6ª edición del curso sobre Electrónica flexible impresa

La electrónica flexible impresa se caracteriza por ser delgada, ligera, flexible y más respetuosa con el medio ambiente que la electrónica convencional. Además, se puede escalar fácilmente mediante tecnologías de impresión, lo que permite una producción de miles de componentes en muy poco tiempo. Así mismo, la electrónica flexible permite hibridar componentes SMD aunando lo mejor de la electrónica convencional y lo mejor de la electrónica flexible.
Los avances en electrónica impresa están facilitando innovadores desarrollos como pantallas flexibles y enrollables para diferentes aplicaciones como e-readers y smartphones, superficies capacitivas, sustitución de botoneras, soluciones en iluminación que pueden adaptarse a superficies complejas, sensores de capa fina que se pueden integrar fácilmente en cualquier lugar o superficie o dispositivos electrónicos que se adaptan al cuerpo humano entre otras aplicaciones.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, cuenta con una línea de investigación en Plastrónica para el desarrollo de componentes en electrónica flexible (sensores capacitivos, resistivos y piezoresistivos, antenas RFID, resistencias calefactables, electroluminiscencia y electrónica híbrida) y en su integración en composites y materiales termoplásticos mediante In Mold Electronics. Desde 2017, el centro tecnológico viene celebrando año tras año el curso de Electrónica Flexible que este año celebrará su sexta edición los días 2 y 3 de junio en Valencia a nivel presencial y en streaming para quienes no puedan desplazarse. Una buena oportunidad para iniciar nuevos proyectos y desarrollos mediante esta nueva tecnología.
Articulos Electrónica Relacionados
- Formación online gratuita para... Universal Robots lanza una nueva plataforma de formación online gratuita: la Universal Robots Academy. Dividida en seis módulos de aprendizaje, este nuevo progr...
- Seminario virtual "Usos indust... element14.com ha publicado un nuevo seminario virtual titulado "Con el impulso de Raspberry Pi: Usos industriales para la Raspberry Pi con Eben Upton" para los ...
- Nuevos contenidos en el Máster... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha seguido apostado por la sostenibilidad medioambiental en el diseño de sus cursos de postgrado con el objetivo de...
- Jornada sobre proyectos en Tec... El próximo día 23 de septiembre, Solartys celebrará en sus oficinas de Barcelona y Madrid, el segundo encuentro sobre tecnologías de almacenamiento. El objetiv...
- Plataforma de formación online... GS Yuasa ha lanzado su galardonada plataforma de formación online de baterías GS Yuasa Academy en toda Europa. El programa, que es el exclusivo y único centro d...
- Seminario Internacional de Bio... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ya trabaja en la organización de la octava edición de su Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Soste...
- Formación sobre actualizacione... UL (Underwriters Laboratories) ha presentado un documento sobre controladores lógicos programables y el impacto de IEC 61010-2-201, además de form...
- “Introducción al diseño y solu... Keysight Technologies, en colaboración con Ayscom y EMSCAN, celebra el Seminario “Introducción al diseño y solución de problem...
- Curso de sistemas de almacenam... Albufera Energy Storage organiza la primera convocatoria de su curso especializado en sistemas de almacenamiento energético electroquímico, en colaboración con ...
- Webinar: Edge Data Center: Cóm... Socomec, el grupo especialista en soluciones para la seguridad, disponibilidad y eficiencia de las instalaciones eléctricas de baja tensión, ofrecerá de nuevo u...
- Conferencia de IA digital del ... Mouser Electronics anuncia su primera Conferencia de IA Digital. El evento online interactivo y gratuito ofrecerá una multitud de actividades esclarecedoras cen...
- Webinar: cómo seleccionar adec... Este nuevo webinar está dirigido a ingenierías responsables de desarrollar proyectos en la industria del agua, con el objetivo de facilitar la selección de prod...