INMETER, contador eléctrico de última generación
Indra ha iniciado el lanzamiento al mercado de InMeter, su solución compacta de contadores eléctricos inteligentes (Smart Meter) de última generación. A lo largo de 2012 los equipos de Indra han sido certificados desde el punto de vista metrológico por Applus+ y sus comunicaciones por KEMA.
Para la integración y ensamblado final de los equipos, Indra cuenta con la colaboración de Censolor, su Centro de Soporte a Renovables ubicado en el Polígono de San Román de Bembibre (León). Desde allí se están realizando además las tareas calibración y verificación funcional de las remesas de Smart Meters que la multinacional tiene previsto distribuir para su utilización en compañías de electricidad de España y Latinoamérica o de otros países que puedan estar interesados en esta solución.
Esta nueva generación de contadores incorpora en un único equipo los elementos de medida y visualización, monitorización (detección de la calidad del servicio, la falta de suministro o nivel de tensión) y control de potencia y corte remoto del suministro. Su principal característica es su capacidad para concentrar en un único dispositivo la conexión con el exterior del conjunto de los contadores de un edificio, lo que supone una solución mucho más económica para las distribuidoras eléctricas en las zonas donde hay concentración de clientes (fincas en zonas urbanas), ya que evita multiplicar en cada contador la capacidad de comunicación. Cabe destacar en este sentido que el 50% de los clientes españoles viven en edificios multifamiliares.
Esto es posible debido a que en el equipo InMeter las comunicaciones bidireccionales desde o hacia el sistema central de telegestión de la compañía de distribución no descansan en cada contador individual (InMeter EBM), si no en un concentrador de datos (InMeter RCC) que realiza la función de Gateway (conexión) entre los distintos contadores InMeter asociados a él y el sistema central de telegestión. El concentrador InMeter RCC es, por tanto, el equipo que incorpora el módem de comunicaciones.
Gran adaptabilidad y capacidad multi-utility
La separación entre la función de medida y visualización, que reside íntegramente en los contadores InMeter EBM, y la función de comunicaciones, que se implementa en el concentrador InMeter RCC, arroja importantes ventajas como la adaptabilidad y facilidad de actualización de las comunicaciones, la capacidad multi-utility o la incorporación de servicios de valor añadido para el cliente.
Así, la solución puede utilizar diferentes tecnologías de comunicaciones en función de los requisitos técnicos o los exigidos por el cliente (GPRS, soluciones PLC, Ethernet) de forma totalmente independiente al contador. Del mismo modo, esta capacidad de adaptación facilita la actualización de las comunicaciones a lo largo de la vida del equipo sin tener que modificar la parte de medida.
Por otro lado, las posibilidades que ofrece el concentrador InMeter RCC como Gateway de comunicaciones le permiten conjugar de manera simultánea distintas tecnologías de comunicaciones para ser utilizado como concentrador multi-utility para la captura de medidas de electricidad, agua y gas, por ejemplo. Además dispone de capacidad para facilitar la interactuación con el cliente en aplicaciones que den valor a las tecnologías de Smart Metering y que pasan por facilitarle la información de su consumo a través de un in-home display, un sistema de monitorización de consumos energéticos domésticos que permite verificar en tiempo real el consumo total y su coste diario, semanal o mensual.
Esta funcionalidad de InMeter ha sido demostrada en el proyecto Integris (Intelligent Electrical Grid Sensor Communications) financiado por la Comisión Europea y liderado por Enel Energy Europe y ENDESA. En este proyecto, InMeter se ha utilizado al mismo tiempo como Smart Meter y pasarela de comunicaciones hacia el domicilio del cliente. La flexibilidad del sistema ha permitido de manera sencilla la utilización de comunicaciones PLC de banda ancha con el control del centro de transformación y, simultáneamente, conectividad hacia el interior de la vivienda del cliente.
La solución cuenta además con un diseño modular y más compacto que requiere un espacio mucho más reducido para su instalación, incrementa la seguridad e integra dispositivos anti-fraude que evitan su manipulación.
Asimismo Indra ha finalizado el desarrollo de un innovador sistema de telegestión, Smart Platform for Efficiente Energy Distribution (InSPEED), para esta nueva generación de contadores inteligentes que facilitará la recogida en tiempo real de información sobre el consumo doméstico y permitirá a las distribuidoras y comercializadoras de energía realizar una gestión más eficiente de la potencia disponible en cada tramo horario y ofrecer a sus clientes nuevos servicios.
