Software

Soporte completo para RISC-V y CMake añadido al potente IDE NECTO Studio 2.0 de MIKROE

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

MikroElektronika ha anunciado hoy importantes actualizaciones de su NECTO™ Studio IDE. La versión 2.0 añade soporte completo para RISC-V y soporte nativo para proyectos CMake, además de importantes mejoras en el Editor, el Diseñador y el Modelo de Código.

NECTO Studio 2.0 es un completo kit de desarrollo de software multiplataforma para aplicaciones embebidas que proporciona todo lo necesario para empezar a desarrollar, y crear prototipos, incluyendo aplicaciones de placa Click™ e interfaces gráficas para dispositivos embebidos. El desarrollo rápido de software se consigue fácilmente, ya que los desarrolladores no necesitan tener en cuenta el código de bajo nivel, lo que les libera para centrarse en el propio código de la aplicación. Esto significa que cambiar el MCU o incluso toda la plataforma no requiere que los desarrolladores vuelvan a desarrollar su código para el nuevo MCU o plataforma. Sólo tienen que cambiar a la plataforma deseada, aplicar el archivo de definición de placa correcto y el código de la aplicación seguirá funcionando tras una única compilación.

RISC-V se está convirtiendo en un gran negocio para los diseñadores de sistemas embebidos. El director general de MIKROE, Nebojsa Matic, lo explica: "Gracias a su diseño personalizable de código abierto y a la ausencia de costes de licencia, RISC-V está ganando adeptos a nivel internacional. NECTO Studio 2.0 viene con soporte natural para los compiladores GCC para RISC-V. Actualmente soportamos más de catorce MCUs RISC-V, proporcionando a los diseñadores una verdadera elección. Pero también soportamos la arquitectura RISC-V en nuestro mikroSDK, proporcionando un conjunto completo de bibliotecas mikroSDK 2.0 para RISC-V, permitiendo a los diseñadores utilizar todas las bibliotecas Click en los MCUs RISC-V y cambiar fácilmente entre diferentes arquitecturas sin cambiar una sola línea de código".

Siguiendo los estándares de la industria, NECTO Studio 2.0 utiliza ahora el sistema de construcción CMake. Sin embargo, MIKROE también ha añadido funciones exclusivas de CMake para añadir archivos, eliminar archivos y cambiar el nombre de los archivos del proyecto CMake, y añadir/eliminar bibliotecas del proyecto CMake. Esto significa que es mucho más fácil y más intuitivo de usar sin una curva pronunciada de aprendizaje.

Los detalles completos de otras mejoras se detallan aquí, incluyendo configuraciones más intuitivas, asistentes y opciones de gestión de proyectos y bibliotecas.
Los usuarios también pueden utilizar el IDE NECTO Studio 2.0 para ejecutar Planet Debug, una plataforma de hardware como servicio que permite a los diseñadores desarrollar y depurar sistemas embebidos de forma remota sin invertir en hardware. Por sólo 4 dólares al día, los diseñadores pueden reservar tiempo en una estación remota de Planet Debug configurada según sus necesidades, y desarrollar y depurar el código de sus propias aplicaciones de forma remota a través de NECTO Studio sin tener que conseguir el hardware, esperar a que llegue e instalar y configurar cada elemento.

Más información

Articulos Electrónica Relacionados

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

1ww   

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Noticias Populares Electrónica

CONTACT Software lanza su oferta de PLM en la nube

CIM Database Cloud es la nueva solución lista para usar de CONTACT para el desarrollo integral de productos digitales. El software “no-code” (sin...

Microchip MPLAB® Machine Learning Development Suite para aprendizaje automático en microcontroladores y microprocesadores

El aprendizaje automático (Machine Learning, ML) se está convirtiendo en un requisito habitual para los diseñadores de sistemas embebidos que...

Software de muestra para MCUs M4K que funciona con SEGGER Embedded Studio y Arm® Keil® MDK e IAR Embedded Workbench® para Arm

Toshiba Electronics Europe GmbH ha anunciado un nuevo software de muestra de microcontroladores (MCU) para los usuarios de SEGGER Embedded Studio....

Software de impresión 3D integrado en formato de fabricación 3D

La empresa de software germano-francesa CoreTechnologie (CT) se ha unido al consorcio industrial 3MF y ha optimizado la última versión de su...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

AADvance Workbench 2.0 de Rockwell Automation ayuda a los fa

Rockwell Automation ha lanzado AADvance Workbench 2.0 para ayudar a los fabricantes a optimizar...

Actualización v.3.0 del software de sistema en el luxometro

El sistema LX-GPS de AFEISA, formado por hasta tres sondas luxométricas con captación de posición...

Advantech SUSIAccess 2.0: ahora compatible con las plataform

Advantech, proveedor de plataformas embebidas y servicios de integración, anuncia el lanzamiento...

Actualidad Electrónica Profesionales

AADvance Workbench 2.0 de Rockwell Automation ayuda a los fa

Rockwell Automation ha lanzado AADvance Workbench 2.0 para ayudar a los fabricantes a optimizar...

Actualización v.3.0 del software de sistema en el luxometro

El sistema LX-GPS de AFEISA, formado por hasta tres sondas luxométricas con captación de posición...

Advantech SUSIAccess 2.0: ahora compatible con las plataform

Advantech, proveedor de plataformas embebidas y servicios de integración, anuncia el lanzamiento...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española
TIC FREAK COMPANY OnServices Sistemas

Search