¿Por qué las reformas de exportación en Estados Unidos pueden dar un gran impulso a la industria espacial española?
España cuenta con un rico patrimonio en las industrias espacial y aeroespacial, con organizaciones como el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Airbus Defense & Space, EADS Espacio, GMV, SENER y Thales Alenia Space España, conocidas en todo el mundo. Existen muchos factores para el éxito continuo de las empresas de este tipo, pero una clave es, sin duda, la capacidad de desplegar los mejores materiales, equipos y piezas en los procesos de diseño y fabricación.
A veces, estas piezas están disponibles en Europa, en otras ocasiones las empresas aeroespaciales españolas tienen que buscar más lejos. Este es precisamente el caso cuando se trata de convertidores DC-DC, con casi todos los principales proveedores calificados ubicados en Estados Unidos. A menudo, conseguir los mejores convertidores DC-DC de la industria para el sector aeroespacial ha sido un proceso arduo.
Sin embargo, los cambios recientes en los Reglamentos de Administración de Exportaciones de EE.UU. (EAR) dan lugar a que las empresas aeroespaciales españolas tengan ahora un acceso mucho más fácil a piezas electrónicas para aplicaciones espaciales endurecidas para radiación, sin las restricciones a la exportación del ITAR (Reglamento Internacional de Tráfico de Armas). Director Ejecutivo VPT de Ventas Internacionales, Malcolm Campbell explica lo que esto significa para la industria.
La importancia de la fiabilidad
Casi no hace falta decir que la fiabilidad es de suma importancia en la industria aeroespacial. Ha habido varios ejemplos recientes en Rusia de misiones de satélites que han fracasado debido a la utilización de componentes que no fueron diseñados para el espacio. En cuestiones de tal importancia, es un error utilizar un componente que es simplemente el más asequible o más fácilmente disponible, en lugar de los que están hechos específicamente para funcionar en entornos espaciales.
Los mejores componentes valen su diseño, independientemente del lugar del mundo donde se fabriquen, pero, ¿cuál es el nivel de calidad y fiabilidad determinado?- Convertidores DC-DC, convertidores de punto de carga, filtros EMI y otros módulos de potencia son ofrecidos por una serie de fabricantes, que afirman alta fiabilidad. Pero, la alta fiabilidad para el espacio debe cumplir con ciertos estándares de rendimiento eléctrico y ambiental, así como los requisitos de calidad definidos.
Las diferencias entre los grados de fiabilidad pueden ser sutiles y pueden ser ocultados con un marketing inteligente de los proveedores. La literatura del producto debe ser revisada cuidadosamente, y hay que hacerse preguntas específicas para determinar exactamente qué es el producto, e, igualmente importante, lo que no es. Elementos básicos para investigar son: grado de temperatura de funcionamiento, hermeticidad, cumplimiento de las especificaciones militares y calificaciones ambientales rigurosas.
Dependiendo del propósito del programa, las organizaciones deben buscar diferentes niveles de cualificación de componentes. Se deben tener en cuenta los componentes que hayan demostrado ser tolerantes a la radiación o endurecidos para radiación. Para bajas órbitas terrestres o cuando el convertidor DC-DC está adecuadamente protegido, normalmente es suficiente la calificación 30 krad (Si). Para órbitas más altas o misiones más largas, una calificación 100 krad (Si) es probable que sea necesaria. El rendimiento TID (dosis total ionizante) debe ser verificado por el fabricante con datos de los componentes de ensayo, análisis del peor caso, y los datos de prueba en todo el convertidor.
Los convertidores DC-DC híbridos a nivel de espacio, ya sean tolerantes a la radiación o endurecidos para radiación, se rigen en EE.UU. por la DLA (Agencia de Logística de Defensa) MIL-PRF-38534. El fabricante debe contar con un plan de aseguramiento de resistencia a la radiación certificado por DLA al estándar MIL-PRF-38534 Apéndice G. Los convertidores DC-DC a nivel espacial están disponibles en SMDs (diseños estándar de microcircuitos) y por lo general son adquiridos a la Clase K.
La compra de convertidores DC-DC en los EE.UU.
Aunque existe un importante fabricante europeo de convertidores DC-DC, sus productos se utilizan generalmente en aplicaciones industriales. La última prueba de fiabilidad de componentes a nivel espacial es la cualificación oficial y certificación por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Los EE.UU. es el jugador dominante en el mercado de convertidores DC-DC de alta fiabilidad. En el pasado, la compra de estos no siempre había sido sencilla, debido a ITAR y EAR, dos leyes de control de exportación de Estados Unidos que inciden en la fabricación, venta y distribución de diversos artículos de tecnología.
ITAR y EAR tienen como objetivo controlar el acceso a determinados tipos de tecnología, con la intención de impedir la divulgación o transmisión de cualquier información potencialmente sensible a un país fuera de los EE.UU. ITAR contiene una lista de artículos y servicios restringidos, mientras que EAR contiene una Lista de Control del Comercio (CCL) de artículos comerciales regulados, incluidos los elementos que tienen aplicaciones comerciales y militares.
Para ser compatible ITAR o EAR, los fabricantes o exportadores de productos que no aparecen en ninguna de las listas tienen que registrarse en la Dirección del Departamento de Estado de EE.UU. de Control de Comercio de Defensa (DDTC). Lo que significa que la compra de estos productos desde el extranjero podría ser un proceso lento, debido a los procesos y trámites necesarios.
