Podcast Powering Innovation de Vicor sobre tecnologías que cambian el mundo
Vicor ha presentado su nuevo podcast, Powering Innovation, que da a conocer las tecnologías más innovadoras en el mundo de sus clientes que han desarrollado productos revolucionarios a través de un liderazgo visionario y una ingeniería innovadora. El podcast explora cómo la innovación en la electrónica de potencia puede ofrecer soluciones a los problemas del mundo real.
El podcast incluye entrevistas a empresas de todo el mundo que son innovadoras en su campo. Tanto si el oyente es un ingeniero de diseño electrónico o un ingeniero de desarrollo y de sistemas, el podcast Powering Innovation destacará las soluciones técnicas desarrolladas por empresas de rápido crecimiento que superan los límites del pensamiento convencional
“Muchos de nuestros clientes están haciendo cosas apasionantes que pueden tener un verdadero impacto en el mundo. Desde misiones de ayuda humanitaria hasta combatir la erosión costera y el esfuerzo por reducir las emisiones en la aviación eléctrica, nuestros invitados al podcast son ingenieros auténticos que hablan sobre innovación auténtica”, declaró Robert Gendron, Vicepresidente Corporativo de Desarrollo de Productos de Vicor.
El lanzamiento del podcast será el 5 de octubre de 2022 y habrá nuevos episodios cada mes. Los episodios futuros destacarán el impacto que está teniendo la electrónica de potencia en las tecnologías aéreas, la electrificación, los sistemas no tripulados, así como los problemas de la cadena de suministro, los desafíos de la vida real y más.
El podcast Powering Innovation se puede descargar en las principales plataformas de podcast, como Spotify, Apple Music y Google Podcasts.
Articulos Electrónica Relacionados
- Curso de certificación de segu... PILZ impartirá el curso CMSE® - Certified Machinery Safety Expert en Madríd durante los próximos días 12 a 15 de junio. Esta cualificación mundialmente recon...
- Webinar gratuito: Ahorro de co... La serie de resistencias LTR de ROHM tiene una densidad de potencia muy alta. Esto puede utilizarse para reducir los costes de las aplicaciones de seguridad en ...
- Máster de AIMPLAS y la UPV sob... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, organiza un año más a través de su Cátedra en la UPV (Universitat Politècnica de València) la décima edición de su ...
- Webinar: integración de sistem... Delta-Q Technologies ha anunciado la disponibilidad bajo demanda de su webinar "Mitigation through System Design" (Mitigación a través del diseño de sistema). ...
- Jornadas sobre novedades y ten... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha organizado para los días 22 y 23 de junio una jornada online sobre novedades y tendencias en la caracterización ...
- DigiKey lanza la serie de vide... DigiKey ha lanzado el primer episodio de la temporada 3 de su serie de videos “Factory Tomorrow” centrada en las últimas innovaciones que impulsan el cambio sos...
- Plataforma de formación online... GS Yuasa ha lanzado su galardonada plataforma de formación online de baterías GS Yuasa Academy en toda Europa. El programa, que es el exclusivo y único centro d...
- “Introducción al diseño y solu... Keysight Technologies, en colaboración con Ayscom y EMSCAN, celebra el Seminario “Introducción al diseño y solución de problem...
- Webinars: Gestión, medida y ma... Después del éxito de las convocatorias de 2020, Socomec, especialista en ingeniería y fabricación de equipos eléctricos, ha programado una serie de webinars gra...
- Jornada técnica sobre "agricul... “Agricultura 4.0” e “Internet of Things” (IoT) son conceptos actuales que tratan de simplificar y facilitar las labores tradicionales de...
- Seminario internacional sobre ... Dar respuesta a retos como la seguridad o la sostenibilidad medioambiental es algo que la industria de los plásticos aborda desde distintos ámbitos y uno de ell...
- Webinar: componentes de potenc... VICOR celebra este seminario para aprender a desarrollar mejores sistemas de potencia para aplicaciones de baterías usando componentes de potencia modernos. ...