Webinar sobre la ciberseguridad en los contadores eléctricos inteligentes

El despliegue de redes inteligentes es una realidad en nuestras redes eléctricas. Hoy en día, la función de la red eléctrica inteligente no sólo es la generación y transmisión de energía, sino también la gestión, la comercialización, favorecer el ahorro de energía, reducir el fraude y el robo de energía, garantizar la calidad del servicio y dar una rápida respuesta a los fallos de suministro.
Este aumento de la eficiencia en los servicios de redes inteligentes implica un riesgo: el aumento de la exposición a los ataques cibernéticos. Por lo tanto, garantizar la seguridad en la red es cada vez más importante.
Esta webinar ofrecido por Tecnalia, se centra en la implementación de la ciberseguridad en las redes inteligentes, principalmente, en lo contadores eléctricos inteligentes, para evitar los ataques cibernéticos. Se presentarán ejemplos de la ciberseguridad de los protocolos DLMS y PRIME.
Además, se hará una demostración de las diferencias entre una red con seguridad y una red sin seguridad. Se demostrará como la información puede ser accesible en una red sin seguridad por cualquiera que disponga de un sniffer y conocimientos en protocolos de comunicación, mientras que en redes con seguridad habilitada, esta información está cifrada y por tanto no es interpretable a menos que se dispongan de las claves correspondientes.
El webinar va dirigido a fabricantes de contadores eléctricos inteligentes, concentradores de datos y chipset o placas de evaluación, administraciones públicas, proveedores de servicios de la red, empresas y proveedores de redes inteligentes.
La Webinar tendrá lugar el 31 de marzo 10 a.m.-11 a.m. (en INGLÉS)
En esta webinar daremos respuesta a las siguientes preguntas:
¿Cómo limito el nivel de exposición a los ataques cibernéticos en los contadores inteligentes?
¿Cuáles son los requisitos necesarios en las implementaciones de protocolos para garantizar comunicaciones seguras?
¿Cómo se selecciona el nivel de seguridad sin reducir el rendimiento de la comunicación?
REGISTRO FINALIZADO
Articulos Electrónica Relacionados
- Curso de certificación de segu... PILZ impartirá el curso CMSE® - Certified Machinery Safety Expert en Madríd durante los próximos días 12 a 15 de junio. Esta cualificación mundialmente recon...
- PICMG refuerza el nuevo factor... PICMG®, un consorcio de especificaciones de hardware abierto, ha publicado la revisión 2.2 de la guía de diseño de placas base COM-HPC®. Este documento contiene...
- Webinar gratuito: Ahorro de co... La serie de resistencias LTR de ROHM tiene una densidad de potencia muy alta. Esto puede utilizarse para reducir los costes de las aplicaciones de seguridad en ...
- Nuevo e-book sobre la simplici... Mouser Electronics, Inc presenta un nuevo e-book en colaboración con Microchip Technology que destaca propuestas de valor y casos de uso para microcontroladores...
- Enlaces y descargas útiles par... Los clientes de pantallas, serie HM, motores industriales, PLCs o pasarela de comunicaciones FP-I4C, de Panasonic Industry, disponen ahora de un portal de datos...
- Cuarta jornada de Plastrónica AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado para el próximo 5 de octubre la cuarta edición de su jornada sobre Plastrónica en la que especialista...
- Vídeos sobre la placa de desar... Farnell presentará una serie de vídeos de Tektronix que profundizan en una de las placas de desarrollo más populares de NXP, la LPCXpresso55S69, una potente pla...
- Recursos técnicos para la inge... Mouser Electronics, Inc explora cómo conectar, controlar y automatizar a la perfección todos nuestros dispositivos domésticos con su exhaustivo centro de recurs...
- Perspectivas de expertos sobre... Mouser Electronics, Inc anuncia un nuevo libro electrónico en colaboración con Analog Devices, Inc. (ADI) en el que analiza las últimas tendencias y desafíos en...
- Webinar gratuito sobre la cali... Socomec ofrecerá un webinar gratuito titulado: ¿Cómo afecta la monitorización energética a la disponibilidad de la energía? Calidad de suministro y armónicos. ...
- Webinar sobre el Proyecto de O... AEPIBAL organiza en colaboración con ATA Insights Análisis, este webinar sobre el Proyecto de Orden por la que se crea un mercado de capacidad en el sistema elé...
- Webinars electrónica de potenc... La empresa Frenetic, ofrece en su página web diversos webinar y videos demo sobre el diseño en electrónica de potencia con sus herramientas de simulación. Los w...