Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net
Saft ha conseguido un contrato con Windmar para suministrar tres contenedores de baterías de Litio-Ión Intensium® Max 20P destinadas al control de rampa y frecuencia de respuesta para una instalación fotovoltaica de 10 MW de potencia en Puerto Rico.
En plena demanda de energía renovable, los contenedores de baterías de Saft proporcionan más de 10 años de fiabilidad para ayudar a estabilizar la red de la isla de Puerto Rico a medida que aumentan los niveles de las energías renovables desplegadas.
En 2013, tan sólo un uno por ciento de la electricidad de la isla procedía de energías renovables. El Porfolio Estándar de Renovables de la isla -Renewable Portfolio Standard (RPS) en inglés-, demanda que la Autoridad Energética de Puerto Rico - Puerto Rico Electric Power Authority (PREPA)- consiga que un 20 por ciento de la producción de energía proceda de fuentes renovables antes de 2035.
Windmar es la primera compañía en Puerto Rico en suministrar energía solar a la PREPA, habiendo instalado más de 15 MW de energía solar en la isla hasta la fecha. El acuerdo entre Saft y Windmar servirá para que Puerto Rico integre de forma exitosa más energía fotovoltaica en su red. Gracias a las baterías de Saft, Windmar podrá responder a los requerimientos técnicos mínimos (MTRs) que exige la PREPA: 4,5MW de potencia pico para el control de rampa y 1MW para el control de frecuencia. Los contenedores Intensium® Max totalmente integrados incluyen una arquitectura modular de baterías, gestor, sistema de activación de la refrigeración, extinción de incendios y las interfaces de comunicación y alimentación.
Con los significativos cambios en horas pico y valle para las fuentes de energía renovable, cada vez es más difícil integrar estos sistemas en las redes eléctricas insulares. Gracias a la tecnología del Sistema de Almacenamiento de Saft (ESS), se mitiga la intermitencia en la generación de energía y se reduce la velocidad de rampa. La tecnología Saft también considera patrones de uso variables. Su rápida capacidad de respuesta y la excelente capacidad del ciclo, dota a la instalación fotovoltaica de la estabilidad y fiabilidad necesarias para obtener ahorro energético y económico.
Además de la contribución de Saft al proyecto, Ingeteam suministrará los inversores fotovoltaicos para el ESS. Los paneles solares son proporcionados por SolarWorld y los servicios de ingeniería y construcción por Windmar.
Más información
El número total de robots de servicio vendidos para uso profesional alcanzó casi las 200.000 unidades en 2024, lo que supone un aumento del 9 %. La...
Ayer, la Asociación Europea de la Industria de Semiconductores (ESIA) organizó un evento político de alto nivel en Bruselas, que reunió a voces...
Una encuesta realizada entre 128.000 ingenieros y diseñadores reveló que un solo ingeniero de diseño puede perder más de 1250 horas al año, lo que...
Verge Motorcycles, empresa tecnológica y fabricante de motos eléctricas, ha creado su división B2B, Verge Next con el objetivo de impulsar la...
Suscríbete a nuestro boletín de noticias