Tecnología para la producción y conversión de hidrógeno verde con electrónica impresa
El centro tecnológico Eurecat ha patentado una nueva tecnología para la obtención de dispositivos impresos, flexibles y ligeros para producir y convertir hidrógeno verde, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y el coste de las celdas electrolíticas que se utilizan habitualmente en este proceso.
La innovación, que ha sido reconocida con el premio EmErgEnt, otorgado por el Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña en la categoría “Llavor”, permite convertir elementos sólidos de una celda electrolítica, como por ejemplo los colectores de carga que habitualmente son placas metálicas, en componentes flexibles impresos de capa fina y bajo peso.
De esta forma, “es posible obtener elementos con la misma funcionalidad que las piezas convencionales y con una eficiencia comparable a la lograda utilizando elementos comerciales”, explica la jefa de la Línea de Dispositivos de Energía Impresos de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, Claudia Delgado.
En esta línea, se ha creado un prototipo, que se ha llevado a cabo dentro de un proyecto de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de la Generalitat de Catalunya, “utilizando mucho menos material halogenado y a través de métodos de preparación más sostenibles y a gran escala”, añade Claudia Delgado.
Los resultados del proyecto, llamado eLEAF (Low cost, lightweight, high efficiency membrane electrode assembly for hydrogen powered vehicles), muestran “el potencial que tiene la tecnología de electrónica impresa para contribuir a la producción de energía verde con métodos productivos más sostenibles y de menor coste respecto a la solución actual”, explica el director de la Unidad de Impresión Funcional y Dispositivos Integrados de Eurecat, Paul Lacharmoise.
La tecnología ha recibido el apoyo de la Red catalana de innovación y escalabilidad del conocimiento en tecnologías diferenciales en el ámbito del hidrógeno renovable (H2CAT), en la valorización y su impulso en el mercado.
Eurecat forma parte también del Hydrogen Europe Research, de la Asociación Española del Hidrógeno, del Valle de Hidrógeno de Cataluña y del grupo de trabajo de Fuel Cells de la OE-A, la organización de referencia a nivel europeo en electrónica impresa.
Articulos Electrónica Relacionados
- TrendForce anuncia las 10 prin... En este comunicado, TrendForce proporciona su pronóstico de 10 tendencias tecnológicas clave en la industria para 2021.Mientras la industria de la DRAM entra of...
- El mercado de chiplets alcanza... La tecnología de chiplets está revolucionando la industria de semiconductores al ofrecer ventajas alternativas frente a los diseños monolíticos tradicionales. I...
- El proyecto ORPHEO finaliza co... El proyecto ORPHEO (Optimización, Rentabilidad, Plataformas, Híbridas, Energía eólica, Olas), cuyo objetivo es la combinación de la energía eólica offshore con ...
- Chip de propósito especial que... La mayoría de las transacciones web sensibles están protegidas por criptografía de clave pública, un tipo de encriptación que...
- Sinterización de Ag y Cu La gestión térmica de la electrónica de potencia de los vehículos eléctricos lleva mucho tiempo planteando importantes retos. El actual cambio de los IGBT de Si...
- Libro electrónico de Mouser y ... Mouser Electronics, Inc. ha publicado un nuevo libro electrónico en colaboración con TE Connectivity que explora los vehículos eléctricos y el panorama en const...
- Competición de innovación de T... Mouser Electronics ha anunciado que los participantes potenciales en la TI Innovation Challenge European Design Contest 2016, patrocinada por Mouser, se deber&a...
- Calidad en grandes programas d... Con aproximadamente 770 gigavatios (GW) de potencia fotovoltaica instalada en el mundo al concluir 2020, la mayoría concentrada en grandes plantas solares para ...
- Integración en las tecnologías... Las ondas milimétricas (mmWave), que antes se limitaban a aplicaciones militares, satelitales y de radar para automóviles, han entrado ahora en el espectro de f...
- Fabricantes europeos de autobu... Los fabricantes europeos de autobuses Irizar, Solaris, VDL y Volvo han llegado a un acuerdo para garantizar la interoperabilidad de los autobuses eléctri...
- Prototipo de pala de aerogener... Norvento Enerxía formará parte del proyecto EOLIAN, un consorcio compuesto por diez compañías y centros de investigación del sector energético a nivel europeo d...
- MACOM y STMicroelectronics ace... MACOM Technology Solutions Holdings, Inc. y STMicroelectronics han anunciado la ampliación la capacidad de producción GaN-en-Silicio de 150 mm en 2019 en las ...