Avances en compensación de dilataciones
Dentro de su especialización en soluciones de ingeniería de precisión aplicadas a mejorar los equipos y máquinas industriales, el centro tecnológico IDEKO ha contado con una presencia destacada en la última edición del foro internacional Thermal Issues, celebrado en formato presencial en Zurich (Suiza) los días 22 y 23 de marzo de 2022.
El investigador de IDEKO Beñat Iñigo, del grupo de Diseño e Ingeniería de Precisión, ha acudido al foro internacional Thermal Issues de este año para presentar los últimos avances del centro en compensación de efectos térmicos en el congreso, liderado por la sociedad europea de ingeniería de precisión (EUSPEN) y en el que IDEKO forma parte del comité organizador.
La ponencia de Beñat Iñigo, celebrada este miércoles 23 de marzo y titulada “Monitorización térmica y modelo de compensación adaptativo basado en POD y posicionamiento óptimo de sondas”, sirvió para mostrar un sistema de compensación de dilataciones que incorpora un sistema de vigilancia capaz de detectar comportamientos térmicos erráticos o la aparición de nuevos focos de calor en equipos y máquinas de precisión.
“Los errores térmicos son una de las principales fuentes de error que afectan a la precisión volumétrica de una máquina herramienta. La compensación de estos errores es una solución de bajo coste que puede mejorar la precisión de las máquinas”, explicó Beñat Iñigo.
Los investigadores de IDEKO obtienen estos modelos de compensación mediante la realización de un test de entrenamiento en el que se miden la variación de la temperatura y los desplazamientos que se producen en diferentes puntos de la máquina. Después de este test inicial, se llevan a cabo mediciones periódicas para verificar el correcto funcionamiento del modelo de compensación.
Asimismo, Gorka Agirre, doctor y especialista de IDEKO en el análisis y comportamiento de máquinas desde el punto de vista de la precisión, estuvo presente como moderador de una de las sesiones del evento, dedicada al comportamiento térmico y la compensación de dilataciones.
Articulos Electrónica Relacionados
- El comité COM-HPC de PICMG apr... congatec se complace en anunciar que el subcomité técnico PICMG COM-HPC ha aprobado el pinout (configuración) y el footprint (huella) de la nueva especificación...
- Láminas inteligentes para alta... Los profesores Stefan Seelecke y Paul Motzki de la Universidad de Saarland están desarrollando materiales inteligentes que abren nuevas vías en la tecnología de...
- Proyecto MICROPLASTICS_2020 pa... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está llevando a cabo, con la financiación del IVACE, el proyecto MICROPLASTICS_2020 que permitirá desarrollar una m...
- El mercado de chiplets alcanza... La tecnología de chiplets está revolucionando la industria de semiconductores al ofrecer ventajas alternativas frente a los diseños monolíticos tradicionales. I...
- Un conjunto de nuevas aplicaci... Se prevé que el mercado emergente de semiconductores de potencia de carburo de silicio (SiC) y nitruro de galio (GaN) crezca en un factor de 17, durante los pró...
- La conversión eléctrica, el re... ADIF quiere rentabilizar la infraestructura eléctrica ferroviaria de alta potencia infrautilizada en energía y aprovechar las frenadas de los trenes, instalando...
- Ingeteam y la UCLM utilizarán ... Ingeteam Service, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, lidera un proyecto de I+D+i para optimizar el rendimiento de plantas fotovoltaicas a...
- Gestión energética, crecimient... Mouser Electronics Inc. ha anunciado hoy el segundo número de la serie de 2021 de su programa Empowering Innovation Together™ y del podcast The Tech Between Us....
- Cómo los imanes están reconfig... La UE, EE.UU., Japón y muchas otras regiones consideran los elementos de tierras raras materiales críticos debido a los crecientes riesgos de suministro y a su ...
- Más de 300 millones de vehícul... IDTechEx acaba de terminar un importante estudio sobre los vehículos híbridos medios de 48V, "Mild Hybrid Vehicles 48V 2016-2031". Afirma que, a p...
- IoT utilizando chips sin fuent... En el contexto de un proyecto financiado por el FSF (Austrian Science Fund), un grupo de investigadores de Graz analizó un IoT basada en chips RFID sin s...
- SETUP ELECTRONICA e ITECH ELEC... ETSEIB Motorsport es un equipo de 33 estudiantes de ingeniería industrial de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona...