Podcast Powering Innovation de Vicor sobre tecnologías que cambian el mundo
Vicor ha presentado su nuevo podcast, Powering Innovation, que da a conocer las tecnologías más innovadoras en el mundo de sus clientes que han desarrollado productos revolucionarios a través de un liderazgo visionario y una ingeniería innovadora. El podcast explora cómo la innovación en la electrónica de potencia puede ofrecer soluciones a los problemas del mundo real.
El podcast incluye entrevistas a empresas de todo el mundo que son innovadoras en su campo. Tanto si el oyente es un ingeniero de diseño electrónico o un ingeniero de desarrollo y de sistemas, el podcast Powering Innovation destacará las soluciones técnicas desarrolladas por empresas de rápido crecimiento que superan los límites del pensamiento convencional
“Muchos de nuestros clientes están haciendo cosas apasionantes que pueden tener un verdadero impacto en el mundo. Desde misiones de ayuda humanitaria hasta combatir la erosión costera y el esfuerzo por reducir las emisiones en la aviación eléctrica, nuestros invitados al podcast son ingenieros auténticos que hablan sobre innovación auténtica”, declaró Robert Gendron, Vicepresidente Corporativo de Desarrollo de Productos de Vicor.
El lanzamiento del podcast será el 5 de octubre de 2022 y habrá nuevos episodios cada mes. Los episodios futuros destacarán el impacto que está teniendo la electrónica de potencia en las tecnologías aéreas, la electrificación, los sistemas no tripulados, así como los problemas de la cadena de suministro, los desafíos de la vida real y más.
El podcast Powering Innovation se puede descargar en las principales plataformas de podcast, como Spotify, Apple Music y Google Podcasts.
Articulos Electrónica Relacionados
- Formación sobre actualizacione... UL (Underwriters Laboratories) ha presentado un documento sobre controladores lógicos programables y el impacto de IEC 61010-2-201, además de form...
- Webinar: Refrigeración de un I... En este seminario web en vivo, se va a revisar el diseño de refrigeración de un IGBT en una estación de energía eólica. FloEFD será utilizada para los cálculos ...
- Webinar: integración de sistem... Delta-Q Technologies ha anunciado la disponibilidad bajo demanda de su webinar "Mitigation through System Design" (Mitigación a través del diseño de sistema). ...
- Guía electrónica sobre robótic... Melexis ha lanzado una nueva guía electrónica, «Engineering the Future of Robotics: Mastering the Integration of Enhanced Sensory Capabilities» (Diseñando el fu...
- Curso de sistemas de almacenam... Albufera Energy Storage organiza la primera convocatoria de su curso especializado en sistemas de almacenamiento energético electroquímico, en colaboración con ...
- Seminario “Tecnología de Medid... Keysight impartirá el seminario "Tecnología de Medida de Materiales" durante Septiembre, Octubre y Noviembre en diversas ciudades.Avanzar en la investigación de...
- Libro electrónico: Soluciones ... Mouser Electronics, Inc presenta un nuevo libro electrónico en colaboración con Micron que analiza la importancia de la memoria en las aplicaciones de IA de bor...
- Webinars sobre sensores “IoT M... Microchip organiza este curso sobre sensores de bajo consumo y la nube, donde expertos de Microchip compartirán sus conocimientos sobre diseño de sistemas IoT d...
- Centro de recursos automotrice... Mouser Electronics, Inc equipa a los ingenieros con herramientas para diseñar aplicaciones con su completo centro de recursos automotrices. La industria automot...
- Premier Farnell muestra su gam... Premier Farnell muestra su gama completa de productos de impresión en 3D y fabricación aditiva con amplios nuevos recursos que incluyen una secci&...
- Taller sobre Lean Manufacturin... Universal Robots y LeanBox ofrecerán un taller de formación sobre cómo implementar robots colaborativos en un proceso de producción, dentro del marco de un Sist...
- Proyecto “AgroDigital” #formac... El Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT) ha sido seleccionado como entidad beneficiaria para llevar a cabo su proyecto “AgroDigital: Sos...