Resolución de problemas en instalaciones solares con la pinza amperimétrica Fluke 393 FC CAT III 1500 V

Las pinzas amperimétricas se utilizan a menudo en la fase de instalación y puesta en marcha, así como para el mantenimiento y la resolución de problemas.
La nueva pinza amperimétrica Fluke 393 FC es la única pinza amperimétrica de verdadero valor eficaz CAT III 1500 V en el mundo, que permite a los técnicos tomar medidas en entornos de CC como parques solares. Este instrumento ha sido especialmente desarrollado para comprobar y medir aplicaciones fotovoltaicas y para ello incorpora funciones como:
·protección IP54, ideal para trabajos en el exterior como paneles solares y sistemas eólicos
·medidas de CC con lecturas expresadas en kVA
·un indicador acústico de polaridad para evitar errores accidentales en el cableado
·la función Visual Continuity muestra una luz verde brillante en la pantalla para ayudar a los técnicos a trabajar en entornos oscuros y ruidosos
·registro e informes de los resultados de la prueba mediante el software Fluke Connect
Hans-Dieter Schuessele, Experto en Aplicaciones y Tecnología de Fluke en la región EMEA, señala: “La transición hacia el uso de energías renovables se está acelerando, y es primordial que los instaladores y el personal de mantenimiento dispongan de los instrumentos adecuados, no solo para que los parques solares se conecten a la red eléctrica rápidamente sino para que sigan funcionando con el máximo rendimiento. Al ser la primera pinza amperimétrica solar en el mundo que ofrece la categoría CAT III a 1500 V, la Fluke 393 FC permite que los técnicos trabajen de forma segura y garantiza que el uso de la energía solar tenga un futuro brillante”.
Los sistemas solares distribuidos y las cargas son cada vez más grandes y complejos, por lo que la seguridad de los técnicos resulta aún más importante. Para los técnicos es primordial conocer el nivel de protección de un instrumento y cómo utilizarlo en el mantenimiento y la resolución de problemas. Según Fluke, la resolución de problemas en un sistema fotovoltaico se suele centrar en cuatro partes del sistema: paneles fotovoltaicos, carga, inversor y cajas combinadoras.
1. Resolución de problemas en paneles fotovoltaicos
El técnico debería comprobar, en primer lugar, la salida de todo el sistema en el contador o en el inversor. Antes de empezar a resolver el problema también debería comprobar y registrar la tensión de entrada en el inversor y el nivel de corriente en el grupo de paneles solares.
La caja combinadora puede ser un lugar idóneo para resolver el problema en el sistema, ya que está conectada a cada cable procedente de los módulos. Cada módulo puede tener un fusible que se debería comprobar con la Fluke 393 FC.
Los problemas de cableado y las conexiones sueltas pueden provocar que un módulo genere una tensión demasiado baja. Esta se puede medir con la Fluke 393 FC para comprobar las conexiones del cableado en las cajas de conexión.
La Fluke 393 FC proporciona un aviso acústico de polaridad al comprobar la Voc. Si la polaridad es inversa puede significar que hay otros circuitos en la caja combinadora que están conectados en serie de forma involuntaria, y que por tanto hay tensiones superiores a la tensión de entrada máxima del inversor.
2. Resolución de problemas en cargas fotovoltaicas
Empiece comprobando los interruptores, fusibles y disyuntores de la carga con la Fluke 393 FC para ver si la tensión es correcta en la conexión de la carga. A continuación compruebe los fusibles y los disyuntores del circuito. Localice y sustituya los fusibles quemados o los disyuntores desconectados. Si la carga es un motor, es posible que se haya desconectado un disyuntor interno que haya un devanado abierto en el motor. Para efectuar la comprobación, conecte otra carga y observe si funciona correctamente.
Al igual que con cualquier sistema eléctrico, compruebe los cables rotos y las conexiones sueltas. Limpie las conexiones sucias y sustituya todo el cableado que se halle en mal estado. Una vez desconectada la alimentación, compruebe y repare cualquier fallo en la conexión a tierra. Si se vuelve a quemar algún fusible o se desconecta algún disyuntor, se producirá un cortocircuito que deberá ser localizado y reparado.
Si la carga sigue sin funcionar correctamente, use la Fluke 393 FC para comprobar la tensión del sistema en la conexión a la carga. Es posible que el tamaño del cable sea demasiado pequeño y que deba ser aumentado. En tal caso se manifestará como una tensión baja en la carga; para resolverlo, reduzca la carga en el circuito o instale un cable más grande.
