Programador/depurador universal que permite el funcionamiento en Wi-Fi de forma exclusiva

MikroElektronika ha lanzado UNI CODEGRIP, un programador y depurador universal para arquitecturas ARM® Cortex®-M, RISC-V, PIC®, dsPIC, PIC32 y AVR MCU. De forma exclusiva, CODEGRIP permite a los diseñadores programar y depurar sus diseños a través de Wi-Fi, así como de USB-C.
Al salvar las diferencias entre los distintos MCU, UNI CODEGRIP permite programar y depurar un gran número de MCU de distintos proveedores de MCU. Se están añadiendo más MCU, y las actualizaciones serán gratuitas durante la vida útil del producto.
Mientras que la interfaz del conector USB-C ofrece un mayor rendimiento y fiabilidad, en comparación con los conectores USB tipo A/B utilizados tradicionalmente, la conectividad inalámbrica redefine la forma en que se puede utilizar la placa de desarrollo. Por ejemplo, CODEGRIP puede colocarse en lugares de difícil acceso, como entornos peligrosos, establecimientos agrícolas o edificios de gran altura, sin dejar de ofrecer un acceso total a la depuración y la programación. Nebojsa Matic, director general de MIKROE, añade: "Replicar el hardware de un usuario siempre ha sido un reto, pero la depuración a través de Wi-Fi permite al servicio técnico acceder directamente al hardware del usuario".
La interfaz gráfica de usuario (GUI) de CODEGRIP Suite es clara, intuitiva y fácil de aprender, lo que proporciona una experiencia de usuario muy agradable. El sistema de AYUDA integrado proporciona directrices detalladas para cada aspecto del CODEGRIP Suite. CODEGRIP se presenta como dispositivo independiente y como módulo integrado a bordo
Articulos Electrónica Relacionados
- Sistema de inspección y Soluci... Yamaha Motor Intelligent Machines (Yamaha IM) presentó durante la pasada feria de Productronica 2015, celebrada en Munich, nuevas innovaciones que permit...
- Programador semanal para indus... En la misma linea de renovación constante y apuesta por las aplicaciones industriales, la firma barcelonesa Cebek presenta 2 nuevos programadores semanales, el ...
- Codificadora de inyección de t... Linx Printing Technologies presenta la codificadora Linx 8900, una CIJ (inyección de tinta continua) capaz de imprimir tanto códigos legibles de f...
- Extractor de humos Zero Smog E... RS Components (RS), marca comercial de Electrocomponents plc distribuye el nuevo extractor de humos Zero Smog EL de Weller. Es una herramienta flexible ideal pa...
- Cámara termográfica FLIR ETS32... FLIR Systems, Inc. presenta la solución termográfica FLIR ETS320 para pruebas de componentes electrónicos en entornos de laboratorio de ing...
- Generador de ozono para esteri... Cebek presenta su nuevo generador de ozono modelo C-6886T con una producción de 500 mg / hora. Este pequeño generador de ozono se suministra junto con su fuente...
- Amplificador de supervisión de... Omron Corporation presenta este amplificador de monitorización de estado inteligente que acelera el Internet de las Cosas de sensores analógicos i...
- Sistema integrado de control d... Experion MX es un nuevo sistema de control de calidad (SCC) de Honeywell que permite a los fabricantes de papel mejorar fácilmente la calidad del pa...
- Herramientas de prensado para ... La PZ 10 HEX y la PZ 10 SQR son las nuevas herramientas de alta calidad de Weidmüller para un prensado flexible, seguro y rápido. Ambas herramientas se ajustan ...
- Fotocélulas para evitar falsas... Las series PA18 y PH18 de Carlo Gavazzi se han diseñado para evitar falsas detecciones causadas por fuentes de luz o interferencias electromagnéticas, reduciend...
- Adaptador ARID de Baumer que a... El adaptador doble ARID de Baumer hace posible la conexión de su manómetro de seguridad MEX5 con su transmisor de presión PBSN.Ambos instrumentos están concebid...
- National Instruments amplía l... National Instruments ha presentado la ampliación de su línea de productos de NI FlexRIO con seis nuevos módulos adaptadores que ofrecen E/S reconfigurables basa...