Convertidor de bus avanzado de Ericsson con capacidad de modo ráfaga para picos de demanda de potencia
Ericsson Power Modules ha anunciado que la tercera generación de su galardonado convertidor de bus 3E* en formato quarter-brick, BMR458, ha sido actualizado para integrar el funcionamiento en modo ráfaga ("burst"), lo que permite al módulo controlar 1079 W de potencia máxima durante un breve período de tiempo de como máximo un segundo.
Los microprocesadores de alto rendimiento y ASIC requerirán breves ráfagas de alta corriente que típicamente superan el funcionamiento normal del sistema. Es importante destacar que esta capacidad de modo ráfaga o pico de potencia elimina la necesidad de un segundo módulo de convertidor que se coloca en paralelo.
El BMR458 ofrece un rendimiento líder en la industria a arquitectos de sistemas que desarrollan equipos para aplicaciones de Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), incluyendo sistemas de datos, servidores y de almacenamiento. El módulo es ideal para aplicaciones de alta potencia que son alimentadas por baterías de múltiples celdas o rectificadores comúnmente utilizados en la industria de las TIC, y emplean arquitecturas IBC (Intermediate Bus Conversion) o DBV (Dynamic Bus Voltage).
"Esta actualización del BMR458 satisface las necesidades de los principales clientes para controlar los picos de corriente, comúnmente demandados por los últimos procesadores del sistema, ASICs y otros dispositivos SoC", afirma Martin Hägerdal, Director de Ericsson Power Modules. "Una vez más, Ericsson ha ampliado su liderazgo tecnológico con este nuevo aumento de capacidades para ofrecer el más avanzado convertidor de bus avanzado y con mayor potencia disponible en el mercado actual".
Otras características del BMR458 son: la mayor entrega de potencia (650W) de la industria para un convertidor de bus avanzado quarter-brick controlado digitalmente a través del PMBus, reduciendo el número de módulos necesarios en aplicaciones de muy alta potencia; y alta precisión de intercambio de corriente, así como ser el único convertidor de buses avanzados disponible hoy en día para ofrecer intercambio de corriente activa o pasiva (droop). Otras características clave incluyen compensación de carga dinámica, captura de parámetros instantánea y una interfaz PMBus v1.3.
Las principales características eléctricas incluyen un alto rendimiento hasta 96,6% a media carga y 96,3% a plena carga; máxima salida de corriente de 54.2A; salida regulada de 12V (+/- 2mV, típica) a través del rango de voltaje de entrada de 40 a 60V; Monitorización de la corriente de salida de +/- 1A para permitir la supervisión del sistema de alta precisión; Y un rápido tiempo de recuperación transitoria de sólo 1 ms. Otras especificaciones incluyen: MTBF de 8,2 millones de horas; Y el aislamiento funcional I / O de 2250 Vdc, que cumple con la norma de seguridad más reciente IEC / EN / UL60905.
Disponible en el formato estándar de la industria "quarter-brick" con dimensiones de 57,9 x 36,8 x 12,7 mm (2,28 x 1,45 x 0,5 pulgadas), el módulo también ofrece un excelente rendimiento en ambientes térmicos adversos. Proporciona una mayor fiabilidad en general, proporciona una mayor potencia útil en aplicaciones que tienen una temperatura ambiente alta y / o un flujo de aire limitado. Sin embargo, el módulo también está disponible con una placa base opcional, permitiendo la conexión a un disipador de calor o placa fría para los ambientes más extremos.
* El rendimiento mejorado, la gestión de la energía y el valor para el usuario final son los principales beneficios que ofrece la gama de convertidores DC / DC de 3E de control digital de Ericsson.
Articulos Electrónica Relacionados
- Serie RED40U: Convertidores CC... Presentamos el nuevo convertidor CC/CC del fabricante P-DUKE con rango de tensión de entrada ultra amplio (12:1). Hablamos de la serie RED40U (40W). Estos conve...
- Convertidor digital de punto d... Ericsson ha lanzado un nuevo módulo de potencia digital de punto de carga (POL) CC/CC 3E* de 90 A de dos fases que ofrece un rendimiento libre de compensación y...
- Convertidores CC/CC híbridos p... VPT, Inc. (VPT®), una compañía HEICO presenta la serie HTD de convertidores CC/CC. La serie HTD de convertidores CC/CC está especialmen...
- Serie CC/CC de 5W en encapsula... RECOM lanza una nueva variante de encapsulado para su popular serie CC/CC de 5W. Con el nuevo REC5K-RW, RECOM ofrece ahora otra opción para los clientes que nec...
- ExaScaler y PEZY Computing pre... En la SC16, ExaScaler y PEZY Computing presentaron hoy ZettaScaler-1.8, el primer super ordenador con una densidad de rendimiento de 1.5 PetaFLOPS / m3 (Rpeak)....
- Convertidores en conducción di... El DCM en encapsulado ChiP es un convertidor DC-DC regulado y aislado, que funciona desde una entrada no regulada de amplio rango para generar una salida DC ais...
- Convertidores CC/CC diseñados ... RECOM ha ampliado su gama de convertidores CC/CC no regulados de bajo coste con la serie RA3 de piezas SMD de 3W que están diseñadas para proporcionar las tensi...
- Convertidores CC/CC de 150W en... RECOM ha lanzado una serie de convertidores CC/CC con brick de 1/8 y entrada de 9-60VCC y salidas opcionales de 12, 24 o 48V con una potencia nominal de 150W. L...
- Convertidor SMD de baja potenc... RECOM presenta las versiones SMD de sus recientemente introducidos módulos convertidores CC/CC con potencia de 3,5 W, 5 W y 6 W para aplicaciones médicas. Todas...
- Convertidores CA/CC de 5W disp... RECOM lanza dos nuevas gamas de productos CA/CC de 5W de montaje en placa, con una selección de tamaños y disposiciones de pines estándar de la industria. La se...
- CI de control de fuentes de al... International Rectifier presenta el IRS2548D, un CI de control para fuente de alimentación conmutada, dirigido a aplicaciones de iluminación basada en LED...
- Convertidores DC/DC de entrada... Como una de las series de productos de máxima (top) venta de MORNSUN en el mercado de los DC-DC baja potencia, no regulados y regulados, la serie R3 de converti...


