Nuevo juego de circuitos y nueva arquitectura de osciloscopio RIGOL

RIGOL anuncia su nuevo juego de circuitos Phoenix y de su nueva arquitectura de osciloscopio Ultravision II. Estas innovaciones tecnológicas, logradas tras años de desarrollo, ayudarán a transformar el catálogo de RIGOL ya que permite a RIGOL cubrir las necesidades de aplicaciones de mayores prestaciones.
El juego de circuitos Phoenix está formado por tres chips, cada uno de ellos con el nombre de una estrella de la constelación Phoenix. El chip de la etapa de entrada analógica (denominado Beta Phoenicis) permitirá un ancho de banda en la etapa de entrada de hasta 4 GHz e integra todas las funciones requeridas por los módulos analógicos de un osciloscopio digital, incluyendo un atenuador de entrada del canal de 1MΩ para conseguir una conmutación rápida y realmente "silenciosa" gracias al diseño exclusivo del chip. Éste solo necesita añadir unos pocos componentes externos para formar los canales de la etapa de entrada analógica del osciloscopio, un diseño del sistema que demuestra que "lo sencillo es maravilloso" y que logra mejorar enormemente la consistencia y la fiabilidad del osciloscopio digital.
Además del chip de la etapa de entrada analógica, RIGOL también cuenta con el chip de proceso de señal (denominado Ankaa), que alcanza una velocidad de adquisición de datos de 10 GSa/s, y con el chip amplificador de sonda (denominado Gamma Phoenicis), compatible con sondas diferenciales de hasta 6 GHz. Los ASIC se basan por completo en la propiedad intelectual de RIGOL y han sido íntegramente desarrollados por la propia compañía.
“A lo largo de los 19 últimos años, RIGOL ha demostrado ser un innovador en los segmentos básicos y de valor dentro del mercado de osciloscopios”, señala Rico Wang, Presidente de RIGOL Technologies “pero con la introducción de este nuevo juego de circuitos, desarrollado a lo largo de años de arduo trabajo de I+D, RIGOL está en condiciones de llevar la propuesta de valor RIGOL a aplicaciones de mayores prestaciones”.
El juego de circuitos Phoenix permite a RIGOL revolucionar las prestaciones de su osciloscopio con la nueva arquitectura UltraVision II. Estas mejoras se aprovecharán en productos con unas velocidades de captura de formas de onda significativamente más elevadas, nuevas capacidades de filtrado y disparo, así como una capacidad de memoria y de búsqueda sin precedentes. Cuando se combina con las prestaciones del juego de circuitos Phoenix, Ultravision II transformará la propuesta de valor al cliente dentro del mercado de osciloscopios de 1-4 GHz.
Durante el lanzamiento del juego de circuitos en Suzhou (China), RIGOL realizó una demostración de su prototipo de osciloscopio que utiliza Phoenix y Ultravision II. Con un ancho de banda de 4 GHz, una velocidad de muestreo en tiempo real de 20 GSa/s y una capacidad de memoria de 1.000 millones de puntos, prueba que pronto habrá un nuevo participante en el mercado de osciloscopio de altas prestaciones.
RIGOL está entusiasmada por la presentación de productos que utilicen el nuevo juego de circuitos Phoenix, que permitirá llevar la propuesta inigualable de valor RIGOL, con su excelente relación entre precio y prestaciones, a una nueva clase de clientes que necesiten prestaciones y soporte para aplicaciones con instrumentos avanzados. RIGOL anunciará formalmente los primeros productos que utilicen el juego de circuitos Phoenix antes de finales de 2017 y las primeras entregas a clientes están previstas para el cuarto trimestre de 2017.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Articulos Electrónica Relacionados
- Renovación completa de oscilos... Se compone de diversos modelos digitales desde 30 MHz hasta 200 MHz de ancho de banda, con frecuencia de muestreo de hasta 2 Gigamuestras/seg. Toda la gama está...
- Los digitalizadores ahora ofre... La línea completa de tarjetas digitalizadoras PCIe de Spectrum Instrumentation ahora puede realizar la conversión digital descendente (DDC) gracias a una opción...
- Analizador de potencia para me... Hameg presenta un nuevo analizador de potencia multifuncional para mediciones con cable de hasta 100 kHz que cubre una amplia área de aplicaciones, desde...
- Agilent Technologies presenta ... Agilent Technologies Inc. presenta el analizador lógico más rápido del mercado. El nuevo instrumento combina una velocidad de captura de estado única en el sect...
- Analizador Vectorial de Redes ... Siglent presenta su nueva serie de analizadores vectoriales de redes portátiles SHN900A. Está disponible con una frecuencia de hasta 26,5GHz. El analizador tien...
- SourceMeter® de Alto Voltaje O... Keithley Instruments, Inc., introduce a través de su distribuidor autorizado Instrumentos de Medida SL el SourceMeter® de Alto Voltaje Modelo 2657A. Éste incorp...
- Analizador testo 570 para cual... Se acabaron los inconvenientes debido a la necesidad de trabajar con muchos instrumentos y accesorios.No solo la instalación de un sistema de refrigeración repr...
- Corrección del desplazamiento ... La corrección del desplazamiento de fase durante el análisis de potencia es como bailar un tango. Hacen falta siempre dos, un analizador de potencia que soporte...
- Sensor de potencia pico en lín... Anritsu Company se enorgullece de anunciar el lanzamiento de su nuevo sensor de potencia en línea MA24103A que está diseñado para realizar mediciones precisas d...
- Registrador industrial de vibr... Instrumentos de Medida, S.L. presenta el Expert Vibro. Usa la última tecnología de procesamiento basada en FPGAs de doble núcleo para medid...
- Sistema de adquisición de dato... El sistema Isaq 100 está diseñado para analizar y / o grabar señales de tensión. Mediante el uso de transductores, los procesos físicos o químicos pueden ser an...
- Sistema para pruebas regenerat... Instrumentos de Medida, S.L. ofrece una solución integrada de alta precisión diseñada específicamente para pruebas de módulos...