Sonda Narda BFD-400-1
La BFD-400-1 registra y evalúa la exposición a los campos de los empleados en áreas como la automoción, el ferrocarril y otras aplicaciones industriales a frecuencias entre 1 y 400 kHz.
Junto con la sonda compacta EHP-50F, el analizador de campo FFT de frecuencia selectiva para la medición isotrópica de campos eléctricos y magnéticos de FEB que ahora también se puede usar con el FieldMan, ambas cubrirán toda la gama de baja frecuencia en el ámbito de la seguridad laboral.
Mientras que las sondas evalúan automáticamente las exposiciones de acuerdo con las normas más importantes, como la Directiva 2013/35/UE de la UE, la ICNIRP o la IEEE, el FieldMan muestra el índice de exposición a modo de porcentaje de la norma seleccionada.
Con la BFD-400-1 el FieldMan es capaz de cartografiar la baja y la alta frecuencia en el rango de 1 Hz (CC) hasta 90 GHz en un único dispositivo de medición. Además, a diferencia de la ELT-400, la BFD-400-1 puede ir más allá de la simple evaluación de la exposición del campo para cartografiar el espectro y desarticular la señal en componentes espectrales individuales que ofrecen información sobre su composición exacta.
La BFD-400-1 no solo registra los valores medidos, sino que también los calcula. Esto se debe a que los componentes activos necesarios para procesar los valores medidos se encuentran en el conector de la propia sonda. Por tanto, la sonda digital de Narda STS también funciona sin el dispositivo básico.
Las sondas digitales de Narda STS también se pueden utilizar sin el FieldMan en un PC o un ordenador portátil con la correspondiente opción de software. Esto les permite a los usuarios emplear varias sondas simultáneamente, como es práctica habitual en las mediciones de campos electromagnéticos en el sector de la automoción o en grandes naves de producción de otros ramos industriales, sin tener que adquirir un dispositivo básico independiente para cada una de ellas. Por último, pero no por ello menos importante, al procesar la señal dentro de la sonda, Narda STS evita una posible vulnerabilidad de seguridad que se deriva en general de las conexiones de enchufe o uniones atornilladas durante la transmisión de la señal. Esto se debe a que a través de este elemento de conexión solo se transmiten digitalmente al dispositivo básico los resultados de la medición, pero no la señal recibida.
La sonda utilizada es un sensor de 100 cm2 que detecta con precisión la intensidad de campo de forma isótropa, es decir, independientemente de la dirección de incidencia del campo electromagnético. Para poder evaluar correctamente la exposición a campos de baja frecuencia, suele ser necesario conocer con precisión el campo y los dispositivos de medición utilizados. Esto se debe a que los valores límite aplicables dependen de la frecuencia predominante. Por ello, para analizar las señales en el dominio temporal, la BFD-400-1 emplea el método de medición de evaluación de la respuesta en frecuencia conocido como «evaluación en el dominio temporal conformada», Weighted Peak o Shaped Time Domain (STD).
Se distingue principalmente entre WPM (Weighted Peak Magnitude) y WRM (Weighted Root Mean Square). Mientras que la WPM es muy válida para registrar los efectos de pico, la WRM le ofrece al usuario una mejor idea de la carga media global.
La BFD-400-1 dispone de filtros digitales conectados a posteriori que regulan la «cuestión de las normas» en el lado del software. Esto significa que ahora el usuario puede medir con una sola sonda múltiples estándares como ICNIRP, FCC, DIN EN 50413 VDE 0848 o la Directiva 2013/35/UE de la UE.
La BFD-400-1 dispone de seis modos de funcionamiento: «Field Strength» (medición de la intensidad de campo), así como «Spatial Average» (medición de la media espacial de la intensidad de campo en varios puntos distribuidos en la sala) y «Timer Logging» (las intensidades de campo se miden de forma continua o a intervalos regulares durante un período definido). Además, la nueva sonda es capaz de desarticular y analizar el campo electromagnético en sus distintos componentes de frecuencia en tiempo real en el modo de funcionamiento «Spectrum»/«Real Time FFT». En el modo de funcionamiento «Shaped Time Domain», el técnico de medición puede registrar las señales en el dominio temporal teniendo en cuenta las ponderaciones dependientes de la frecuencia (conformación o shaping), tal y como exige la norma. En el modo de funcionamiento «Scope», la evolución en el tiempo de una señal magnética en el dominio temporal se puede visualizar sin necesidad de un osciloscopio externo. Por último, en el modo «Raw Data Streaming», el técnico puede registrar continuamente y en tiempo real datos brutos sin procesar de la BFD-400-1 y transferirlos a un sistema externo, por ejemplo un PC o un registrador de datos.
