Cooperación tecnológica por el bienestar y la protección de los animales

Cuando pensamos en cargadores de baterías nos vienen a la cabeza muchas aplicaciones posibles: dispositivos médicos portátiles, dispositivos vestibles, equipos de prueba y medida, por citar algunos. El bienestar y la protección de los animales está probablemente en la parte más baja de la lista. Sin embargo, cuando la empresa pionera en pastoreo Nofence se puso en contacto con Mascot y Schive en busca de una solución para la carga de baterías destinada a sus collares electrónicos, quedó claro que hacía falta una estrecha cooperación y ambos especialistas noruegos en soluciones de alimentación asumieron el reto.
En 2016, un proyecto piloto de Nofence recibió mucha atención cuando los espectadores de la TV noruega vieron cabras equipadas con collares electrónicos pastando por las montañas que rodean el funicular Fløibanen en Bergen. Era fácil comprobar las ventajas que proporcionaba la primera cerca virtual: permitir el acceso a grandes superficies de pasto fresco sin necesidad de construir ni mantener cercas.
La cerca virtual de Nofence hace que resulte muy sencillo mantener el ganado dentro de una zona determinada. Si un animal se acerca demasiado a un límite virtual fijado mediante una app, el collar electrónico que rodea su cuello emite una señal sonora. El animal recibe entonces una pequeña descarga eléctrica si supera este límite, por lo que aprende enseguida a permanecer dentro de una zona predefinida.
La «cerca» virtual de Nofence mantiene a los animales en su lugar.
Schive, el especialista noruego en baterías, entró pronto en escena como suministrador de packs de baterías a Nofence, mientras que Mascot se sumó posteriormente como suministrador de los cargadores. “Se trata de productos expuestos a una tosca manipulación y a cambios de temperatura. Como suministrador de baterías ya teníamos experiencia en aplicaciones de seguimiento, pero el proyecto de Nofence también exigía tener en cuenta a unos usuarios poco comunes: los animales”, señala Odd-Leif Lien, Responsable de Proyectos de Schive. Tanto el pack de baterías como el cargador de Mascot están especialmente adaptados a las particularidades de la aplicación, con especial atención y preocupación hacia la protección y la comodidad para el animal.
Desarrollo de baterías y soluciones de carga para collares electrónicos: estos productos se ven expuestos a una tosca manipulación y a grandes cambios de temperatura.
“Para un producto sensible al precio como este, puede parecer obvio que haya que optar por una solución barata. Pero escoger el cargador adecuado es más complicado de lo que parece. Se ha de lograr un buen equilibrio entre precio y beneficio sin comprometer el riesgo. Nuestros cargadores pueden parecer caros al principio, sobre todo en las primeras fases de diseño. Sin embargo, el soporte, la flexibilidad y la posibilidad de volver a la mesa de diseño durante el proceso de desarrollo son activos importantes en una colaboración, y nos comprometimos a ofrecer todo eso”, declara Jan Fredrik Haugen, Director del Departamento de I+D de Mascot.
El pack de baterías de Schive (versión para ganado bovino) con la base de carga de Nofence y el cargador de Mascot.
La calidad de las celdas de las baterías también puede variar. “Solo suministramos baterías de proveedores reconocidos y con funciones de seguridad incorporadas”, puntualiza Lien. “Hay que reducir todos los factores de riesgo. Entre otras cosas, todas las baterías se comprueban en nuestra fábrica y se entregan con una trazabilidad total. La calidad ha sido un elemento clave para nosotros”, comenta.
“Mascot desarrolla cargadores de alta calidad y para uso universal, pero no hay dos aplicaciones iguales y los cargadores se han de adaptar a cada necesidad. Por ejemplo, las cargas van a ser frecuentes es preferible no cargar hasta el máximo ni descargar hasta el mínimo la batería. Sin embargo, estos collares que están destinados en principio a funcionar durante meses en el campo deben estar tan cargados como sea posible cuando se envían fuera”, explica Haugen. “Además estas baterías se pueden descargar mucho. Es entonces cuando es importante cargar la batería con una corriente baja hasta que recupere su nivel de tensión normal”.
