Tarjeta de desarrollo Microchip PIC-IoT WG para Cloud IoT de Core
Desde cafeteras hasta termostatos y sistemas de riego, los microcontroladores PIC están en el centro de millones aplicaciones embebidas. Cuando los desarrolladores llevan las aplicaciones basadas en aplicaciones PIC de próxima generación a la nube, deben enfrentarse a la complejidad relacionada con protocolos de comunicaciones, seguridad y compatibilidad de hardware.
Para acelerar el desarrollo de estas aplicaciones, Microchip Technology Inc. ha presentado una nueva tarjeta para desarrollo rápido de Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) para Google Cloud IoT Core que combina un microcontrolador PIC® de bajo consumo, un circuito integrado seguro CryptoAuthentication™ y un controlador de red Wi-Fi® totalmente certificado. La solución ofrece una manera sencilla de conectar y proteger aplicaciones basadas en microcontroladores PIC, eliminando así el tiempo, el coste y las vulnerabilidades de seguridad propias de grandes entornos de software y sistemas operativos en tiempo real (Real Time Operating Systems, RTOS). Una vez conectado, Google Cloud IoT Core proporciona un potente análisis de datos para ayudar a los diseñadores a fabricar productos mejores y más inteligentes.
La tarjeta de desarrollo PIC-IoT WG, que forma parte del acuerdo de Microchip y Google Cloud, permite que los diseñadores de microcontroladores PIC puedan añadir conectividad a la nube a productos de próxima generación que utilizan un portal gratuito en www.PIC-IoT.com. Una vez conectados, los desarrolladores pueden utilizar la herramienta de desarrollo rápido MPLAB® Code Configurator (MCC) de Microchip para desarrollar, depurar y personalizar su aplicación. La tarjeta está formada por dispositivos inteligentes, conectados y seguros para permitir que los diseñadores puedan crear aplicaciones conectados en unos minutos, como los siguientes:
• Microcontrolador PIC de muy bajo consumo con periféricos independientes del núcleo integrados: El microcontrolador PIC24FJ128GA705, ideal para aplicaciones de detección y control en tiempo real alimentadas por batería, ofrece la sencillez de la arquitectura PIC con más memoria e integra circuitos analógicos avanzados. Este dispositivo, que incorpora los periféricos independientes del núcleo (Core Independent Peripherals, CIP) más recientes y ha sido diseñado para manejar aplicaciones complejas con menos código y un menor consumo, proporciona la combinación ideal de prestaciones con un consumo extremadamente bajo.
• Elemento seguro para proteger la raíz de confianza en hardware: El dispositivo ATECC608A CryptoAuthentication proporciona una identidad de confianza y protegida a cada dispositivo que haya de ser autenticado de forma segura. Los dispositivos ATECC608A se suministran previamente registrados en Google Cloud IoT Core y están listos para usar gracias a su configuración automática.
• Conectividad Wi-Fi a Google Cloud: el ATWINC1510 es un controlador de red IEEE 802.11 b/g/n IoT totalmente certificado para la industria que facilita la conexión al microcontrolador a través de un interface SPI flexible. El módulo no exige que los diseñadores tengan conocimientos sobre protocolos de red.
“Microchip sigue presentando nuevas herramientas para desarrollo rápido que permiten a los diseñadores de microcontroladores cubrir los cambiantes requisitos de la aplicación y crear productos diferenciados”, señaló Steve Drehobl, vicepresidente de las unidades de negocio de microcontroladores de 8 y 16 bit de Microchip. “Los diseñadores añaden conectividad a la nube y llevan sus aplicaciones a IoT, y nuestra tarjeta de desarrollo PIC-IoT WG proporciona un proceso de desarrollo simplificado que permite comercializar los diseños con rapidez”.
Google Cloud IoT Core ofrece un servicio gestionado que permite a los diseñadores la conexión sencilla y segura, así como gestionar y recoger datos procedentes de dispositivos a escala global. La plataforma recoge, procesa y analiza datos en tiempo real para permitir que los diseñadores mejoren la eficiencia operativa en diseños embebidos.
