Tecnología

Tecnología para la producción y conversión de hidrógeno verde con electrónica impresa

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El centro tecnológico Eurecat ha patentado una nueva tecnología para la obtención de dispositivos impresos, flexibles y ligeros para producir y convertir hidrógeno verde, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y el coste de las celdas electrolíticas que se utilizan habitualmente en este proceso.

La innovación, que ha sido reconocida con el premio EmErgEnt, otorgado por el Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña en la categoría “Llavor”, permite convertir elementos sólidos de una celda electrolítica, como por ejemplo los colectores de carga que habitualmente son placas metálicas, en componentes flexibles impresos de capa fina y bajo peso.

De esta forma, “es posible obtener elementos con la misma funcionalidad que las piezas convencionales y con una eficiencia comparable a la lograda utilizando elementos comerciales”, explica la jefa de la Línea de Dispositivos de Energía Impresos de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, Claudia Delgado.

En esta línea, se ha creado un prototipo, que se ha llevado a cabo dentro de un proyecto de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de la Generalitat de Catalunya, “utilizando mucho menos material halogenado y a través de métodos de preparación más sostenibles y a gran escala”, añade Claudia Delgado.

Los resultados del proyecto, llamado eLEAF (Low cost, lightweight, high efficiency membrane electrode assembly for hydrogen powered vehicles), muestran “el potencial que tiene la tecnología de electrónica impresa para contribuir a la producción de energía verde con métodos productivos más sostenibles y de menor coste respecto a la solución actual”, explica el director de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, Paul Lacharmoise.

La tecnología ha recibido el apoyo de la Red catalana de innovación y escalabilidad del conocimiento en tecnologías diferenciales en el ámbito del hidrógeno renovable (H2CAT), en la valorización y su impulso en el mercado.

Eurecat forma parte también del Hydrogen Europe Research, de la Asociación Española del Hidrógeno, del Valle de Hidrógeno de Cataluña y del grupo de trabajo de Fuel Cells de la OE-A, la organización de referencia a nivel europeo en electrónica impresa.

Articulos Electrónica Relacionados

  • Sinterización de Ag y Cu La gestión térmica de la electrónica de potencia de los vehículos eléctricos lleva mucho tiempo planteando importantes retos. El actual cambio de los IGBT de Si... Tecnología

Redes Sociales

Edicion Revista Impresa

Revista Convertronic 231  

Para recibir la edición impresa o en PDF durante 1 año (10 ediciones)

Suscripción papel: 180,00.- €  (IVA inc.)

Suscripción PDF: 60,00.- € (IVA inc)

Precio suscripción anual:

PDF: 60,00.- € (IVA incluido.)

PAPEL: 180,00.- € (IVA incluido.)

Recibirá las 7 ediciones que se publican al año.

Noticias Populares Electrónica

Vehículos definidos por software, coches conectados e inteligencia artificial en los coches 2026-2036

La industria automotriz está experimentando un cambio fundamental hacia los vehículos definidos por software (SDV), en los que la funcionalidad, el...

Proyecto europeo Shift2Zero para crear nuevos diseños y funcionalidades para vehículos eléctricos comerciales

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo Shift2Zero, que cuenta con un presupuesto de más de 12 millones de euros para desarrollar nuevos...

Gestión térmica para el encapsulado avanzado de semiconductores 2026-2036

A medida que aumentan las demandas de cálculo de la IA y la potencia de diseño térmico (TDP) de los chips de alto rendimiento, y la industria pasa...

Nuevas tecnologías para recuperar materias primas estratégicas como el litio, el níquel o el cobalto #reciclaje-baterias

El centro tecnológico Eurecat ha probado con éxito nuevas tecnologías para la recuperación de materias primas estratégicas, como el litio, el níquel o el...

Noticias Electrónica Profesional

Noticias Fuentes de Alimentación

Cooperación tecnológica por el bienestar y la protecció

Cuando pensamos en cargadores de baterías nos vienen a la cabeza muchas aplicaciones posibles:...

Gestión térmica en 2020

La gestión térmica es una consideración crítica para muchas tecnologías y mercados, desde los...

¿Cambiar a tecnología de baterías de estado sólido?

Se espera que los vehículos eléctricos incluyan baterías de estado sólido como un enfoque...

Actualidad Electrónica Profesionales

Cooperación tecnológica por el bienestar y la protecció

Cuando pensamos en cargadores de baterías nos vienen a la cabeza muchas aplicaciones posibles:...

Gestión térmica en 2020

La gestión térmica es una consideración crítica para muchas tecnologías y mercados, desde los...

¿Cambiar a tecnología de baterías de estado sólido?

Se espera que los vehículos eléctricos incluyan baterías de estado sólido como un enfoque...

Convertronic

Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.Todos los derechos reservados GM2 Publicaciones Técnicas, S.L.
Tel.: +34 91 706 56 69
Poema Sinfónico, 27. Esc B. Planta 1 Pta 5
28054 (Madrid - SPAIN)
e-mail: gm2@gm2publicacionestecnicas.com ó consultas@convertronic.net

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Revista Española de electrónica. Impresa desde hace más de 25 años.

España - Madrid - Todos los derechos reservados Revista © Convertronic Electrónica Profesional Española.

Search