Software Polysun 6.2 toma en consideración también la duración de la vida útil de las baterías para el dimensionado de un acumulador eléctrico
Polysun 6.2 brinda a los usuarios la posibilidad de contar con las más recientes novedades del sector de las energías renovables, fruto de un conjunto de proyectos de investigación. De esta manera, por ejemplo, para el dimensionado de un acumulador eléctrico, el software toma en consideración también la duración de la vida útil de las baterías.
La Conferencia EU PVSEC de este año, que tuvo lugar en París entre finales de septiembre y comienzos de octubre, fue el marco de presentación de los resultados de algunas importantes investigaciones llevadas a cabo sobre la optimización del autoconsumo fotovoltaico, investigaciones fruto de la colaboración entre Vela Solaris y el Politécnico Federal de Zúrich (ETH Zürich), financiadas por la Oficina Federal de la Energía y por Swisselectric Research. Hoy, al cabo de unos pocos meses de su primera publicación, estos resultados se ponen al alcance de un amplio número de usuarios con la actualización 6.2 de Polysun. Las simulaciones presentan los límites y las oportunidades que ofrecen estas soluciones de acumulación energética caracterizadas por una combinación de acumulación térmica y baterías, actualmente objeto de numerosos debates. Condición indispensable para lograr resultados confiables es el uso de regulaciones programables (disponibles en Polysun desde la versión 6.1) y también de perfiles realistas (novedad de la versión 6.2: perfiles de consumo eléctrico con intervalos de tiempo de 15 minutos). Dependiendo de la tipología de instalación solar, de la tipología de edificio y del perfil de consumo el usuario podrá determinar el sistema óptimo sea una bomba de calor con regulación inteligente o una solución con batería.
La duración de la batería depende de su uso
En estrecha colaboración con el Power Systems Laboratory del Politécnico Federal de Zúrich (ETH Zürich) se estudió la duración de la vida útil de las baterías. A partir la nueva versión 6.2, la herramienta de diseño Polysun soporta el dimensionado del acumulador eléctrico con un nuevo modelo de batería y lo hace enseñando durante la simulación el “estado de salud” de la batería (término técnico “state-of-health” = SOH). Cuanto más se descarga una batería, y con mayor frecuencia, más bajo es el parámetro que indica la vida residual de la misma. Por lo tanto, para el dimensionado se presenta el siguiente problema de optimización: una batería demasiado pequeña es más económica, pero de cara a la repetición de ciclos de descarga profunda, tendrá que ser reemplazada con mayor anterioridad. Dentro de determinados límites, puede ser conveniente tomar en consideración costes adicionales para la adquisición de baterías más grandes, dada su mayor duración de vida útil. Con baterías de dimensiones excesivas, la inversión inicial no será justificada.
Cálculo de sistemas fotovoltaicos autónomos
La creciente demanda de instalaciones fotovoltaicas autónomas (“off-grid”) es una clara respuesta al alto número de viviendas y conjuntos residenciales desconectados de la red eléctrica central. Polysun 6.2 ofrece la herramienta para calcular el rendimiento de sistemas autónomos tomando en cuanta perfiles de consumo, datos meteorológicos, las características técnicas del tipo de modulo, del inversor y de la batería. En pocos pasos Polysun proporciona al usuario con los resultados de rendimiento anual de la instalación.
Novedades de la versión 6.2 de Polysun
Nuevas características
• Perfiles de consumo en intervalos temporales de 15 minutos
• Herramienta para la ubicación de los módulos fotovoltaicos en cubierta: mayor facilidad de uso, por ejemplo gracias a la visualización de las coordenadas de la cubierta y a la integración en el asistente de dimensionado
• Bombas de calor de dos niveles
• Nuevo modelo de simulación para cogeneradores
• Instalaciones fotovoltaicas aisladas
• Ampliación del componente batería (regulación carga batería, duración batería)
• Introducción valores mensuales de necesidades de calefacción
• Nuevo idioma: árabe
Nuevas actualizaciones catálogos y bases de datos
• 1741 nuevos módulos fotovoltaicos (a nivel mundial)
• 154 nuevos inversores (a nivel mundial)
• 284 colectores solares térmicos de las bases de datos Solar Keymark y SPF (Europa)
• Nuevos productos de Siko Solar, Schweizer Metallbau, Hoval, Vaillant, Saunier Duval, Sirch Tankbau, etc.
Nuevos esquemas y empresas
• Siko Solar: Kombibox y T-Station
• Esquemas hidráulicos empresariales Duval
• Esquemas hidráulicos empresariales Hoval
Articulos Electrónica Relacionados
- Schneider Electric obtiene el ... Schneider Electric ha anunciado que su software de protección eléctrica PowerChute™ Network Shutdown v4.2 de APC ha recibido el certificado ...
- Software de análisis de potenc... Keysight Technologies, Inc ha anunciado un nuevo software de análisis de potencia basado en eventos que ayuda a optimizar la duración de la batería de los dispo...
- Software de control de BLDC tr... Power Integrations ha presentado un nuevo software de control para accionamientos de motores BLDC trifásicos. En combinación con el controlador de motor "half-b...
- Advantech GenAI Studio para Ed... Advantech anuncia una nueva oferta de software: GenAI Studio para Edge AI SDK de Advantech, para dar respuesta a la creciente demanda de soluciones de modelos d...
- Aplicación Motor Scan de WEG p... WEG presenta su Motor Scan, un producto que permite la supervisión periódica de los motores de WEG para maximizar el tiempo de funcionamiento y fa...
- RECOM ayuda a los ingenieros a... RECOM Power está lanzando modelos digitales para todo su catálogo de productos en colaboración con SnapEDA, la mayor plataforma para descubrir y diseñar compone...
- Software basado en inteligenci... Ficosa y LeddarTech han firmado un acuerdo de colaboración comercial y de desarrollo para la creación de un asistente inteligente de aparcamiento automático. Me...
- LabVIEW Home Bundle de Nationa... Farnell element14 anuncia el lanzamiento del LabVIEW Home Bundle de National Instruments, que pondrá la plataforma de programación gráfica ...
- MPLAB® AI Coding Assistant de ... Microchip Technology aprovecha la potencia de la inteligencia artificial (IA) para ayudar a desarrolladores de software e ingenieros de sistemas embebidos a esc...
- RS Components presenta su nuev... RS Components (RS) y Allied Electronics (Allied), marcas comerciales de Electrocomponents plc ha lanzado la última versión de su premiado software de diseño ele...
- Nueva versión de Cable App con... Prysmian anuncia el lanzamiento de la nueva versión de Cable App, su herramienta gratuita para la selección y cálculo de la mejor sección técnica, económica y...
- Viewer de SnapEDA con más de 2... Amphenol Communication Solutions y SnapEDA presentan 21.000 modelos digitales nuevos para ayudar a los ingenieros a lanzar sus productos al mercado más rápido. ...