Octava edición del Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles de AIMPLAS

AIMPLAS ultima los detalles de la próxima edición de su Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles que tendrá lugar en Valencia los días 1 y 2 de marzo donde más de veinte ponentes analizarán el mercado de los biopolímeros, su contribución a la economía circular y a los objetivos climáticos de la Unión Europea, la legislación a la que están sometidos y su impacto en el medio.
Además, una docena de empresas, entre las que figuran las patrocinadoras Waker, IMCD, Kompuestos, Novamont, Primebiopolymers, Clariant, Asobiocom, Total Corbion, Echo Instruments y Enco, presentarán sus innovaciones y casos de éxito.
A través de las presentaciones de más de 20 ponentes especialistas en biopolímeros se abrirá el debate sobre los retos y oportunidades de los bioplásticos y biocomposites sostenibles. Elena Domínguez, de AIMPLAS, presentará en su ponencia el estudio para la evaluación de criterios de biodegradabilidad que el centro tecnológico está llevando a cabo para la Unión Europea sobre polímeros en productos fertilizantes y en film acolchado. Constance Ißbrücker, de European Bioplastics, expondrá los últimos datos de mercado y las políticas de la Unión Europea. Mientras que Theodora Nikolakopoulou, de la Comisión Europea, abordará las perspectivas legislativas de bioplásticos biodegradables en ambientes abiertos y el nuevo marco legislativo europeo de los bioplásticos, mientras que las nacionales correrán a cargo de Jordi Simón, de Asobiocom. El bloque dedicado a la normalización y certificación correrá a cargo de entidades como TÜV Austria, DIN-CERTCO o la Agència de Residus de Catalunya.
Innovaciones y casos de éxito
Empresas de toda la cadena de valor mostrarán en este seminario sus innovaciones en materiales y productos. Desde aditivos que facilitan la procesabilidad o compatibilización de los biopolímeros hasta botellas de agua fabricadas a partir de PLA reciclado con las mismas propiedades y calidad que el material virgen, incluso artefactos pirotécnicos para espectáculos aéreos fabricados con bioplástico mediante extrusión- soplado y por supuesto toda una gama de envases, cierres y botellas compostables procesables mediante maquinaria convencional y con las mismas propiedades que los plásticos tradicionales.
AIMPLAS también presentará los resultados de algunos de sus proyectos para la industria del packaging como envases barrera biodegradables a partir de desechos alimentarios, film plástico obtenido a partir de residuos de café, envases activos a partir de residuos de la industria quesera para alargar la vida útil del queso y cartuchos para la impresión 3D de alimentos. Para el sector agrícola se presentarán pinturas de origen natural para el control de las plagas de Cotonet en el campo y espumas para cultivos hidropónicos a partir de los residuos de las plumas de la industria avícola así como un producto compostable símil cartón a partir de los restos de la poda y el prensado del cultivo de la vid.
Además de los casos de éxito y de la oportunidad de asistir a los workshop de dos proyectos coordinados por AIMPLAS como son ELIOT y BIONTOP, la segunda jornada contará con una mesa dedicada al impacto ambiental de los bioplásticos en ambientes abiertos en la que entidades como APE, ERCROS, la Universidad de Vigo y Cajamar abordarán el tema desde la perspectiva de los suelos agrícolas y el medio marino.
Articulos Electrónica Relacionados
- 6ª edición del curso sobre Ele... La electrónica flexible impresa se caracteriza por ser delgada, ligera, flexible y más respetuosa con el medio ambiente que la electrónica convencional. Además,...
- “Introducción al diseño y solu... Keysight Technologies, en colaboración con Ayscom y EMSCAN, celebra el Seminario “Introducción al diseño y solución de problem...
- Webinar: Inspección de soldadu... Laser Tecom anuncia este webinar titulado "AXI + AOI = AXOI, the formula for 100 % optical inspection" que se va a realizar el próximo 26 de Noviembre del 2014 ...
- Curso de certificación de segu... PILZ impartirá el curso CMSE® - Certified Machinery Safety Expert en Madríd durante los próximos días 12 a 15 de junio. Esta cualificación mundialmente recon...
- Recomendaciones prácticas para... El compendio de 234 páginas con el título "DC/DC book of knowledge" publicado recientemente por RECOM, un fabricante establecido de convertidores CC-CC, es una ...
- Seminario virtual "Usos indust... element14.com ha publicado un nuevo seminario virtual titulado "Con el impulso de Raspberry Pi: Usos industriales para la Raspberry Pi con Eben Upton" para los ...
- Curso de sistemas de almacenam... Albufera Energy Storage organiza la primera convocatoria de su curso especializado en sistemas de almacenamiento energético electroquímico, en colaboración con ...
- Workshop híbrido sobre tecnolo... El 15 de marzo, Inycom y CNTA organizan en colaboración con Tekniker y Grupo La Cañaa, un workshop híbrido (en formato presencial y online) sobre tecnologías de...
- Jornada técnica sobre "agricul... “Agricultura 4.0” e “Internet of Things” (IoT) son conceptos actuales que tratan de simplificar y facilitar las labores tradicionales de...
- Jornadas sobre novedades y ten... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado para los días 22 y 23 de junio una jornada online sobre novedades y tendencias en la caracterización ...
- Webinars online sobre tecnolog... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha diseñado para el ejercicio 2016 una completa oferta de acciones formativas en la modalidad ...
- Webinar sobre métodos de Carac... Keysight Technologies organiza este seminario compuesto de dos partes. En la primera, Medida de Impedancia Compleja, veremos la caracterización de la impedancia...