Monitorización para gestión de energía con función de servidor WEB, por medio de cable de red o comunicación inalámbrica
El nuevo módulo “VMU-C EM” de Carlo Gavazzi, servidor Web y unidad maestro FTP, reúne los datos procedentes de hasta 32 medidores de energía y de hasta 10 VMU-M.
También realiza la gestión local o a distancia (a través de “VMU-M”, módulo maestro y registrador de datos) de la unidad de entradas/salidas “VMU-O” y de la unidad de variables ambientales “VMU-P”. Además, el módem inalámbrico “VMU-W” transmite los datos cuando no hay acceso por cable a Internet o a red LAN.
Con estas características, VMU-C EM es la solución adecuada en industria y edificios de mediano tamaño donde se demanda monitorización de energía.
En aplicaciones de mayor envergadura, cuando el cliente usa protocolo SCADA o es una compañía de servicios quien proporciona la monitorización de energía al usuario final, VMU-C EM recoge localmente toda la información necesaria y la envía a través de FTP directamente al servidor del cliente para su posterior procesamiento. Las alarmas se notifican automáticamente mediante e-mail o SMS (en caso de que el módem “VMU-W” esté instalado).
Características principales
Solución basada en servidor Web que gestiona:
• Energía (kWh, kVarh), variables instantáneas (V, A, P, Q, PF y Hz) y puntos de consigna
• Entradas de temperatura, analógicas y de pulsos (con capacidad escalable)
• Estado de la entrada digital
• Registrador de datos
• Dos tarifas
• Informes en formato CSV
• Datos disponibles mediante: HTTP navegación web, HTTP bajo demanda de datos encuestados, FTP datos aportados programados y protocolo Modbus TCP (función esclavo)
Articulos Electrónica Relacionados
- Farnell distribuirá los semico... Farnell ha ampliado aún más su gama de semiconductores al incorporar a su oferta a nivel mundial la cartera de productos de Osram Opto Semiconductor. Los produc...
- Módulos de acelerómetro MEMS t... MonoDAQ presenta el MonoDAQ-E-gMeter, un dispositivo totalmente integrado. Acelerómetro MEMS de 3 ejes de bajo ruido con interfaz EtherCAT. Esto se adapta al mó...
- Sensor conectado a la Nube par... Telemecanique Sensors, marca independiente de Schneider Electric, ha presentado en el IoT Solution World Congress una de sus últimas innovaciones, una nu...
- Sistema de evaluación de inver... Pre-Switch, Inc ha anunciado su sistema de evaluación del inversor para automoción SiC (carburo de silicio) CleanWave 200kW que permite a los ingenieros de dise...
- Evento sobre vehículos de ener... Cuando gigantes como Google, Toyota y Nissan se reúnen para considerar algo nuevo, es tiempo de prestar atención. Esta "próxima gran cosa" ...
- Panel solar Insolight con efic... Un equipo de investigadores del Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (IES-UPM) ha participado en la validación de una tecnología p...
- Convertidor DC/DC POL no aisla... MORNSUN presenta una serie de convertidores POL (Point Of Load) DC / DC no aislados tipos K12T. La serie K12T cuenta con un encapsulado SMD compacto y proporcio...
- Bornas de alta potencia con co... Las secciones de cable hasta 185 mm² se pueden cablear de forma rápida y sencilla con las bornas PT Power 185 de Phoenix Contact: con tecnología patentada de co...
- Convertidores DC/DC para aplic... CUI ha anunciado una nueva línea de convertidores DC/DC que van desde 5 W hasta 40 W. La serie AE, disponible en configuraciones de montaje en placa, cha...
- INYCOM integra a Efinetika y a... Inycom ha integrado en su estructura a Efinetika. Efinetika nació en 2010 como una compañía especializada en ayudar a empresas y entidades a ser más competitiva...
- Sistema híbrido con el inverso... Ingeteam y BYD han probado y certificado en sus respectivos laboratorios de I+D la compatibilidad de las baterías de alta tensión Battery-Box H 5.1 y 6.4 de BYD...
- CI de monitorización de alimen... ROHM ha anunciado la disponibilidad de un CI de monitorización de alimentación eléctrica, el BD39040MUF-C, con BIST (Built-In Self Test), que ayuda a la segurid...