3. Resolución de problemas en inversores fotovoltaicos
El inversor convierte la CC del sistema fotovoltaico en CA que se puede usar en los edificios. Para resolver problemas en la parte de CA, utilice la Fluke 393 FC para comprobar los niveles de tensión y corriente a la salida del inversor. Muchos de estos sistemas incorporan una pantalla que indican el rendimiento actual del inversor y del sistema. Dado que la Fluke 393 FC proporciona la lectura del verdadero valor eficaz, puede utilizar la tensión y la corriente para medir y registrar la potencia de salida en kilovatios (kW). Si es posible, use la pantalla del inversor para mostrar la energía total de la corriente en kilovatios hora (kWh) y compárela con el valor registrado durante la última inspección. Al resolver problemas en la parte de CC, utilice la Fluke 393 FC para comprobar la potencia en CC y guardar la lectura en la app Fluke Connect™ de su teléfono.
Si el inversor no suministra la potencia correcta, puede que haya un fusible quemado, un disyuntor desconectado o cables rotos; todo ello se puede comprobar fácilmente con la Fluke 393 FC.
4. Resolución de problemas en cajas combinadoras
Al resolver problemas en cajas combinadoras, las medidas y los cálculos de la corriente son fundamentales para saber si los grupos de paneles fotovoltaicos funcionan correctamente. Medir la corriente en cada grupo de paneles o combinar las medidas de corriente ayudará a determinar si un módulo no funciona bien.
La mordaza más fina de la pinza amperimétrica Fluke 393 FC garantiza el uso de varios conductores en la mordaza para disponer de medidas combinadas de corriente, incluso en espacios estrechos o saturados como el inversor o las cajas combinadoras.
Articulos Electrónica Relacionados
- Solución de medición de corrie... LEM anuncia su nueva solución para medir CC: la solución DCBM (DC Billing Meter) más inteligente y compacta del mercado, que además cumple íntegramente la norma...
- Sistema enchufable de prueba c... El nuevo sistema de prueba FAME 2 de Phoenix Contact, que ha sido galardonado con el Red Dot Award 2014, es idóneo para todas las tareas de medición y prueba en...
- Comprobadores de resistencia a... Fluke Corp. presenta los nuevos medidores de resistencia a tierra 1623-2 y 1625-2 con funciones y accesorios mejorados que aceleran la verificación de la ...
- Comprobadores de Fluke sin con... RS Components (RS), marca comercial de Electrocomponents plc ha incorporado a su amplia cartera de equipos de prueba y medida los últimos comprobadores e...
- Pinzas de tierra IP40 C.A. 641... Las C.A 6416 y la C.A 6417 son las nuevas pinzas de tierra IP40 fabricadas por CHAUVIN ARNOUX que permiten un control experto de los bucles en una red de tierra...
- Controladores de aislamiento d... Con un formato compacto y ligero, los nuevos controladores de aislamiento de Chauvin Arnoux C.A6522, C.A6524, C.A6526, C.A6532, C.A6534 y C.A653...
- Pinzas amperimétricas que mide... Fluke ha anunciado una familia de pinzas amperimétricas que hará que las medidas eléctricas sean mucho más seguras para los técnicos de reparación y mantenimien...
- Controlador multifuncional Cha... El controlador multifunción C.A 6133 permite realizar todas las medidas y pruebas necesarias a los organismos de control o servicios de mantenimiento para calif...
- Analizadores de seguridad eléc... El modelo 19032 combina pruebas de rigidez dieléctrica en alterna y continua, resistencia de aislamiento, resistencia a tierra y fugas de corriente en funcionam...
- Analizador de Seguridad Eléctr... Instrumentos de Medida SL anuncia el primer Analizador de Seguridad Eléctrica de la industria que combina la función de test de bobinados por impulsos (Impulse ...
- Comprobador de seguridad eléct... Instrumentos de Medida,S.L. Presenta el nuevo modelo Chroma 19036, es el primer comprobador de seguridad eléctrica de la industria que combina las funcion...
- Analizador SPECTANO 100 para m... El nuevo analizador de material dieléctrico SPECTANO 100 de OMICRON Lab es una solución versátil para el análisis rápido de t...