Los Smart Meter van a resultar claves en la modernización y evolución de las actuales redes de distribución de electricidad hacia las Smart Grids. En concreto, en España, todas las empresas eléctricas deben sustituir antes de 2018 sus actuales contadores electromecánicos (unos 25 millones) por contadores electrónicos telegestionables.
El innovador sistema de telegestión de este tipo de equipos y su capacidad para recoger en tiempo real la información sobre el consumo permitirá a las distribuidoras y comercializadoras de energía realizar una gestión más eficiente de la potencia disponible en cada tramo horario, y ofrecer a sus clientes nuevos servicios.
De cara al cliente podrían aportar importantes ventajas en un mercado eléctrico con modelos de tarifas flexibles, ya que facilita casi de forma instantánea los datos precisos de su consumo, lo que le permitiría realizar una gestión más eficiente o aprovechar la tarifa horaria más barata. Estos contadores aportan una información muy útil sobre cómo se gasta la electricidad para promover el cambio de los hábitos de consumo de los usuarios e intentar y avanzar hacia la eficiencia.
Apuesta por soluciones innovadoras para impulsar la eficiencia energética
El desarrollo de esta nueva generación de contadores se enmarca en la estrategia global de Indra orientada al desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones en el ámbito de la eficiencia energética y de la sostenibilidad, tanto en las áreas de generación, transmisión y distribución, como en el consumo industrial, residencial y de transporte. La compañía trabaja en diversos proyectos sobre nuevas infraestructuras inteligentes (Smart Grids) que aseguran un desarrollo sostenible, seguro y económico y participa como asesora de la Comisión Nacional de Energía (España) en el desarrollo de las Redes Inteligentes.
Articulos Electrónica Relacionados
- Tektronix PA1000, nuevo analiz... Tektronix, Inc., anuncia la ampliación de su familia de analizadores de potencia de precisión con la introducción del analizador de potencia monofásico PA1000. ...
- Probador de baterías Hioki BT3... Instrumentos de Medida, S.L. presenta el probador de baterías Hioki BT3554-50 que agiliza el diagnóstico de baterías de plomo-ácido con medición de audio y guía...
- Analizador de potencia de alta... Adler Instrumentos presenta de su representada Zimmer su nuevo vatímetro de precisión LMG671 que viene a mejorar las prestaciones de su predecesor el Zimmer LMG...
- Cómo equipar su laboratorio de... A lo largo del último año y medio, un gran número de ingenieros ha trabajado desde casa en vez de hacerlo en su laboratorio de pruebas. En lugar de disponer de ...
- Vatímetro de precisión BK5335B... BK Precision, representado por Adler Instrumentos, presenta el BK5335B, un analizador de potencia compacto para medida en sistemas monofásicos CA/CC, med...
- El análisis de potencia de alt... Yokogawa Test&Measurement anuncia que su analizador de potencia de precisión WT5000 ha sido utilizado por el Solar Team Twente para ganar el primer Solar Ch...
- Analizador de espectro en tiem... RIGOL Technologies EU GmbH presenta los nuevos analizadores de espectro en tiempo real RSA3000E. Los nuevos instrumentos económicos se basan en la nueva tecnolo...
- Osciloscopio ScopeCorder DL350... El Nuevo ScopeCorder DL350 de Yokogawa es un instrumento de medición portátil capaz de capturar, visualizar, registrar y analizar una amplia varie...
- Chipsets para osciloscopios de... Keysight Technologies, Inc. ha anunciado una innovación tecnológica para fabricar los osciloscopios con mayor ancho de banda del mercado gracias a...
- Más opciones para controlar en... La división Siemens Building Technologies añade nuevas funcionalidades a la plataforma en la nube Synco IC para el control remoto de HVAC (calefac...
- Generador de función / arbitra... Farnell element14 ha incorporado a su cartera la serie TGF4000 de generadores de función / arbitrarios de Aim-TTi. Este lanzamiento de Aim TTi responde a...
- Osciloscopios de 2 canales TBS... Tektronix, Inc. presenta las series de osciloscopios de 2 canales TBS1000B-EDU y TBS1000B. Al ofrecer mejoras generales como una pantalla de alta resolución de ...