Actualidad

Proyecto de investigación Airluminum para optimizar la fabricación de aerogeneradores

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Norvento Enerxía ha puesto en marcha ‘Airluminum’, un proyecto de I+D+i con el que la compañía gallega investigará sobre las tecnologías de fabricación de generadores multipolo de imanes permanentes con aluminio. De esta manera se busca poner en valor el uso de materiales ligeros para reducir el peso de los aerogeneradores.

El proyecto Airluminum, para el que se destinará una inversión de 800.000€, cuenta con el apoyo de los Fondos Europeos y el Ministerio de Ciencia e Innovación, concretamente del organismo adscrito a dicho Ministerio el CDTI. El proyecto está previsto que finalice en agosto de 2023.

Tecnología española al servicio de la energía distribuida

El área de investigación de Norvento Enerxia está centrada en el desarrollo de productos y servicios destinados a la energía distribuida. La empresa española diseña y fabrica tecnologías propias, entre ellas aerogeneradores de media potencia, que buscan impulsar la generación descentralizada. Particularmente, el proyecto Airluminum persigue optimizar la fabricación de los aerogeneradores con el fin de facilitar el acceso a la energía eólica y reducir sus costes.

La investigación y el desarrollo del proyecto se dividirá en cuatro fases: una primera centrada en el diseño y la caracterización, acompañada de una segunda de desarrollo de subsistemas para la fabricación de estatores en aluminio. El último periodo, dividido a su vez en dos etapas, se centrará en el diseño y análisis del prototipo y en los ensayos y validaciones que tendrán lugar en el banco de pruebas de la compañía con sede en Lugo. El proyecto culminará con la construcción de un prototipo experimental y un análisis en profundidad de su comportamiento, que incluirá distintos test electromagnéticos, térmicos y mecánicos. Además, se realizarán simulaciones bajo distintos algoritmos de control.

Reducción de peso y costes: sustitución del cobre por aluminio

Los generadores de imanes permanentes mejoran la eficiencia de los proyectos eólicos y, son la respuesta para los fabricantes de turbinas, que buscan un tren motriz que ofrezca mayor disponibilidad y una conexión a la red simplificada, que proteja al generador de cualquier tipo de perturbaciones.
Con la puesta en marcha de este plan, que supondrá utilizar aluminio en lugar de cobre en ciertas piezas, Norvento Enerxía conseguirá un alto par con tamaños y pesos válidos para ser integrados en la góndola del aerogenerador a la vez que se consigue una conversión electro-mecánica de alta eficiencia a baja velocidad.

La sustitución de un material por otro da lugar a una serie de ventajas entre las que se encuentran la reducción del peso del aerogenerador al disminuir en un 70% la densidad del material empleado. Con ello se logra un aligeramiento del 63% en los devanados, lo que se traduce en un ahorro de costes del 75% por la diferencia de precio existente entre los dos materiales para una eficiencia análoga.

Tecnología propia al servicio del sector energético

Norvento Enerxía está ligada a la innovación desde su fundación lo que les permite ofrecer recursos, conocimientos y tecnología de vanguardia. Airluminum presenta un planteamiento innovador basado en pilares fundamentales dentro de la filosofía de Norvento Enerxía: sostenibilidad, innovación, calidad y diseño.

La compañía afronta con su experiencia los retos que se presentan en el futuro del sector energético, 100% renovable, con el objetivo de seguir ofreciendo las mejores soluciones para sus clientes.

“Desde Norvento Enerxía ponemos nuestra experiencia al servicio de los retos que demanda el sector energético. Este proyecto de I+D+i busca seguir ofreciendo las mejores soluciones para impulsar la generación distribuida sostenible. Además, buscamos ayudar a pequeñas utilities y entidades públicas que buscan electrificar áreas aisladas mediante modelos de negocio sostenibles, así como impulsar la sustitución de combustibles convencionales por soluciones eólicas en sistemas aislados de red como en aquellos conectados a redes, pero con baja calidad de servicio, precios altos e interrupciones frecuentes” ha asegurado Adrián Capelán Presedo, Subdirector de Tecnología de Norvento Enerxía.

Articulos Electrónica Relacionados

  • congatec presenta aReady.IOT congatec amplía la funcionalidad lista para su aplicación de aReady.COM con aReady.IOT, que introduce bloques de software para una conectividad IoT segura desde... Actualidad
  • Nace RS Safety Solutions RS Group plc ha anunciado el lanzamiento de RS Safety Solutions como una nueva marca dentro del Grupo RS e integrará la oferta de equipos de protección personal... Actualidad
  • GS YUASA cumple 100 años GS YUASA CORPORATION se constituyó en 2004 gracias a la fusión de JAPAN STORAGE BATTERY (fundada en 1917) y YUASA CORPORATION (fundada en 1918), d... Actualidad

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Los robots de servicio experimentan un auge de crecimiento a nivel mundial

El número total de robots de servicio vendidos para uso profesional alcanzó casi las 200.000 unidades en 2024, lo que supone un aumento del 9 %. La...

Los líderes de semiconductores se unen para elaborar el marco político de Europa en materia de chips

Ayer, la Asociación Europea de la Industria de Semiconductores (ESIA) organizó un evento político de alto nivel en Bruselas, que reunió a voces...

TraceParts y Leo AI anuncian una alianza en la búsqueda de componentes para ingenieros mecánicos

Una encuesta realizada entre 128.000 ingenieros y diseñadores reveló que un solo ingeniero de diseño puede perder más de 1250 horas al año, lo que...

La plataforma tecnológica de Verge Next ya está disponible para fabricantes de vehículos de dos ruedas de todo el mundo

Verge Motorcycles, empresa tecnológica y fabricante de motos eléctricas, ha creado su división B2B, Verge Next con el objetivo de impulsar la...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search