Pero las restricciones ITAR y EAR llevan en práctica desde la era de la Guerra Fría y son mucho menos relevantes en el mundo hoy. Se percibió que estaban perjudicando a las exportaciones de EE.UU. y como parte de la Iniciativa de Reforma del Control de Exportación del Presidente, la Reforma de Control de Exportación se puso en marcha. Esto fue pensado para aumentar la competitividad de ciertos sectores de fabricación y tecnología de Estados Unidos, centrándose en los controles actuales para amenazas reales. Los cambios se hicieron en base a exhaustivas revisiones técnicas y políticas, y desarrollándose en estrecha consulta con el Congreso y el sector privado.
Como resultado, ambos convertidores 30krad y 100krad están ahora mucho más fácilmente disponibles para las empresas del sector aeroespacial con sede fuera de los EE.UU.. Los productos 30krad que eran controlados previamente por ITAR se clasifican ahora como EAR99 y son objeto de exportación sin licencia de exportación. Además, los productos 100krad están asignados en el marco de la clasificación de Control de Exportación número 9A515e. Con pocas excepciones, esta clasificación permite la exportación a 36 países, entre ellos Francia, Canadá, el Reino Unido, España, Alemania y Japón, sin una licencia de exportación (EAR §742.6).
¿Qué significa esto para la industria aeroespacial española?
Este acceso más fácil a convertidores 30krad y 100krad será un paso importante para la industria espacial en España. Ahora hay una reducción significativa en el tiempo de espera necesario para conseguir los convertidores DC-DC diseñados específicamente para el espacio, sobre todo las primeras muestras de un proyecto probado. Anteriormente, sólo para obtener una licencia para convertidores de importación se habrían necesitado varios meses. Debido a que estas licencias se deban una sola vez al mes, siempre que la solicitud se hiciera justo después de la última licencia, el comprador tenía que esperar hasta el mes siguiente a la solicitud.
Los cambios en las leyes de exportación significan que las empresas aeroespaciales españolas pueden obtener los mejores convertidores DC-DC, mucho más rápidamente y sin los tediosos procesos previamente necesarios. Esto a su vez significa que los proyectos espaciales españoles tendrán mayor seguridad y fiabilidad en la utilización de los componentes que se adaptan a sus necesidades, que son probados para funcionar en el espacio.
Por supuesto, hay varios factores a tener en cuenta para las empresas aeroespaciales españolas en la compra de equipos de cualquier tipo. Precio y facilidad de venta están siempre en mente, pero la calidad del producto no se puede ignorar. Para asegurar el éxito del programa, es ideal considerar sólo aquellos fabricantes de componentes con sistemas prolongados de fabricación demostrados en programas espaciales exitosos que ofrecen componentes que cumplen los criterios de su programa.
En última instancia, estos cambios en las regulaciones de exportación de Estados Unidos permiten un impacto importante para el éxito de la industria aeroespacial en España, ya que las organizaciones ahora pueden seleccionar los componentes basados en la calidad general y el uso previsto y no sólo en la disponibilidad.
Autor: Malcolm Campbell, Director Ejecutivo de Ventas Internacionales, VPT. www.vptpower.com
Articulos Electrónica Relacionados
- Alimentando Vehículos No Tripu... Se podría afirmar que el globo aerostático de los hermanos Montgolfier, presentado en 1783, fue la primera aeronave no tripulada. Sin embargo, el vuelo de un gl...
- Convertidores DC/DC de 1W alto... Los nuevos TRI 1 y TRI 1SM son una serie de convertidores DC/DC regulados de alto aislamiento dispuestos en una carcasa compacta SIP-8 y SMD-14. La característi...
- Convertidores de potencia de 5... El mercado LEO (Low-Earth Orbit) está creciendo con rapidez ya que entidades tanto privadas como públicas exploran la nueva región espacial para todo tipo de ap...
- Convertidores DC/DC de 1 W, en... XP Power, distribuido en España y Portugal por VENCO Electrónica, S.A., anuncia 3 series de convertidores DC/DC de 1W, con encapsulado SIP, con salidas simples ...
- Convertidor digital de punto d... Ericsson ha lanzado un nuevo módulo de potencia digital de punto de carga (POL) CC/CC 3E* de 90 A de dos fases que ofrece un rendimiento libre de compensación y...
- Convertidor DC-DC digital inte... Altera Corporation ha añadido un convertidor reductor de 30 amperios PowerSoC DC-DC a su creciente cartera de soluciones de energía Enpirion para FPGAs.El EM113...
- Convertidores CC-CC Murata ser... Ya están disponible en Europa a través de TTI, Inc. los convertidores DC-DC de la serie IR de Murata, diseñados para uso en aplicaciones industriales y ferrovia...
- Convertidores CC/CC en encapsu... Vicor Corporation anuncia la ampliación de la serie de módulos convertidores DCM™, formada por convertidores CC/CC aislados y regulados dentro de la plataforma ...
- Convertidor bidireccional Vico... Vicor Corporation ha anunciado un convertidor bidireccional de relación fija y sin aislamiento para sistemas híbridos de alimentación de 48...
- Convertidor flexible Buck Maxi... Los desarrolladores de productos USBT tipo C multi-celda, que necesitan mayor corriente, doble entrada, y soporte I²C ahora tienen una opción flexib...
- Convertidores DC/DC compactos ... XP Power, distribuido en España y Portugal por VENCO Electrónica, S.A., anuncia los convertidores DC/DC IMM de 1W y 2 W. Los convertidores IMM est...
- Convertidores RKZE CC/CC de 2 ... La serie RKZE recientemente lanzada de RECOM es una solución de bajo coste para aplicaciones que requieren un alto aislamiento y operan en amplios rangos...