Otras innovaciones de Narda STS
- App FieldMan
Con la app FieldMan, los técnicos de medición pueden utilizar su smartphone para visualizar, seguir en directo e incluso controlar a distancia las mediciones en curso a través de una conexión WLAN, dependiendo de las condiciones ambientales y a distancias de hasta 30 metros. Todos los resultados de las mediciones se transmiten 1:1 a la pantalla del smartphone. La app también ofrece numerosas funciones, como capturas de pantalla, fotografía o filmación de las situaciones de medición, que se pueden asignar a diferentes proyectos de medición, con lo que la creación de informes es mucho más fácil y eficaz.
- Opción Live Measurements de TSX (software)
Con la opción Live Measurements es posible realizar mediciones en directo y ampliar simultáneamente el software TSX de Narda con las funciones del FieldMan. Conectado a través de un cable USB, permite el funcionamiento directo de una sonda en el PC sin el propio FieldMan (para las sondas analógicas se necesita el convertidor de sonda A/D). La conexión óptica se puede utilizar aquí a través del repetidor de sonda digital de banda ancha, que también permite su uso en laboratorios de compatibilidad electromagnética, por ejemplo. Además, el FieldMan se puede controlar a distancia mediante esta opción.
- Repetidor de sonda digital de banda ancha
El repetidor de sonda digital de banda ancha convierte la señal eléctrica digital en una señal óptica y la transmite al FieldMan a través de un cable de fibra óptica. Así se pueden realizar mediciones seguras y fiables a distancias de hasta 50 metros sin interferencias, por ejemplo en un radar de alto campo con intensidades extremadamente altas.
- Convertidor de sonda A/D
El convertidor de sonda analógico/digital permite seguir utilizando las sondas NBM junto con el FieldMan. El convertidor de sonda A/D transforma la señal analógica de las sondas NBM en una señal digital fiable. A continuación, la señal se procesa directamente en el convertidor.
Próximamente
- BFD-400-3
La nueva sonda BFD-400-3 (sonda de 3 cm2), que determina el factor de acoplamiento según la norma IEC/EN 62233, estará disponible a principios de 2025. Está diseñada para campos magnéticos localmente muy variables y, por tanto, permite localizar las fuentes de campos magnéticos interferentes por ejemplo en armarios de distribución.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Articulos Electrónica Relacionados
- Fotocélulas para evitar falsas... Las series PA18 y PH18 de Carlo Gavazzi se han diseñado para evitar falsas detecciones causadas por fuentes de luz o interferencias electromagnéticas, reduciend...
- Detector o monitor de aislamie... AFEISA presenta el DAP-AC, que es un detector o monitor de aislamiento de usos industrial para instalaciones eléctricas de baja tensión con esquema IT, es...
- Nueva edición especial en negr... Farnell se enorgullece de reconocer un hito importante para uno de sus principales proveedores, Weller Tools. Uno de los más destacados proveedores de soldadura...
- Sistemas SCADA en Entornos Mul... En este artículo se proporciona una panorámica sobre las distintas posibilidades que puede utilizar un cliente final para operar/supervisar una instalación de a...
- Etiquetadoras DYMO® XTL™ para ... RS Components (RS) presenta la nueva gama de etiquetadoras DYMO® XTL™ caracterizada por la sencillez, rapidez y productividad industrial, que in...
- Editor web Siemens LOGO! que p... RS Components (RS), marca comercial de Electrocomponents plc distribuye la última generación de módulos lógicos de control LOGO! 8 p...
- Plataforma de soldadura por ul... Emerson ha lanzado una nueva generación de equipos de soldadura por ultrasonidos diseñados para atender la creciente demanda de unión de co...
- Programador/depurador universa... MikroElektronika ha lanzado UNI CODEGRIP, un programador y depurador universal para arquitecturas ARM® Cortex®-M, RISC-V, PIC®, dsPIC, PIC32 y AVR MCU. De forma...
- Estudio global para identifica... Farnell element14 dispone de uno de los catálogos más amplios de equipos de comprobación y medida de la industria, así como una l&ia...
- Codificadora de inyección de t... Linx Printing Technologies presenta la codificadora Linx 8900, una CIJ (inyección de tinta continua) capaz de imprimir tanto códigos legibles de f...
- Unión de cable de acero inoxid... Panduit presenta la línea Wave-Ty™ de uniones de cables de acero inoxidable. Las uniones de cables están diseñadas para instalaciones...
- Estación de retrabajo de aire ... RS Components (RS), marca comercial de Electrocomponents plc está ampliando su gama RS Pro con nuevos equipos para bancos de trabajo como estas dos estac...


