Actualidad

Uso de drones para mejorar el rendimiento de las plantas fotovoltaicas

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

dron planta fotovoltaica wIngeteam están inmerso en un proyecto de investigación con la utilización de drones para optimizar el rendimiento de plantas fotovoltaicas. Este nuevo sistema dará respuesta al principal reto que afrontan las plantas solares fotovoltaicas: conseguir una alta rentabilidad que les permita competir con otras fuentes de energía tanto fósiles como renovables.
El primer servicio de inspección con drones se realizará a lo largo del próximo año. El dron cuenta con sensores incorporados, algoritmos que permiten detectar y clasificar las posibles causas de reducción del rendimiento de los paneles (roturas, suciedad o degradación), otros algoritmos que facilitan indicadores fiables y robustos del rendimiento técnico y económico del sistema y una aplicación de optimización de las actividades de mantenimiento.
Las mejoras que aportará el proyecto a nivel operativo supondrá mejorar la inspección de los paneles, reducir los tiempos de toma de medidas y post-procesado, y así como realizar las actividades de operación y mantenimiento con los mínimos costes y maximizando el tiempo de vida de la planta.
El proyecto, denominado SCARAB, está liderado por Ingeteam y cuenta con la participación de la Universidad de Castilla La Mancha. Está prevista su finalización para finales de 2019 y tiene un presupuesto de 648.510 euros, cofinanciado  por el Ministerio de Economía y Competitividad y fondos FEDER, dentro del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
A nivel técnico, el proyecto aborda el desarrollo de nuevas tecnologías en dos ramas. Por un lado, la monitorización y el tratamiento de señales para la inspección y la detección automática de fallos en paneles fotovoltaicos mediante la utilización de sensores más eficientes y, por otro lado, las tecnologías de la información, desarrollando algoritmos avanzados de clasificación de fallos, estimación del estado de la planta solar y optimización de estrategias de mantenimiento.

Más información

Articulos Electrónica Relacionados

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

duagon suministra plataformas informáticas para los trenes S-Bahn de Siemens Mobility

duagon suministra plataformas informáticas de alto rendimiento para los trenes suburbanos más modernos de Alemania. Actualmente, Siemens Mobility se...

Panasonic certifica sus módulos con la norma RED EN 18031-1:2024

Panasonic Industry Europe se complace en confirmar la conformidad de sus módulos inalámbricos con la nueva Directiva europea sobre equipos...

El sector de la electrónica impresa muestra resiliencia y apuesta por la innovación

La OE-A ha finalizado una encuesta asegurando que "Los resultados de nuestra encuesta sobre el clima empresarial muestran que el sector de la...

Danisense adquiere Scanwinding para reforzar su capacidad de fabricación

Danisense, líder en transductores de corriente de alta precisión para aplicaciones exigentes, ha anunciado la adquisición de la empresa polaca...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search