cabeza muchas aplicaciones posibles:...

Gestión térmica en 2020

La gestión térmica es una consideración crítica para muchas tecnologías y mercados, desde los...

¿Cambiar a tecnología de baterías de estado sólido?

Se espera que los vehículos eléctricos incluyan baterías de estado sólido como un enfoque...

Actualidad Electrónica Profesionales

Cooperación tecnológica por el bienestar y la protecció

Cuando pensamos en cargadores de baterías nos vienen a la cabeza muchas aplicaciones posibles:...

Gestión térmica en 2020

La gestión térmica es una consideración crítica para muchas tecnologías y mercados, desde los...

¿Cambiar a tecnología de baterías de estado sólido?

Se espera que los vehículos eléctricos incluyan baterías de estado sólido como un enfoque...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search