Nuevos composites sostenibles aportarán competitividad a las industrias de la construcción y el automóvil
AIMPLAS participa en el proyecto ECOXY bajo la coordinación de CIDETEC para desarrollar composites reforzados que cumplan con las altas exigencias de sectores como la construcción y el automóvil, con la ventaja de que sean reparables, reprocesables y reciclables.
El proyecto, enmarcado en el programa H2020, cuenta con la participación de 13 socios de ocho países distintos y concluirá en noviembre de 2020 tras 42 meses de trabajo con la fabricación de prototipos elaborados con el nuevo material.
Los composites reforzados con fibras son materiales de gran interés para sectores muy exigentes como los del automóvil o la construcción gracias a su bajo peso y a las excelentes propiedades mecánicas que poseen.
Pero actualmente todavía presentan algunos inconvenientes relacionados con un elevado coste y su impacto ambiental, ya que no cumplen con los supuestos de las 3R por tratarse de materiales difícilmente reparables o reciclables y cuyo reprocesado resulta inviable. Además, la mayor parte de los polímeros y refuerzos utilizados en su fabricación proceden de fuentes no renovables o requieren de un gasto energético muy significativo.
Para dar respuesta a estos retos, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, participa desde el pasado mes de junio en el proyecto europeo ECOXY, en el que bajo la coordinación de CIDETEC desarrolla las investigaciones que permitirán obtener nuevas resinas epoxy y refuerzos para los sectores de la construcción y el automóvil más sostenibles y más competitivas económicamente.
Para ello, se están empleando nuevas formulaciones de resina que sustituyen los endurecedores de uso común por otros dinámicos, que permiten cumplir con las 3R y hacen posible su reparación, la reprocesabilidad del material así como su reciclado tanto mecánico como químico. Además, el proyecto también prevé el desarrollo de una funcionalidad avanzada como la resistencia a la llama.
El resultado serán prototipos que serán validados según las normas y certificaciones vigentes para su introducción en las industrias de la automoción y la construcción y de los que también se llevará a cabo una evaluación ambiental y socioeconómica.
Este proyecto, en el que participan un total de 13 socios de ocho países distintos, comenzó el pasado mes de junio y concluirá en noviembre de 2020. ECOXY cuenta con financiación de la JTI de Bioindustrias dentro del programa de investigación e innovación H2020 de la Unión Europea.
Más información
Articulos Electrónica Relacionados
- La diferenciación del interior... Los fabricantes de automóviles siempre han añadido características para diferenciar sus vehículos, ya sea de otras marcas o de otros modelos de su gama de produ...
- Oportunidades para la electrón... La electrónica de fabricación aditiva es un enfoque emergente que lleva la electrónica impresa a la tercera dimensión. La impresión tanto del material estructur...
- Laboratorio de componentes lig... AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, trabaja en un nuevo laboratorio para desarrollar componentes ligeros para vehículos con sensores integrados dentro ...
- Materiales cerámicos de impres... Recientemente, el fabricante de materiales e impresoras 3D de cerámica Tethon 3D ha anunciado una asociación con la empresa emergente de impresión 3D de materia...
- El uso combinado de sistemas d... Según datos del Banco Mundial, el consumo de energía se incrementará en un 35% de cara a 2035. Por ello, la búsqueda de formas de producción que consigan increm...
- Normativa de seguridad eléctri... Las pruebas de seguridad eléctrica son las más importantes en los vehículos eléctricos puesto que el conductor viaja sobre un motor que opera hasta 600V en luga...
- Robot que facilita la telepres... La Universitat de Lleida (UdL) ha presentado esta un prototipo de Asistente Personal Robótico (APR), diseñado y desarrollado para facilitar la &ld...
- Proyecto de fabricación de con... RS Components (RS), marca de Electrocomponents plc se ha asociado con BARTH® Elektronik GmbH, fabricante de controladores en miniatura, para desarrollar un senc...
- AIJU y AIMPLAS introducen la e... AIJU y AIMPLAS han desarrollado durante 2017 el proyecto FLEXENS para integrar soluciones de electrónica flexible en el sector del juguete para lograr pr...
- Transistores de color DENIM El silicio todavía representa el material más importante para la producción de elementos semiconductores tales como transistores, diodos o ...
- Prototipo de Motor eléctrico H... Yamaha Motor ha anunciado que ha desarrollado un motor eléctrico que se sitúa en la cabeza de la industria en términos de rendimiento. Esta unidad está destinad...
- La industria del coche autónom... Las tecnologías de conducción autónoma han estado aparentemente en el horizonte durante la última década, quizá más. Pero según IDTechEx, las tecnologías de con...