“La tarjeta de desarrollo PIC-IoT WG ofrece a los clientes de Google Cloud IoT otra opción para acelerar el desarrollo de aplicaciones conectadas a la nube sin que ello ponga en compromiso la seguridad”, declaró Antony Passemard, Jefe de Gestión de Productos de Google Cloud IoT. “Junto con la infraestructura de red de la plataforma Google Cloud y los servicios de Google para IoT, la sencillez de la tarjeta potencia las herramientas de análisis y pone capacidades únicas de aprendizaje automático al alcance de todos”.
La tarjeta de desarrollo PIC-IoT WG se une a la tarjeta de desarrollo AVR-IoT WG anunciada, ofreciendo así a los diseñadores la flexibilidad de crear aplicaciones conectadas a la nube de forma sencilla y con su arquitectura favorita para el microcontrolador.
Herramientas de desarrollo
La tarjeta de desarrollo PIC-IoT WG cuenta con el soporte del entorno de desarrollo integrado (Integrated Development Environment, IDE) MPLAB X y de la herramienta de desarrollo rápido de
prototipos MCC. La tarjeta es compatible con más de 450 MikroElektronika Click boards™ que amplían las opciones de sensores y actuadores. Los desarrolladores que compren el kit podrán acceder a un portal en línea para visualizar de inmediato de los datos de sus sensores. La tarjeta de desarrollo PIC-IoT WG, que cuenta con esquemas completos de la placa y código de demostración, ayuda a los clientes a comercializar antes unos productos finales diferenciados para IoT.
Articulos Electrónica Relacionados
- Ordenador monoplaca Kontron VX... Kontron ha comenzado a ofrecer la versión más potente de su ordenador monoplaca 6U VPX. Alimentado por dos procesadores Intel® Xeon®-D con 12 núcleos cada uno. ...
- Módulos CA/CC de alto aislamie... La última incorporación de RECOM a su cartera de productos de CA/CC de baja potencia incluye módulos duraderos con certificaciones completas para aplicaciones d...
- Variadores de frecuencia Omron... Omron ha lanzado los nuevos variadores de frecuencia de alto rendimiento RX2 dirigidos a integradores de sistemas, productores de maquinaria y fabricantes. Los ...
- Tera-Ohmímetro / Pico-Amperíme... Adler Instrumentos presenta de su representada EATON-SEFELEC su nuevo medidor de resistencia M1500M.El Sefelec M1500M es una nueva generación de Tera-Ohmímetros...
- Placa base industrial AIMB-U11... Advantech presenta su nueva placa base de factor de forma UTX: la AIMB-U117. Con medidas de 116,8x 111,8mm, esta placa base industrial del tamaño de la palma de...
- Pantalla de 240 x 64 para apli... La EA DOGM240-6 es una nueva pantalla gráfica de Electronic Assembly. Ya está disponible como un paquete completo que incluye la tecnología supertwist de alto c...
- Ordenadores integrados sin ven... S-CONNECT presenta la nueva generación de Ordenadores Embedded Fanless UNO de Advantech, cuya principal novedad es la tecnología ‘iDoor’, un zócalo de expansión...
- LSI de comunicación inalámbric... LAPIS Semiconductor, una compañía del Grupo ROHM, acaba de anunciar la disponibilidad de un LSI de RF optimizado para LPWA (Low Power Wide Area) que está llamad...
- Solución integral de seguridad... A medida que evoluciona el ecosistema de la tecnología LoRa® (Long Range), la seguridad sigue siendo un aspecto por mejorar en el mercado debido a las vulnerabi...
- Kit de desarrollo USB tipo C Würth Elektronik eiSos presenta este kit de desarrollo USB tipo C listo para su uso inmediato en prototipos y constituye un diseño de referencia para aplicacion...
- LED Driver Mean Well SERIE XLG... Tras la presentación de la serie XLG-25/50 y su gran acogida en el mercado, MEAN WELL amplía la gama y nos presenta las versiones 75, 100, 150, 200 y 240W que e...
- Conector AVX 00-9148 para cone... AVX, representada por RC Microelectrónica, presenta su nueva serie de conectores 00-9148. Se trata de un conector robusto, que soporta bien las vibracion...