“Los productos destinados a ciertos sectores exigen una atención especial y el sector médico ocupa probablemente la primera plaza. Los dispositivos utilizados en seres vivos deben reunir las mismas características, como ocurre con nuestros cargadores, tanto en lo que respecta a la seguridad del producto como a la compatibilidad electromagnética (EMC)”, enfatiza Haugen. “Es importante efectuar muchos ensayos, tanto de uso como de abuso. Los cargadores y las baterías se pueden ver expuestos a grandes fluctuaciones de temperatura y a un intenso desgaste. Los collares han de permanecer en el exterior y funcionar bajo condiciones meteorológicas de todo tipo además de resistir golpes, agua, sudor, calor y frío. Incluso si el cargador está a cubierto, el ambiente puede estar frío, polvoriento y húmedo. Los ensayos deben garantizar una larga vida útil pese al entorno adverso. Entre sus requisitos se encuentran asimismo las pruebas de resistencia frente impactos, polvo y humedad, todo ello muy presente en el caso de Nofence”.
El interior del pequeño collar del animal, con el pack de baterías.
El concepto ha sido bien recibido por granjeros y ganaderos, que han estado probando activamente el concepto de Nofence y sus comentarios han sido muy útiles. No han faltado dificultades en el camino, pero todas se han resuelto gracias a la habilidad de los ingenieros y la ayuda de los proveedores. Los collares de Nofence se suministran en dos tamaños, para ovejas/cabras y ganado bovino, y en dos packs de baterías diferentes de 10 y 20 Ah, respectivamente.
Ahora están empezando a llegar los pedidos y la empresa ha establecido un acuerdo de producción con Inission Løkken por valor de 70 millones de coronas noruegas (6.3 millones de euros) por un período de dos años. Schive y Mascot formalizaron su colaboración durante el otoño pasado con la intención de trabajar más estrechamente tanto en ventas como en marketing, así como en el desarrollo y en proyectos como Nofence.
Articulos Electrónica Relacionados
- Nuevos materiales para mejorar... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, trabaja en el desarrollo de unos novedosos materiales plásticos que optimizan el almacenamiento de la energía prove...
- El gobierno sueco muestra la i... La seguridad de la tecnología de prueba de vehículo autónomo ha atraído la atención mundial después de sucederse incidentes fatales en las carreteras pública...
- Un gran avance en la recolecci... El Premio HPCwire al "Mejor uso de HPC en energía" se adjudicó este año a un grupo de investigadores que han realizado importantes avances ...
- El aumento de actividad en múl... El mercado global de los controladores lógicos programables (PLC) fue testigo de una fuerte caída en el crecimiento en el 2012 debido a la situación de incertid...
- La protección contra incendios... La seguridad contra incendios sigue siendo un tema clave para los vehículos eléctricos (VE) a medida que el mercado continúa creciendo. Sin embargo, las batería...
- Proyecto MICROPLASTICS_2020 pa... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, está llevando a cabo, con la financiación del IVACE, el proyecto MICROPLASTICS_2020 que permitirá desarrollar una m...
- congatec apoya totalmente la e... congatec ha anunciado el pleno respaldo de la nueva especificación SMARC 2.0, que fue presentada por el SGET (Standardization Group for Embedded Technolo...
- Comercialización de baterías d... Las baterías de estado sólido (SSB) se anuncian como una innovación transformadora en el almacenamiento de energía (ES), ya que ofrecen numerosas ventajas sobre...
- Composites reciclables para el... En línea con su misión de dar respuesta a retos sociales como el de la movilidad sostenible, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha coordinado el proye...
- Potencial de las proyecciones ... Las pantallas de visualización frontal (HUD) para automóviles están siendo recibidas con gran entusiasmo. El aumento del uso de la tecnología durante la conducc...
- Pantallas de visualización fro... Los Heads-up Displays (HUDs) permiten a los vehículos comunicarse con el conductor mediante la presentación clara de mensajes e instrucciones para la seguridad ...
- Científicos informáticos traba... Un vehículo de lujo en la actualidad contiene varios ordenadores. Durante la conducción durante una hora produce varios gigabytes de datos. ...