Controlador industrial Strato Pi Max de Sfera Labs
![](/images/2024/07/02/Lancio Strato Pi Max.jpg)
Sfera Labs ha anunciado los primeros envíos de su nuevo controlador industrial flexible y expandible Strato Pi Max basado en el Módulo de Computación Raspberry Pi (CM) 4. Strato Pi Max destaca por su diseño modular, montaje en carril DIN, conectividad inalámbrica Wi-Fi y BLE, dos puertos Ethernet, dos opciones de almacenamiento SD, eMMC y/o SSD, y dos puertos USB.
Es un módulo versátil que puede admitir hasta cuatro placas de expansión embebidas, ampliando sus capacidades para incluir interfaces de bus serie (RS485/RS232) y CAN, E/S digitales, conectividad inalámbrica adicional y compatibilidad con un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI).
Strato Pi Max conserva el mismo watchdog, puerto RS-485 aislado y puertos USB con control de alimentación independiente y detección de fallos incorporados en los miembros existentes de la familia Strato Pi, y cumple todas las normas pertinentes del sector en materia de seguridad eléctrica, compatibilidad electromagnética (CEM) y sostenibilidad.
Otros modelos de placas de expansión añadirán nuevas funcionalidades a lo largo de 2024.
Strato Pi Max ya está disponible en la tienda web de Sfera Labs. También estará disponible próximamente en mouser.com y digikey.com, facilitando el acceso a nuestros clientes.
Strato Pi Max se ofrece en dos versiones: Strato Pi Max XS, que admite hasta una placa de expansión, y Strato Pi Max XL, que admite hasta cuatro.
Ambos modelos incorporan placas CM4 pre-montadas con hasta 8 GB de RAM y 32 GB de eMMC y pueden equiparse con una unidad SSD M.2 PCIe de alto rendimiento.
Strato Pi Max XL puede pedirse en la variante Lite, que ofrece una mayor fiabilidad de los datos con la tarjeta SD dual opcional.
La arquitectura modular de Strato Pi Max es una característica clave, ya que permite adaptarla a las necesidades específicas de cada proyecto. Con una amplia gama de combinaciones finales de opciones de E/S y almacenamiento, ofrece una flexibilidad sin precedentes. Por ejemplo, Strato Pi Max XL admite hasta ocho interfaces para bus CAN o Modbus, lo que demuestra su capacidad de adaptación.
La colaboración con Zymbit aporta una capa adicional de seguridad a Strato Pi Max. Con el Zymbit Secure Compute Module como núcleo, el Strato Pi Max se refuerza aún más con un arranque seguro, un sistema de archivos cifrado, actualizaciones A/B con recuperación segura y un motor criptográfico, todo ello completamente encapsulado en un módulo resistente a las manipulaciones, lo que lo convierte en una opción ideal para entornos de confianza cero.
"Zymbit se complace en colaborar con Sfera Labs en el controlador industrial Strato Pi Max", afirma Phil Strong, cofundador y CEO de Zymbit. "Nuestro Secure Compute Module se integra a la perfección con el Strato Pi Max, potenciando a los desarrolladores con la flexibilidad de crear soluciones altamente innovadoras. Esta oferta combinada simplifica las pruebas de penetración, eleva la seguridad para entornos de confianza cero, acelera los ciclos de desarrollo y garantiza la resiliencia a largo plazo de las aplicaciones IoT industriales".
Basado en tecnología abierta y totalmente compatible con los conjuntos de herramientas, lenguajes de programación y marcos de desarrollo disponibles para Raspberry Pi, el nuevo módulo permitirá a los diseñadores implantar sistemas de control avanzados en entornos industriales, comerciales y residenciales en un plazo más breve y a un coste inferior al que sería posible generalmente con soluciones propietarias.
Articulos Electrónica Relacionados
- Módulos Wi-Fi y Bluetooth Ster... Los módulos Wi-Fi y Bluetooth Sterling-LWB5+ de Laird Connectivity están diseñados para la próxima generación de IoT inalámbrico. El Sterling-LWB5+ es fácil de ...
- Nueva actualización de Qseven:... congatec celebra el 15º aniversario de los módulos COM (Computer-on-Modules) Qseven con la introducción del conga-QMX8-Plus, un nuevo módulo Qseven basado en el...
- Advantech SOM-2532 con factor ... Advantech anuncia el SMARC 2.1 SOM-2532, que incorpora el procesador de última generación Intel® Elkhart Lake de 10 nm. El SOM-2532 ofrece hasta 4 núcleos, un a...
- Placa de desarrollo universal ... MikroElektronika (MIKROE) ha lanzado UNI-DS v8, una placa de desarrollo universal ideal para la creación rápida de prototipos, que incluye todo lo que los ingen...
- Controlador cRIO 9037 El controlador de 8 ranuras CompactRIO combina un procesador de 1,33 GHz Intel Atom de doble núcleo, una FPGA Xilinx KINTEX-7, y ocho ranuras para m&oacu...
- SBC CompactPCI PlusIO con Inte... MEN presenta el último miembro de su familia de productos CompactPCI Intel CPU, que ha estado creciendo durante más de once años. La F26L s...
- Creación de interfaces de usua... Distec presenta el controlador inteligente TFT ArtistaGUI-II, que permite a los clientes crear interfaces de usuario individuales e intuitivas fácilmente...
- Plataforma de referencia Visib... Avnet Memec - Silica, una compañía Avnet, Inc. ha anunciado el lanzamiento de la plataforma Visible ThingsTM para el desarrollo de sistemas y apli...
- Placa Kontron K9051-C741 ATX Kontron ha lanzado la K9051-C741, una placa base ATX de clase servidor para procesadores Intel® Xeon® de 4ª y 5ª generación escalables. Equipada con el chipset ...
- Placa Heart Rate 4 click incor... Mouser Electronics, Inc. distribuye la placa Heart Rate 4 click ™ de MikroElektronika. Una de los últimas placas enfocadas al sector sanitario de M...
- Pruebas de Concepto para Inter... Durante el pasado evento sobre soluciones IoT celebrado en el recinto ferial de Barcelona, Monolitic mostró sus plataformas de conectividad a medida que ...
- Cámara Raspberry Pi AI arnell ha presentado la nueva Raspberry Pi AI Camera, la innovación más reciente de Raspberry Pi, que amplía la gama de dispositivos de inteligencia artificial ...