Monitorización para gestión de energía con función de servidor WEB, por medio de cable de red o comunicación inalámbrica
El nuevo módulo “VMU-C EM” de Carlo Gavazzi, servidor Web y unidad maestro FTP, reúne los datos procedentes de hasta 32 medidores de energía y de hasta 10 VMU-M.
También realiza la gestión local o a distancia (a través de “VMU-M”, módulo maestro y registrador de datos) de la unidad de entradas/salidas “VMU-O” y de la unidad de variables ambientales “VMU-P”. Además, el módem inalámbrico “VMU-W” transmite los datos cuando no hay acceso por cable a Internet o a red LAN.
Con estas características, VMU-C EM es la solución adecuada en industria y edificios de mediano tamaño donde se demanda monitorización de energía.
En aplicaciones de mayor envergadura, cuando el cliente usa protocolo SCADA o es una compañía de servicios quien proporciona la monitorización de energía al usuario final, VMU-C EM recoge localmente toda la información necesaria y la envía a través de FTP directamente al servidor del cliente para su posterior procesamiento. Las alarmas se notifican automáticamente mediante e-mail o SMS (en caso de que el módem “VMU-W” esté instalado).
Características principales
Solución basada en servidor Web que gestiona:
• Energía (kWh, kVarh), variables instantáneas (V, A, P, Q, PF y Hz) y puntos de consigna
• Entradas de temperatura, analógicas y de pulsos (con capacidad escalable)
• Estado de la entrada digital
• Registrador de datos
• Dos tarifas
• Informes en formato CSV
• Datos disponibles mediante: HTTP navegación web, HTTP bajo demanda de datos encuestados, FTP datos aportados programados y protocolo Modbus TCP (función esclavo)
Articulos Electrónica Relacionados
- Kit de desarrollo del sensor B... Mouser Electronics, Inc. Distribuye el kit de desarrollo de nodos de sensores BlueNRG STEVAL-BCN002V1B de STMicroelectronics (ST). El kit de evaluación compl...
- Módulos sellados Micro-PDB par... Molex lanza al mercado un módulo sellado µPDB (Micro Power Distribution Box) en dos versiones: estándar y personalizable. Se trata de cajas compactas de distrib...
- Luminaria LED Varioline para d... STEGO presenta la nueva LED Varioline, la luminaria LED más efectiva dentro de la gama de productos STEGO hasta el momento. Su potente y homogénea iluminación g...
- Monitorización de energía con ... Siemens ha presentado el nuevo equipo SENTRON PAC2200, que permitirá identificar los potenciales de ahorro con poco esfuerzo. De medidas compactas, es f&...
- LEM primera compañía en recibi... El mundo se enfrenta en el siglo XXI al enorme reto de reducir las emisiones de CO2, cuyo impacto sobre el calentamiento global ha sido demostrado, por lo que s...
- Convertidores A/D de Microchip... Microchip anuncia una familia de convertidores A/D compactos que ofrecen elevadas velocidades de transmisión de datos programables de hasta 153,6 kilomuestras p...
- Ingeteam abre filiales en Marr... Ingeteam refuerza su plan de internacionalización con la apertura de dos nuevas filiales en Marruecos y Perú. Ambas filiales están orientadas al sector de energ...
- Amplificador inteligente DSM d... Maxim Integrated Products, Inc. presenta el amplificador inteligente MAX98390 con el algoritmo integrado de Administración Dinámica de Altavoces (DSM) para ofre...
- Simulador de baterías El adecuado mantenimiento de las baterías ayuda a optimizar su ciclo de vida, siendo el cargador el equipo encargado de realizar la recarga de la bater&i...
- Contador EM21-72V para medició... Las entradas de intensidad de 0,333V del contador EM21-72V están diseñadas para medición de intensidad mediante mini-transformadores de núcleo partido o mediant...
- Sensor conectado a la Nube par... Telemecanique Sensors, marca independiente de Schneider Electric, ha presentado en el IoT Solution World Congress una de sus últimas innovaciones, una nu...
- CI de gestión de energía optim... ROHM ha anunciado la disponibilidad del BD71847AMWV, un CI de gestión de energía (PMIC) altamente integrado y eficiente que ha sido optimizado para la familia i...