Equipos de Prueba y Medida

Monitorización para gestión de energía con función de servidor WEB, por medio de cable de red o comunicación inalámbrica

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El nuevo módulo “VMU-C EM” de Carlo Gavazzi, servidor Web y unidad maestro FTP, reúne los datos procedentes de hasta 32 medidores de energía y de hasta 10 VMU-M.

vmu-c-em-w p ox3-wTambién realiza la gestión local o a distancia (a través de “VMU-M”, módulo maestro y registrador de datos) de la unidad de entradas/salidas “VMU-O” y de la unidad de variables ambientales “VMU-P”. Además, el módem inalámbrico “VMU-W” transmite los datos cuando no hay acceso por cable a Internet o a red LAN.
Con estas características, VMU-C EM es la solución adecuada en industria y edificios de mediano tamaño donde se demanda monitorización de energía.
En aplicaciones de mayor envergadura, cuando el cliente usa protocolo SCADA o es una compañía de servicios quien proporciona la monitorización de energía al usuario final, VMU-C EM recoge localmente toda la información necesaria y la envía a través de FTP directamente al servidor del cliente para su posterior procesamiento. Las alarmas se notifican automáticamente mediante e-mail o SMS (en caso de que el módem “VMU-W” esté instalado).
Características principales
Solución basada en servidor Web que gestiona:
• Energía (kWh, kVarh), variables instantáneas (V, A, P, Q, PF y Hz) y puntos de consigna
• Entradas de temperatura, analógicas y de pulsos (con capacidad escalable)
• Estado de la entrada digital
• Registrador de datos
• Dos tarifas
• Informes en formato CSV
• Datos disponibles mediante: HTTP navegación web, HTTP bajo demanda de datos encuestados, FTP datos aportados programados y protocolo Modbus TCP (función esclavo)

Más información o presupuesto

Articulos Electrónica Relacionados

  • Simulador de baterías El adecuado mantenimiento de las baterías ayuda a optimizar su ciclo de vida, siendo el cargador el equipo encargado de realizar la recarga de la bater&i... Baterías

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

1ww   

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Noticias Populares Electrónica

Kit LSP-Kit-OracADJ-X de LoadSlammer para diseño de fuentes de alimentación para FPGA AMD/Xilinx

Mouser ya tiene en stock el controlador LSP-Kit-OracADJ-X de LoadSlammer. Diseñado para utilizarse junto con el adaptador de prueba de potencia...

Controlador embebido PXIe de una sola ranura con la primera capacidad PCIe Gen 4 del mundo preparada para el futuro

Pickering Interfaces ha anunciado hoy su nuevo controlador integrado PXIe 43-920-001 de una sola ranura, diseñado para mejorar las capacidades de...

Chasis PXIe 42-927 híbrido de 21 ranuras de Pickering Interfaces

Pickering Interfaces ha anunciado hoy su nuevo chasis PXIe 42-927 totalmente híbrido de 21 ranuras. Esta última incorporación a la gama de chasis...

Digitalizadores ultrarrápidos y AWG con la opción de generador digital de impulsos

Tras el éxito de la introducción de la opción de generador digital de impulsos (DPG) para sus productos de velocidad media, Spectrum Instrumentation ha añadido...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

Módulo multiplexor PXI/PXIe para pruebas MIL-STD-1553

Pickering Interfaces ha lanzado un nuevo módulo multiplexor PXI/PXIe optimizado para aplicaciones...

¿Cuál es la diferencia entre los osciloscopios en tiempo r

Al empezar mi carrera como ingeniero acepté un proyecto de investigación cuyo objetivo era...

¿Hasta dónde puede llegar? Siete consejos para mejorar la

¿Necesita que su osciloscopio pueda ver detalles de señales electrónicas cada vez más pequeñas? No es...

Actualidad Electrónica Profesionales

Módulo multiplexor PXI/PXIe para pruebas MIL-STD-1553

Pickering Interfaces ha lanzado un nuevo módulo multiplexor PXI/PXIe optimizado para aplicaciones...

¿Cuál es la diferencia entre los osciloscopios en tiempo r

Al empezar mi carrera como ingeniero acepté un proyecto de investigación cuyo objetivo era...

¿Hasta dónde puede llegar? Siete consejos para mejorar la

¿Necesita que su osciloscopio pueda ver detalles de señales electrónicas cada vez más pequeñas? No es...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española
TIC FREAK COMPANY OnServices Sistemas

Search